Cuando pensamos en viajar, las opciones suelen dividirse entre quienes prefieren recorrer nuevos destinos, descubrir monumentos e impregnarse de cultura. Otros, en cambio, buscan desconectar del día a día en un entorno relajante y reparador. Para estos últimos, el Programa de Termalismo del Imserso se presenta como una opción ideal, combinando turismo y bienestar en una propuesta diseñada específicamente para personas mayores. Para quienes valoran el cuidado personal y la tranquilidad, este programa ofrece la posibilidad de disfrutar de tratamientos termales en balnearios repartidos por toda España, y lo hace a precios reducidos.
Además de contribuir al envejecimiento activo, la iniciativa busca mejorar la calidad de vida a través de la salud y el descanso. Sumergirse en aguas termales en un entorno cómodo y sereno no solo es una experiencia placentera, sino también una manera efectiva de recargar energías. Los beneficios no se limitan al ámbito físico, sino que también impactan positivamente en el bienestar emocional y social, al ofrecer un espacio para el descanso y la interacción. Ya os contamos que el Imserso abre un nuevo plazo de solicitudes para viajar en 2025, pero si buscas un plan distinto para el próximo año, ¿por qué no empezar asegurándote una plaza en esta propuesta? Te contamos cómo a continuación.
Quién se puede beneficiar del Programa de Termalismo del Imserso para 2025

Para participar, es necesario cumplir ciertos requisitos. El programa está dirigido principalmente a pensionistas del Sistema de Seguridad Social español, ya sea por jubilación, incapacidad permanente o viudedad (en este último caso, a partir de los 55 años). También pueden acceder personas aseguradas o beneficiarias del sistema con 65 años o más, así como acompañantes, que pueden ser cónyuges, parejas de hecho o hijos con discapacidad igual o superior al 45%. Además, los solicitantes deben poder valerse por sí mismos, necesitar tratamientos termales y no tener contraindicación médica para recibirlos.
Qué incluye el Programa de Termalismo del Imserso para 2025

El programa incluye una amplia gama de servicios pensados para ofrecer una experiencia integral. Los participantes disponen de alojamiento en habitaciones dobles de uso compartido y manutención en régimen de pensión completa. Al llegar al balneario, se realiza un reconocimiento médico que permite personalizar los tratamientos según las necesidades específicas de cada usuario. Durante la estancia, los huéspedes también tienen acceso a actividades de ocio y tiempo libre organizadas por el balneario, así como a un seguimiento médico continuo para garantizar el éxito de los tratamientos. Los desplazamientos al balneario y el regreso al domicilio son asumidos por los usuarios, salvo en aquellos casos en que el balneario ofrezca transporte desde localidades concertadas.
Las estancias para 2025 se organizan en turnos de 10 días (9 noches) y están disponibles desde febrero hasta diciembre. Los balnearios participantes están equipados con habitaciones cómodas y servicios básicos como calefacción, agua caliente, comedores, salas de televisión y espacios sociales, proporcionando un ambiente ideal para el descanso. Además, estas instalaciones se distribuyen en diversas zonas de España, ofreciendo una amplia variedad de destinos para elegir. Los hay ubicados en muchas de las Comunidades Autónomas, y el listado completo se puede visitar en su web oficial.
Plazos para solicitar el Programa de Termalismo del Imserso para 2025

Los plazos para solicitar una plaza son fundamentales para asegurar la participación. En 2025, el plazo para presentar solicitudes al Programa de Termalismo del Imserso comienza el 9 de diciembre de 2024 a las 10:00 horas. Este se divide en dos fases: hasta el 9 de enero de 2025 para turnos de febrero a agosto, y hasta el 15 de mayo de 2025 para turnos de septiembre a diciembre. Además, para acceder a la lista de espera, las fechas límite son el 14 de mayo para los turnos de febrero a agosto, y el 31 de octubre para los de septiembre a diciembre. Las personas que participaron en la convocatoria anterior recibirán comunicaciones para facilitar el proceso si cumplen los requisitos y tienen el expediente completo.
Las solicitudes pueden presentarse tanto de forma telemática, a través de la sede electrónica del Imserso, como mediante el envío de formularios físicos por correo. Eso sí, cabe destacar que las plazas se adjudican siguiendo un baremo que tiene en cuenta criterios como la situación económica, la edad o las condiciones de salud, según lo establecido en la resolución oficial del Imserso. Este sistema garantiza una distribución equitativa de las plazas, priorizando a quienes más lo necesitan. Pero si quieres obtener más información o resolver dudas sobre las condiciones, los balnearios participantes o la manera de solicitarlo, os recomendamos visitar la página oficial del Imserso. Además, te dejamos este artículo con las estafas más comunes relacionadas con el Imserso y cómo evitarlas.