Estos son los alimentos que te hacen acumular más grasa en el abdomen

Si tu objetivo es presumir de un vientre plano, hay ciertos alimentos que no deberían estar en tu cocina. Te contamos cuáles son.
Alimentos que aumentan la grasa abdominal

Conseguir un abdomen plano es uno de los objetivos 'fitness' de hombres y mujeres. Esta zona del cuerpo es una de las más conflictivas, ya no solo a nivel estético, y es que esta grasa acumulada en la barriga puede llegar a ser peligrosa para la salud. Si te preguntas qué puedes hacer para reducirla, una de las claves es vigilar tu alimentación. Te contamos cuáles son los alimentos que deberías evitar.

Por lo general, solemos preocuparnos más por conseguir un abdomen plano cuando llega el verano, pero lo cierto es que deberíamos tratar de cuidarnos todo el año, sobre todo por salud. Si quieres perder algo de grasa abdominal, lo primero que tienes que tener en cuenta es que no es posible perder grasa solo de una zona concreta del cuerpo. Cuando el organismo necesita energía, recurre a la grasa pero no lo hace eligiendo una zona específica, sino que coge la que tenemos almacenada en todo el cuerpo.

Si bien es cierto que hay muchos factores implicados en la acumulación de grasa (sedentarismo, hábitos tóxicos, edad, falta de descanso, hormonas, genética)  la insulina y el glucagón están bastante relacionadas con este problema. Estas dos hormonas son las responsables de llenar y vaciar las reservas energéticas que tiene el cuerpo. Por un lado, la insulina lleva la energía de más hacia las reservas, lo que hace que se acabe convirtiendo en tejido adiposo, mientras que el glucagón vacía las reservas para conducir esta energía al torrente sanguíneo.

Ahora bien, la responsabilidad también radica en nosotros. Alimentarnos de manera saludable y tener unos buenos hábitos de vida (evitando el sedentarismo y practicando ejercicio de manera habitual) es clave a la hora de evitar la acumulación de tejido adiposo en ciertas zonas. Gastar más energía de la que consumimos y evitar ciertos alimentos ayuda mucho en este sentido. Si quieres un abdomen plano, hay ciertos alimentos que deberías eliminar de tu cocina y dejar solo para ocasiones muy puntuales, como ultraprocesados repletos de grasas saturadas y azúcares, todo tipo de  bollería industrial, refrescos y alcohol... Te desvelamos la lista completa en la galería.

Comida basura

Hamburguesas, patatas fritas, pizza... todos estos alimentos son los enemigos del abdomen plano debido a su alto contenido en hidratos de carbono refinados, sal y grasas, entre otros ingredientes perjudiciales. Ingredientes que, no solo no son buenos para cuidar la figura, sino que tampoco le hacen ningún bien a nuestra salud

Helados

¿Quién puede resistirse a un buen helado cuando hace calor? Este delicioso dulce debería estar reservado solo a ocasiones puntuales pues contiene altas cantidades de azúcar, leche y nata, ingredientes muy calóricos. Si queremos tomarnos algo refrescante, mejores alternativas son los polos caseros o los granizados.

Refrescos

Los refrescos son uno de los 'alimentos' que más engorda. Contienen mucho azúcar, por lo que están vinculados a la obesidad, la diabetes y la grasa abdominal. Si los consumimos a menudo, provocaremos el aumento del almacenamiento de grasas y la inflamación crónica.

Galletas y bollería

Sabemos que las galletas y, en general, la bollería, está muy rica, pero no es lo mejor que te puedes llevar a la boca si quieres reducir la grasa abdominal. Este tipo de productos suele contener carbohidratos refinados y grasas trans que no te benefician en absoluto. Algunos contienen grasas trans, que provocan el aumento de la grasa alrededor del abdomen y la redistribuyen a otras partes del cuerpo. Si tienes hambre a media tarde, mejor unos frutos secos o un yogur con fruta.

 

 

Embutidos

La grasa y el sodio presentes en las carnes procesadas son dos de los enemigos principales del abdomen plano. Estos ingredientes no solo hacen que el cuerpo acumule grasa localizada, sino que también acentúan la retención de líquidos. 

Bebidas alcohólicas

Las bebidas alcohólicas engordan (y mucho) debido a que interrumpen la oxidación de las grasas e hidratos de carbono, produciendo que en lugar de quemarlos los almacenemos. Además de las calorías vacías (es decir, sin ningún tipo de nutriente) que contienen, estudios científicos han demostrado que el consumo de estas bebidas aumenta el apetito y hace que prestemos menos atención a las señales de saciedad.

Salsas

Los aderezos industriales con los que solemos acompañar la comida basura, como el kétchup o la mostaza, tampoco son buenos aliados de un abdomen plano (ni de nuestra salud) debido a la gran cantidad de sodio, azúcares y grasas que encontramos en su composición. En su lugar, opta por alguna de estas salsas saludables.

La experta en nutrición Patricia Ortega, nos recuerda que a pesar de ser grupos de alimentos que por salud se recomienda evitar su consumo, ningún alimento por sí solo tiene el "poder" de almacenarse automáticamente en forma de grasa por sí solo y de forma aislada. Para ello, hay muchos factores de la alimentación y estilo de vida que tendrías que tenerse en cuenta.

Recomendamos en