Cuánto dura cada alimento en el frigorífico y congelador

¿Cuánto duran los alimentos en el frigorífico y en el congelador? ¿Tienen fecha de caducidad? ¿Pierden nutrientes cuando llevan tiempo conservados?

Es normal que nos preguntemos cuánto duran los alimentos en la nevera o en el congelador. O si, incluso, pueden perder nutrientes a medida que pasa el tiempo. Por lo general, estas son algunas de las preguntas que más se repiten. Para resolver estas dudas, es necesario explicar primero qué diferencias existen entre la conservación en el frigorífico y el congelador y sus funciones principales.

El congelador ayuda a conservar mejor los alimentos. - Istock

Frigorífico

Consiste en conservar los alimentos a una temperatura entre 0-8ºC, normalmente. Cuando refrigeramos los alimentos, conseguimos que la proliferación de microorganismos sea mucho más lenta. Suele utilizar para conservar alimentos frescos y aquellos que vayamos a consumir en una fecha próxima.

Congelador

Al congelar un alimento, lo ponemos en temperaturas entre -18ºC y -35ºC, dependiendo del tipo de producto y congelador. Con esta temperatura, se consigue inhibir la proliferación de microorganismos patógenos peligrosos para la salud y reacciones químicas o enzimáticas responsables del deterioro de los alimentos.

Es importante recalcar que la vida de cualquier alimento en el frigorífico o congelador depende de la fecha de caducidad, el método de preparación y el almacenamiento.

La congelación es un sistema de conservación de alimentos que tiene una ventaja sobre la refrigeración: los alimentos duran mucho más y no se estropean tan rápido. Pero para que los alimentos mantengan sus cualidades organolépticas y nutritivas lo más intactas posibles, es recomendable seguir una serie de indicaciones respecto al tiempo de congelado y refrigerado de los alimentos.

Veamos por grupos de alimentos cómo podemos conservarlos de una manera correcta:

Carne congelado y refrigerado

  • Hamburguesas y carne picada: en el frigorífico de 1 a 2 días. En el congelador entre 3 y 4 meses
  • Fiambre: en el frigorífico de 3 a 5 días. En el congelador entre 1 y 2 meses
  • Carne magra fresca (pollo, pavo…): en el frigorífico de 1 a 3 días. En el congelador entre 9 y 12 meses
  • Carne roja fresca (ternera, cerdo…): en el frigorífico de 3 a 5 días. En el congelador entre 4 y 12 meses 

Pescado congelado y refrigerado

  • Pescado graso (salmón, atún, caballa…): en el frigorífico de 1 a 3 días. En el congelador entre 2 y 3 meses.
  • Pescado blanco (bacalao, merluza…): en el frigorífico de 1 a 3 días. En el congelador entre 6 y 8 meses.
  • Cangrejo y langosta: en el frigorífico de 2 a 4 días. En el congelador entre 2 y 4 meses.
  • Almejas, mejillones, ostras y vieras abiertas: en el frigorífico de 3 a 8 días. En el congelador entre 3 y 4 meses
  • Calamar: en el frigorífico de 1 a 3 días. En el congelador entre 6 y 18 meses. 
La nevera también es muy útil a la hora de conservar alimentos. - Istock

Verdura congelada y refrigerada

  • No todas las verduras aguantan el mismo periodo de tiempo en el frigorífico y en el congelador.
  • Hortalizas duraderas como guisantes, habas, judías verdes…: 8-15 días en el frigorífico. En el congelador entre 10 y 12 meses.
  • Hortalizas de poca durabilidad como pepino, remolacha, zanahoria…: 8-12 días en el frigorífico. En el congelador entre 6 y 8 meses. En el caso de las ensaladas, no se recomienda congelar. 

Fruta congelada y refrigerada

  • Al igual que las verduras, no todas tienen el mismo periodo de vida, pero por lo general, la fruta refrigerada puede aguantar hasta 15 días y en el congelador entre 8 y 12 meses. 
  • Las frutas cítricas empiezan a deteriorarse a los 3 meses de haber sido congeladas.
  • Cabe destacar que las frutas sin azúcar pierden calidad más rápidamente que la congelada con azúcar y/o sirope.  

Otros alimentos: huevo, pan y lácteos

  • Huevo crudo con cáscara: en el frigorífico de 3 a 5 semanas. No se recomienda congelar con cáscara, porque el volumen crece y pueden explotar. Se recomienda batir claras y yema juntas y luego congelar, así durará hasta 12 meses.
  • Margarina y mantequilla: en el frigorífico de 3 a 4 semanas. En el congelador entre 9 y 12 meses.
  • Queso: depende de la curación del queso y del método de conservación, pero puede variar entre 12 hasta 30 días. No se recomienda congelarlos.
  • Pan: en el congelador entre 2 y 4 meses sin perder calidad. 

Aunque la congelación pueda aumentar la vida útil del alimento, no podemos guardar de manera indefinida los productos, porque la calidad también disminuye a medida que aumenta el tiempo y porque la congelación no destruye las bacterias, solo ralentiza e inhibe su actividad y proliferación mientras está bajo esas temperaturas.

Recomendamos poner etiquetas en los alimentos para saber la fecha en la que se almacenan, tanto en el frigorífico como en el congelador, para mantener las cualidades organolépticas y nutritivas lo más intactas posible.

Recomendamos en