Revista Mía

Dieta de la manzana, del caballo, Sirtfood... Los expertos analizan las dietas de moda para adelgazar

Adelgazar es una preocupación para muchas personas por motivos estéticos. Por eso podemos encontrar por todas partes infinidad de dietas de adelgazamiento supuestamente efectivas que además prometen pérdidas de peso de forma rápida. Pero además de no ser efectivas a largo plazo, estas dietas pueden poner en peligro la salud.

Dieta de la manzana, del caballo, Sirtfood... Los expertos analizan las dietas de moda para adelgazar (Miguel Angel Lurueña)

Si nos preocupa nuestro aspecto físico y consideramos que nos sobran unos kilos, es posible que caigamos en el error de seguir una dieta de adelgazamiento. Podemos encontrar cientos de ejemplos. La mayoría prometen “depurar” el organismo, “quemar grasa”, y perder peso en poco tiempo, de forma sencilla y casi sin esfuerzo. A continuación analizamos algunos ejemplos.

Dieta Sirtfood

Esta es una de las dietas de adelgazamiento más famosas de los últimos años. Se ha popularizado porque supuestamente es la que ha servido a la cantante Adele para perder 45 kilos.

Dieta de la manzana, del caballo, Sirtfood... Los expertos analizan las dietas de moda para adelgazar

Istock

Sus defensores atribuyen propiedades adelgazantes a unos compuestos que están presentes en determinados alimentos. Se trata concretamente de unas enzimas llamadas sirtuinas que abundan por ejemplo en las cebollas, las fresas o las nueces.

La dieta consiste en tres fases que se siguen a lo largo de tres semanas, en cada una de las cuales se propone el consumo de diferentes alimentos, principalmente batidos verdes y alimentos ricos en sirtuinas, con una restricción de calorías de 1000 kcal. al día en la primera fase y 1500 kcal. al día en la segunda (en la tercera no se considera este aspecto).

Dieta de la manzana

La dieta de la manzana promete “limpiar nuestro organismo” y “ayudarnos a eliminar grasa”, de manera que, según quienes la promocionan, se pueden perder “hasta 7 kilos en tan solo 5 días”.

Esta dieta propone alimentarse a base de manzanas a lo largo de cinco días: el primero de forma exclusiva y los días siguientes, junto con alguna pequeña cantidad de alimento; por ejemplo, una rebanada de pan integral con una loncha de pavo.

Dieta del caballo

Esta dieta se ha puesto de moda en las redes sociales en los últimos meses, especialmente en TikTok, donde las personas que la promocionan muestran imágenes del antes y el después. Consiste en alimentarse exclusivamente a partir de frutas, verduras y agua, sin incluir ningún otro alimento. La dieta promete “bajar de peso y la hinchazón de la barriga” en tan solo tres días.

¿Por qué parece que estas dietas funcionan?

Si seguimos alguna de las dietas anteriores o cualquier otra “dieta milagro”, veremos que aparentemente son efectivas para adelgazar, porque es posible que logremos una pérdida de peso durante los primeros días. Podríamos pensar que la dieta sirtfood funciona por las sirtuinas, que la dieta de la manzana lo hace por las supuestas propiedades adelgazantes de esta fruta y que ocurre algo parecido en la dieta del caballo.

En realidad, la pérdida de peso ocurre por los mismos motivos en los tres casos. En primer lugar, lo que ocurre es que, al cambiar bruscamente nuestros hábitos, dejamos de comer muchos de los alimentos que contribuyeron a la ganancia de peso: refrescos, bollería, chocolate, galletas, etc. El segundo motivo es que restringimos enormemente las calorías que consumimos. Por ejemplo, la dieta de la manzana propone que el primer día hay que alimentarse exclusivamente a partir de este alimento, que aporta unas 100 kcal. por pieza. Es decir, para alcanzar un aporte de 1.500 kcal., que es lo que se suele indicar de forma genérica en una dieta hipocalórica estándar, habría que comer 15 manzanas, lo cual no parece factible. En el resto de los casos ocurre algo parecido. Es decir, al restringir tanto el aporte calórico, nuestro organismo tiene que depender de las reservas energéticas, así que adelgazamos. Pero la cosa no es tan simple ni tan efectiva como parece.

¿Qué riesgos tienen estas dietas?

Estas dietas, como la mayoría de las “dietas milagro”, restringen enormemente las calorías y los nutrientes que ingerimos, así que podemos sufrir problemas de diferente tipo y gravedad, dependiendo del tipo de dieta y del tiempo que la sigamos: desde mareos, dolores de cabeza, o sensación de debilidad, hasta anemia, problemas renales, hepáticos y un largo etcétera.

Estas dietas, como la mayoría de las “dietas milagro”, restringen enormemente las calorías y los nutrientes

Además, este tipo de dietas perpetúa los malos hábitos alimentarios y favorece los trastornos de la conducta alimentaria (bulimia, anorexia, etc.).

No hay que olvidar que, aunque en un principio pueden parecer efectivas porque se consigue una rápida pérdida de peso durante los primeros días, a largo plazo suelen tener un importante efecto rebote, de modo que, una vez que las abandonamos y volvemos a nuestros antiguos hábitos, recuperamos el peso que habíamos perdido, junto con más kilos adicionales.

Dietas milagro

Hay que tener mucho cuidado con las dietas que prometen perder peso muy rápidamente.Istock

¿Cómo debería ser una dieta de adelgazamiento?

Lo primero que debemos tener en cuenta si nos planteamos seguir una dieta de adelgazamiento es si realmente la necesitamos. Hay veces que buscamos un supuesto “peso ideal”, sin considerar que no existe un peso ideal concreto y que el fin debería ser la salud y no el peso. Es decir, deberíamos centrarnos en adquirir unos hábitos de vida saludables. El peso vendrá derivado como una consecuencia de ello.

Lo primero que debemos tener en cuenta si nos planteamos seguir una dieta de adelgazamiento es si realmente la necesitamos

Siempre debemos tener presente que las dietas de adelgazamiento deben reunir dos características importantes:

  • Que aporten los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Eso significa que deben estar basadas en alimentos saludables, que deben ser variadas y que deben encontrarse en las cantidades que necesitamos.
  • Que podamos seguirlas a lo largo del tiempo, sin que nos suponga un duro sacrificio. Esto significa por ejemplo que deben ser sencillas (sin necesidad de hacer cosas complicadas, como pesar alimentos o incluir alimentos exóticos) y que deben tener en cuenta nuestros gustos y necesidades. Es decir, no deberían incluir alimentos que detestamos o que no tenemos posibilidad de preparar, sino alimentos que nos gustan y que se adaptan a nuestro ritmo de vida. Y es que lo más importante de una dieta en este sentido es la adherencia.

En definitiva, las dietas de adelgazamiento deben ser saludables y personalizadas. Para ello, primero es necesario estudiar nuestra situación y, después, realizar un seguimiento, así que es recomendable acudir a un profesional sanitario, como un dietista-nutricionista, que es el profesional de referencia en estos casos.

tracking