La piña: mitos y verdades sobre esta fruta

¿De verdad funciona la dieta de la piña? ¿Ayuda a quedarse embarazada? Te contamos cuáles son algunos de los mitos existentes en torno a la piña y analizamos qué tienen de verdad y qué de mentira.
La piña: mitos y verdades sobre esta fruta

Si existe una fruta tropical realmente popular, esa es la piña. Original de América del Sur, la piña es un alimento que se caracteriza por sus propiedades diuréticas y desintoxicantes. Contiene vitamina C, B1, B6, ácido cólico y minerales como el sodio, potasio, calcio, magnesio, manganeso y hierro. Destaca por su dulce sabor y aroma y es perfecta para comer sola o incorporarla a múltiples recetas tanto dulces como saladas. No obstante se trata de un alimento en torno al que siempre han circulado ciertas creencias respecto a sus ‘poderes’ adelgazantes y afrodisíacos pero ¿acaso son reales? Sigue leyendo para resolver el misterio.

¿Comer piña puede ayudar a que me quede embarazada?

Quizá es uno de los rumores menos extendidos pero muchas personas atribuyen a la piña ciertas propiedades que favorecen al embarazo. En principio, no existen evidencias científicas que sostengan tal afirmación, más allá de los potenciales beneficios que la piña puede aportar a nuestra salud, ya que en sí mismo es un alimento saludable.

La idea de que este cítrico pueda ser un posible aliado en el proceso de quedarse embarazada se asocia a la presencia de elementos como la bromelina, la vitamina C y el becaroteno. Hasta la fecha, no está comprobado que ayuden a facilitar el embarazo.

¿Funciona la dieta de la piña?

Esta dieta consiste en comer piña en todas las comidas que realicemos a lo largo del día, acompañada o no de otros alimentos. No se puede hablar de su efectividad porque prácticamente no es una dieta, sino más bien una moda. Supone la ingesta de una sola fuente de alimento (en este caso la piña) durante una cantidad determinada de días y esto facilita a nuestro organismo la tarea de digerir los alimentos, ya que es más sencillo digerir uno solo. Por eso, más bien podría calificarse de ‘monodieta’ con la que sí puedes perder peso, pero no de manera saludable ni mucho menos como medida a largo plazo. Además es probable que cuando la persona que la haya seguido retome su dieta habitual, recupere gran parte del peso perdido. Conclusión: no es una dieta saludable ni sostenible para nuestro organismo.

rodajas de pina

Pero entonces, ¿la piña ayuda a adelgazar?

Sí y no. Casi todas las frutas y verduras son diuréticas y ayudan al tránsito, aunque algunas se han hecho especialmente célebres por esto, como el caso de la piña, el kiwi o la alcachofa. No se puede atribuir a estos alimentos propiedades adelgazantes, pero sí se puede decir que previenen el sobrepeso y sí se emplean como medio en dietas adelgazantes. También hay que tener en cuenta que perder líquidos no implica adelgazar, ya que luego se recupera de otras maneras (por ejemplo, bebiendo agua). Lo que sí está científicamente demostrado es que una dieta rica en fruta y verduras está asociada a un menor peso y a una menor probabilidad de padecer obesidad.

¿Realmente favorece la digestión?

Verdadero. La piña posee una enzima denominada bromelina, cuya función es romper las moléculas en las que se convierten los alimentos durante la digestión. Así, se convierte en una ayuda extra durante el proceso digestivo. Además y gracias a su alto contenido en fibra, favorece los movimientos peristálticos del intestino durante la digestión.

Recomendamos en