Revista Mía

Según Harvard estos son los dos mejores ejercicios para fortalecer el abdomen una vez superados los 50

 Harvard nos desvela los ejercicios para fortalecer el abdomen más efectivos una vez superada la barrera de los 50.

Según los expertos, es importante hacer deporte de manera regular a cualquier edad, aunque resaltan que a medida que vamos cumpliendo años cobra mayor relevancia. Por ello, desde la Universidad de Harvard nos explican no solo la importancia de fortalecer el 'core' una vez superada la barrera de los 50,  también las claves para llevarlo a cabo de manera correcta.

A middle aged caucasian woman shows a look of determination as she does an ab workout with a group of people in a gym

A middle aged caucasian woman shows a look of determination as she does an ab workout with a group of people in a gymGetty Images

Tras las recomendaciones para mejorar la vida sexual, los expertos del archi(re)conocido centro académico subrayan ahora a una de las partes más importantes a la hora de ejercitar el abdomen. Según los expertos, los músculos centrales de nuestro cuerpo juegan un papel muy importante, sobre todo a partir de los 50 años, etapa en la que hay que prestarles especial atención.

Sin embargo, no todos los ejercicios son adecuados. Por ejemplo los abdominales tradicionales (‘crunches’), ya que no son tan efectivos como se creía: “Fortalecen solo unos pocos músculos y presentan riesgos para los adultos mayores”. Según señalan desde la Escuela de Salud de la Universidad de Harvard, pueden provocar lesiones. “Sin peligrosos porque te están tirando del cuello”, señala Marty Boehm que apunta: “No entrenan tu core, entrenan los músculos flexores de la cadera. Si esos músculos se vuelven demasiado fuertes, tiran de la parte inferior de la espalda y provocan dolor”.

De este modo, el objetivo es trabajar varios grupos de músculos del 'core' al mismo tiempo, no solo los abdominales, también los músculos de la espalda baja, de la pelvis y flexores de cadera. Para ello, nos proponen dos sencillos y eficaces ejercicios adecuados para que los mayores de 50 años.

Full body of concentrated sportive couple doing mountain climber exercise on mat during fitness workout at hom

Full body of concentrated sportive couple doing mountain climber exercise on mat during fitness workout at homGetty Images

Así, los investigadores de la Universidad de Harvard han desvelado dos ejercicios concretos para fortalecer la zona del abdomen una vez superada la barrera de los 50. Veamos los dos ejercicios que Harvard recomienda a partir de los 50 años para fortalecer el abdomen:

Planchas

Es, según los expertos, el ejercicio más efectivo para fortalecer el abdomen sin poner en riesgo otras partes del cuerpo. También conocidas como ‘planks’, las planchas son un ejercicio isométrico muy sencillo que puede hacerse en casa sin necesidad de material y requieren poco tiempo. Así, los expertos recomiendan hacer varias sesiones, y puede practicarse a diario.

Para hacer bien una plancha, hay que colocarse boca abajo con los brazos estirados justo debajo de los hombros y con el resto del cuerpo estirado apoyado en las puntas de los pies. Es importante que el cuerpo esté rígido, con la espalda recta y los glúteos y el core firmes en tensión, y mantener la postura.

Puente

Otro de los ejercicios que nos proponen desde Harvard para fortalecer el abdomen es el llamado puente de glúteos. Consiste en tumbarse boca arriba con los pies apoyados en el suelo al ancho de las caderas y con las rodillas flexionadas y elevar la pelvis comprimiendo los glúteos al mismo tiempo. Al igual que ocurre con las planchas, una vez controlada la técnica, se pueden ir incluyendo variedades e intensidades.

Recomendaciones

Según Marty Boehm, es recomendable hacer un calentamiento antes de iniciar estos ejercicios, y estirar los músculos después, “especialmente los flexores de la cadera en la parte delantera de la pelvis y los isquiotibiales en la parte posterior de los muslos”.

Además, la experta aconseja que si no se ha practicado ejercicio físico durante tiempo, es preferible comenzar poco a poco, dándole más importancia a la calidad del ejercicio e ir aumentando la cantidad progresivamente en función del aguante.

tracking