Los mejores trucos para cocinar verduras en el microondas

Te contamos cómo cocinar verduras en el microondas para que al comerlas tengan la textura y sabor perfectos. ¡Toma nota!
shutterstock_1011440542

¿Cuántas veces nos ha salvado la vida el microondas? Este pequeño electrodoméstico es posiblemente el más práctico que tengamos en la cocina: en él se pueden descongelar alimentos, calentar platos y también cocinar productos como carnes o verduras. Precisamente estas últimas son uno de los alimentos más fáciles de preparar al micro…

Para preparar verduras al microondas basta con tener en cuenta un par de recomendaciones como ajustar bien las cantidades, utilizar buenos recipientes (como bolsas especiales diseñadas para el microondas) o aliñar y condimentar las verduras después y nunca antes de meterlas al micro. Si quieres saber cómo puedes cocinar cada vegetal concreto de la mejor forma, ¡sigue leyendo y toma nota!

Acelgas

Para cocinar las acelgas en el microondas:

- Cantidad. 1 kg, cortadas en juliana.

- Sistema. En un recipiente con un poco de agua.

- Reposo. No necesitan.

- Tiempo y potencia.

Si son frescas, 12 minutos al 100%.

Si son congeladas, 18 minutos.

Para cocinar las alcachofas en el microondas:

- Cantidad. 1 kg, cortadas en trozos regulares.

- Sistema. 2 dl de agua con zumo de limón.

- Reposo. 10 minutos.

- Tiempo y potencia.

Si son frescas, 15 minutos al 100%.

Si son congeladas, 30 minutos.

Para cocinar las berenjenas en el microondas:

- Cantidad. 2, partidas por la mitad a lo largo.

- Sistema. En un recipiente con algo de agua.

- Reposo. No necesitan.

- Tiempo y potencia. 9 minutos al 100%.

No se congelan.

Para cocinar los calabacines en el microondas:

- Cantidad. 1 kg, partidos por la mitad a lo largo.

- Sistema. En un recipiente con un poco de agua.

- Reposo. 4 minutos.

- Tiempo y potencia.

Si son frescos, 12 minutos al 100%.

Si son congelados y troceados, 18 minutos.

Verduras en el microondas - iStock

Para cocinar coliflor en el microondas:

- Cantidad. 500 gr, en ramitos.

- Sistema. Con 1 dl de agua. Remover una vez.

- Reposo. 2 minutos.

- Tiempo y potencia.

Si es fresca, 12 minutos al 100%.

Si es congelada, 20 minutos.

Para cocinar espinacas en el microondas:

- Cantidad. 400 gr, cortadas en juliana.

- Sistema. En un recipiente con un poco de agua.

- Reposo. 2 minutos.

- Tiempo y potencia.

Si son frescas, 5 minutos al 100%.

Si son congeladas, 9 minutos.

Para cocinar guisantes en el microondas:

- Cantidad. 500 gr, desgranados.

- Sistema. Con 1 dl de agua. Remover una vez.

- Reposo. 5 minutos.

- Tiempo y potencia.

Si son frescos, 10 minutos al 100%.

Si son congelados, 10 minutos.

Para cocinar patatas en el microondas:

- Cantidad. 500 gr, en cuartos o rodajas.

- Sistema. Tapadas, con 8 dl de líquido.

- Reposo. 5 minutos.

- Tiempo y potencia. 12 minutos al 100%.

No se congelan.

Para cocinar pimientos en el microondas:

- Cantidad. 750 gr, enteros.

- Sistema. Sin líquido. Dar la vuelta una vez.

- Reposo. 10 minutos.

- Tiempo y potencia.

Si son frescos, 20 minutos al 100%.

Si son congelados en tiras, 15 minutos.

Para cocinar puerros y cebollas en el microondas:

- Cantidad. 400 gr, picados menudos.

- Sistema. Con algo de aceite. Tapados.

- Reposo. No necesitan.

- Tiempo y potencia.

Si son frescos, 3 minutos al 100%.

Si son congelados, 8 minutos.

Para cocinar tomates en el microondas:

- Cantidad. 250 gr, triturados para freír. Tapados.

- Reposo. No necesitan.

- Tiempo y potencia. 6 min al 100%.

No se congelan.

Para cocinar zanahorias en el microondas:

- Cantidad. 400 gr, en rodajas finas.

- Sistema. Con un poco de líquido. Tapadas.

- Reposo. No necesitan.

- Tiempo y potencia.

Si son frescas, 10 minutos al 100%.

Si son congeladas, 15 minutos.

Recomendamos en