Uno de los aspectos que más nos preocupa a la hora de mantener la figura es la retención de líquidos. Se trata de un problema que afecta a muchas personas a día de hoy y sus causas son variadas. Te contamos los principales motivos por los que se produce y qué podemos hacer para ponerle freno en la medida de lo posible.
Según la Fundación Española del Corazón, la retención de líquidos no es más que una acumulación excesiva de líquido en los diferentes tejidos corporales. Esta afección puede ser o no patológica. La principal diferencia entre ambas es que, en el caso de la primera, está causada por problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva y enfermedades hepáticas o renales, mientras que la segunda suele producirse, por ejemplo, por una dilatación de las venas en épocas de calor.
Los principales síntomas de la retención de líquidos son:
- Aumento paulatino de peso
- Disminución de la cantidad de veces que orinamos
- Hinchazón de piernas y tobillos.
A la hora de plantear remedios para ponerle freno a este problema, los expertos recomiendan no pasar mucho tiempo de pie, sentarse con las piernas en alto para evitar la acumulación de sangre en las piernas y cuidar mucho la alimentación. En este sentido, es clave la reducción de la ingesta de alimentos con sodio, que solo empeoran el problema. También es crucial eliminar de la dieta productos industriales como las salsas (kétchup, mostaza, salsa de soja, mayonesa etc.), alimentos precocinados, ultraprocesados y comidas rápidas en general.
En general, comer de manera saludable y practicar deporte de manera habitual son las mejores cosas que podemos hacer para combatir la retención de líquidos. Frutas y verduras de todos los colores no deben faltar en la dieta, además de ciertos alimentos diuréticos que estimulan la eliminación de líquidos. Te contamos cuáles son, ¡que no falten en tu lista de la compra!
Cebolla
La cebolla es un alimento muy recomendable cuando se trata de eliminar líquidos. Esto es debido a que presenta un alto contenido en agua (prácticamente la totalidad, el 89%), además de fósforo, potasio y calcio. Por tanto, se trata de un producto depurativo gracias a su acción diurética, antiinflamatoria y antioxidante.

Pepino
El pepino es una de las verduras más diuréticas gracias a su alto contenido en agua y potasio, así como su bajo aporte de sodio. Su consumo habitual es perfecto no solo para evitar la retención de líquidos, sino también para aportar al organismo las vitaminas que necesita, como la A, C y K. ¡Añádelo a tu dieta!

Papaya
Esta fruta tropical aporta una elevada cantidad de fibra y agua. Es por ello que ayuda a regular el tránsito intestinal, combatir la acidez y eliminar líquidos del organismo. Además, contiene incluso más vitamina C que la naranja.

Berros
Los berros contienen potasio, un mineral que ayuda a contrarrestar el nivel de sodio del organismo y a mantener el equilibrio de los líquidos. Este micronutriente está presente también en la ciruela, las alcachofas, las acelgas y la calabaza, por lo que su consumo habitual te beneficiará mucho si retienes líquidos.

Alcachofa
El efecto diurético de las alcachofas es una de sus propiedades más reconocidas. Al eliminar el exceso de líquidos del organismo, esta verdura también ayuda a reducir la presión arterial, en lo que también participa su elevado contenido en potasio.

Espárragos
Los espárragos están compuestos por un 90% de agua, además de un aminoácido llamado asparagina que actúa como diurético natural al ayudar a eliminar líquidos y favorecer el funcionamiento de los riñones. Además, contienen vitamina A, esencial para proteger los ojos, la piel y el sistema inmunológico, además de vitamina C, que ayuda a fortalecer nuestros capilares y participa en la formación de colágeno.

Apio
El apio contiene un aceite esencial que produce un efecto vasodilatador del riñón, lo que a su vez contribuye a frenar la retención de líquidos. Además de sus propiedades depurativas, esta verdura es buena para la circulación, evita problemas del corazón y cuida las articulaciones. Aporta vitaminas del grupo B y vitamina K, y es rico en ácido fólico.

Piña
La piña es uno de los mejores diuréticos naturales que existen. Esto es debido, fundamentalmente, a su alto contenido en potasio y en agua.
