El hábito más efectivo para adelgazar no consiste en comer menos

Cerrar “el pico”, reducir cantidades o eliminar determinados grupos de alimentos, comida basura aparte, no son los hábitos más efectivos para adelgazar de manera saludable. 
dieta creada por nutricionistas para adelgazar dos kilos de grasa en solo 15 días

“Cierra el pico”, es lo que te habrán recomendado muchas personas con las que has compartido tu deseo de adelgazar. Es la forma poco sútil de decirte que comas menos, pero este no es el hábito más saludable para perder kilos. Tampoco lo son las dietas restrictivas y sí son más eficaces otros hábitos menos radicales como el control de cantidades y, sobre todo, enriquecer la dieta con productos sanos como las frutas, legumbres y verduras.

Pero si hay un hábito efectivo para adelgazar de manera saludable sin necesidad de comer menos, ese es el de conseguir acelerar el metabolismo para que trabaje de la forma más eficiente posible incluso cuando el cuerpo tiende a reducir su ritmo, por la noche. Esto es lo que proponen dietas diseñadas por nutricionistas como la Dieta del Metabolismo Acelerado de Haylie Pomroy.

Este tipo de dietas se sustentan sobre una máxima indiscutible en opinión de los especialistas en nutrición: la clave para perder peso y mantenerse en un peso saludable es adoptar hábitos alimenticios correctos que se puedan sostener a largo plazo y combinarlos con actividad física y un entorno amable que evite los picos de estrés.

Lógicamente, nada tienen que ver los objetivos que buscan este tipo de dietas con respecto a las que solo quieren hacerte perder peso a toda costa. Estas dietas ayudan a adelgazar, pero de una forma saludable, sostenida en el tiempo, evitando a toda costa las restricciones que no tengan que ver con los alimentos malsanos que todos tenemos en la cabeza, con la comida basura a la cabeza.

Cortesía de Pexels.

Acelerar el metabolismo por la noche

El hábito y clave de este tipo de dietas para adelgazar de manera saludable no es otro que entrenar al metabolismo para que trabaje de forma eficiente. Especialmente en reposo. Dicho de otro modo, conseguir que el metabolismo lento se acelere por la noche es el objetivo —el cuerpo tiende a hacer lo contrario, a reducir su ritmo metabólico durante el sueño—, y para ello juegan un papel clave las proteínas magras en las cenas.

El metabolismo no es otra cosa que el proceso bioquímico que convierte en energía lo que le proporcionamos a nuestro organismo en forma de comida y bebida. Las calorías se combinan con el oxígeno y liberan dicha energía, explicado grosso modo. Si este proceso es rápido, el cuerpo quema más calorías, lo cual ayuda a su vez a que perdamos más peso siempre y cuando la dieta sea saludable y practiquemos ejercicio físico.

Esto es especialmente efectivo cuando quemamos calorías en reposo. Cuanto más alto sea el metabolismo basal, que representa la mayoría de calorías quemadas en un día, más calorías estaremos quemando en reposo. Y esto, lógicamente, tiene su impacto en el peso corporal.

Alimentos saludables

Además, el aumento del metabolismo basal está vinculado al incremento de la masa muscular, favorece el control del efecto rebote tan típico en las dietas restrictivas, y ayuda al organismo a optimizar los nutrientes que ingerimos. Es, en definitiva, la mejor forma de adelgazar de manera sostenida en el tiempo. De forma saludable.

Por todo lo expuesto, como decíamos, el hábito más efectivo para lograr adelgazar de la manera en la que te hemos explicado es incluir proteínas magras en las cenas. Desde pechuga de pavo o pollo, pescados como el salmón o proteínas vegetales procedentes del tofu o de las legumbres. Las proteínas, por su efecto térmico, hacen que el cuerpo queme más calorías al digerirlas, lo cual impulsa al metabolismo por la noche si las tomamos en la cena.

Esto no quiere decir que sean recomendables las cenas pesadas, ni mucho menos. Todo lo contrario. El pescado o el pollo, por ejemplo, pueden formar parte de cenas saludables y ligeras.

Por supuesto, incidimos una vez más en ello, este hábito, para que sea realmente efectivo, debe ir acompañado de otros hábitos en paralelo: control de cantidades, ingesta de frutas y verduras, buenos horarios de las comidas, una correcta hidratación, evitar alimentos calóricos como las salsas industriales, reducir el alcohol, y mantener en el tiempo el mencionado ejercicio físico.

Recomendamos en