15 alimentos populares de la saga Harry Potter

Si eres fan del mundo mágico de Harry Potter conocerás los alimentos de los que te vamos a hablar en este artículo y no solo eso: ¡te gustaría probarlos todos!
Cerveza de mantequilla

Cuando J.K Rowling sacó su primera novela de Harry Potter, “Harry Potter y la piedra filosofal”, no podía imaginar el éxito que iba a tener ni que el joven mago y sus amigos acabarían siendo los protagonistas de una de las sagas más famosas de la historia. Desde entonces, todo lo que ha rodeado al “mundo de Hogwarts” se ha convertido en un verdadero éxito con millones de fans. Tanto es así, que la exposición de 'Harry Potter: The exhibition' ha llegado a España este año exhibiendo los objetos que se utilizaron en los rodajes y algunas de las localizaciones más conocidas de las películas. Hay que señalar que este año se celebra el 20º aniversario del nacimiento de la saga literaria, una fecha muy importante que hay que celebrar.

Tanto en los libros como en las películas, la comida está muy presente y hay alimentos y productos que ya se han convertido en todo un clásico del mundo de Potter, como es el caso de la deliciosa cerveza de mantequilla, que ya cuenta con fieles devotos y con cientos de webs en las que tratan de enseñarnos a prepararla.

Golosinas y caramelos, dulces, tartas, pasteles, bebidas mágicas, calderos… todo tiene cabida en el esotérico mundo de Harry Potter y J. K Rowling lo describe hasta el mínimo detalle. Muchas de las recetas y productos que aparecen en la saga literaria son típicos de la cocina tradicional británica. Otros, los productos más extravagantes, como las grageas de sabores (de todos los sabores, esto abarca desde los más agradables hasta los más asquerosos) se han convertido en todo un éxito a la venta en páginas como Amazon (estos que se venden, claro está, excluyen los sabores no comestibles, por decirlo de alguna manera…).

Alimentos como la calabaza están presentes en algunas recetas, como el zumo de calabaza o la empanada de calabaza, que son fácilmente imitables y podemos hacerlas en casa de manera sencilla.

Si eres fan de Harry Potter y quieres dar una fiesta temática, puedes apostar por preparar los platos más populares del universo del mago más conocido de la literatura. ¿Te animas a “hacer magia” y deleitar tu paladar con ellos?

Cerveza de mantequilla

Es una de las recetas más populares del universo Harry Potter. Se puede tomar fría o caliente y los personajes solían tomarla en la Taberna Las Tres Escobas. No nos extraña que esta receta sea una de las favoritas de los fans porque ¡está deliciosa! ¿Quieres prepararla en casa? Te damos la receta.

Knickerbocker Glory

Este helado es muy típico en Reino Unido. Se sirve en copa alta y puede tener crema, fruta, gelatina, helado, merengue, etc.  En “La Piedra Filosofal”, la primera novela de Harry Potter, Dudley Dursley (primo de Harry) se compra uno, pero como le parece que no lleva suficiente helado, le da las sobras a Harry y se compra otro. ¡Tiene buena pinta, eh!

Tarta de melaza

Es una de las preferidas de Harry y está presente en numerosos banquetes y celebraciones a lo largo de la saga. Es un postre típico inglés cuyo ingrediente estrella es el Golden Syrup o sirope dorado. Debe ser de textura firme, que no se desmenuce al cortar un trozo.

Zumo de calabaza

El zumo  de calabaza es una de las bebidas, junto a la cerveza de mantequilla, más populares entre los amantes del mundo mágico de Harry Potter. En otoño la calabaza está de temporada, por lo que es el momento ideal para deleitar el paladar con este zumo.

Grageas de sabores

Las famosas grageas de sabores de Bertie Bott's son conocidas por todos los fans de Harry Potter y es que estos originales caramelos eran toda una aventura, ya que a los personajes de la saga podían tocarles de cualquier sabor, desde los más agradables hasta los más repugnantes, como el de vómito, el de hígado o el de cera del oído… Las puedes comprar en Amazon, por ejemplo, y estas también tienen sorpresas: unos sabores buenos y otros malos. No son aptos para los paladares más delicados. Cuestan 6´90 euros.

Vino de saúco

Este peculiar vino hecho con las flores del árbol de saúco aparece en "Harry Potter y el cáliz de fuego", acompañando la cena de los Weasley la jornada anterior a la celebración de la Copa Mundial de Quidditch. El vino de saúco tiene mucho cuerpo y gran intensidad de sabor.

Hidromiel

La hidromiel es una de las bebidas más populares en la saga de Harry Potter, y no solo en ella, ya que también está presente en Juego de Tronos. Se trata de una bebida alcohólica obtenida a partir de la fermentación de miel diluida en agua. Tal ha sido el éxito de esta bebida que en nuestro país ya se comercializa la primera hidromiel realizada en España denominada Valhalla.También era una de las bebidas preferidas de los vikingos.

Rock cakes

Harry, Ron y Hermione visitan a Hagrid y este les ofrece unos rock cakes y té. La experiencia de ellos no es muy buena, ya que son duros, como su nombre indica, como rocas. Son una especie de pasteles de fruta cuya apariencia por fuera debe ser dura, pero el interior no debería serlo tanto como los de Hagrid. En realidad, estos pasteles de roca son una delicia tradicional británica que se suelen ofrecer a la hora del té y suelen llevar fruta seca, pasas, etc.

Queso cubierto de moho

Por el día de la celebración de los 500 años de la muerte de Nick Casi Decapitado se servía comida podrida. Entre algunos de los “suculentos” manjares había comida. No es nada apetecible, pero ¿sabes que el queso con moho se puede comer? Solo haría falta quitarle la capa mohosa. Además, el queso de cabrales es un claro ejemplo de queso con moho comestible.

Empanada de calabaza

La empanada de calabaza es como la clásica empanada de carne o de atún, pero rellena de calabaza. Harry Potter la compró por primera vez en el Expreso de Hogwarts.

Budin de Navidad

Este postre típico de la cocina inglesa, suele ser de color oscuro y llevar frutas. A veces contiene alcohol.

Ranas de chocolate

Estos deliciosos dulces se podían comprar en el Expreso de Hogwarts y cada paquetito venía con un cromo para coleccionar o intercambiar. Si quieres deleitarte con una réplica de estos dulces, puedes comprarlo en Amazon por 8,99 euros.

Caramelos de limón

Son los dulces favoritos de Albus Dumbledore desde que era pequeño y no nos extraña, porque son una gran elección.

Galletas de canarios

Detrás de estas, aparentemente, galletas de crema  se escondía un embrujo: en Harry Potter el que comía estas galletas se convertía en canario. El efecto se pasaba al rato. Estas galletas se podían encontrar en la tienda de artículos de broma Sortilegios Weasley, propiedad de los hermanos Weasley.

Varita de regaliz

Este dulce es, como su nombre indica, un regaliz con forma de varita mágica y podían comprarse habitualmente en el Expreso de Hogwarts.

Recomendamos en