Pollo de Mingo, la historia del pollo asado más famoso de todo Madrid

En tiempos de dulces, hamburguesas o platos callejeros virales, clásicos como el pollo asado también reivindican su espacio. En Madrid, por ejemplo, es famoso el pollo de Mingo.
Pollo asado de Casa Mingo

En tiempos de dulces, hamburguesas o platos callejeros virales “contemporáneos”, clásicos como el pollo asado también reivindican su espacio. Cada fin de semana, sobre todo los domingos, no hay barrio de nuestro país donde no haya una cola de gente esperando su comida del día mientras se alimenta con el olor que sale del asador de pollos. Y son pocas, pero hay ciudades en las que también se hacen listas de los mejores pollos asados. En Madrid, sin ir más lejos, donde hay alguna versión de la receta, como el pollo de Mingo, que lo da a conocer hasta el Ayuntamiento de la ciudad.

Como lo lees. El departamento de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, da a conocer el pollo asado de Casa Mingo, popular como pollo de Mingo a secas en la ciudad. En realidad, el consistorio madrileño dedica un espacio a la oferta gastronómica de la ciudad, y en dicho espacio tiene su lugar Casa Mingo, una sidrería asturiana con 135 años de historia.

El local que sirve el pollo asado más famoso de la capital fue fundado en 1888 junto a la histórica ermita de San Antonio de la Florida, ese lugar en el que Goya dejó una muestra más, pero no una cualquiera, de su capacidad y de su talento artístico para la pintura. Allí, en lo que fue un antiguo almacén ferroviario convertido en casa de comidas en la que reunían los obreros asturianos que trabajaban en la estación de Príncipe Pío, se sirve el famoso pollo de Mingo, una receta de la que el restaurante se siente tan orgullo que no duda en promocionarla en sus redes sociales.

Pollo asado de Casa Mingo - Instagram @casa_mingo

De su pollo, Casa Mingo destaca la calidad de la materia prima, que está asado “a fuego lento”, que la receta (de estilo clásico y tradicional) es familiar y que tiene un “sabor y textura” que lo diferencia de otros pollos asados. “Siempre en su punto y recién hecho, es el plato más demandado por nuestro público”, destacan sobre su famoso pollo asado, que recomiendan maridar con la sidra asturiana, cómo no.

Otro pollo de Mingo famoso

Dado que esta es una pieza entregada al placer hedonista, no queremos dejar pasar la oportunidad, aprovechando la casualidad, otro “pollo de Mingo” que debería ser tan famoso como el de casa Mingo.

Curiosamente, hay que viajar a Asturias para probarlo, aunque no se sirve asado sin más, sino en un arroz antológico, un plato que merece la pena la visita al precioso molino donde se sirve. Un molino, el de Mingo, y de ahí la coincidencia que nos permite recomendarte este lugar, al que se llega por una carretera estrecha porque está perdido en plena montaña, en el entorno natural de Cangas de Onís, Ribadesella y Arriondas.

Allí sirve la cocinera Dulce Martínez su famoso arroz con pitu caleya, que es el nombre astur de un pollo criado en libertad cuya carne es especialmente valorada por los mejores cocineros de nuestro país. Recomendado en la Guía Michelín (y hasta por Dabiz Muñoz) y con 1 Sol Repsol, el arroz con pollo del Molín de Mingo conecta, a su manera, con el pollo asado de casa Mingo.

Recomendamos en