Los alimentos más utilizados en los juegos eróticos y sus riesgos

Para añadir un extra a las relaciones sexuales, son muchos los que apuestan por incluir comida en los encuentros íntimos. Te hablamos de los alimentos más utilizados en los juegos eróticos y sus riesgos.
shutterstock_1458555809

Hay muchas formas de poner un poco de chispa a los encuentros de pareja. Para algunos, los juegos eróticos son fundamentales para aumentar el deseo y mucha gente apuesta por incluir la comida, sobre todo ciertos alimentos y bebidas, en sus veladas amorosas. Esto no tiene nada de malo, siempre y cuando se haga con cuidado y conociendo ciertos riesgos que pueden conllevar estas prácticas.

Los ginecólogos establecen una premisa básica: hay que evitar poner alimentos o bebida en las partes íntimas y mucho más introducirlos en ellas, ya que puede ser peligroso. Hay ciertos alimentos o bebidas, como la miel o el chocolate líquido, que son pegajosos y resulta difícil eliminar bien todos los restos que puedan dejar, especialmente si es en el interior de las zonas íntimas. Estos alimentos, al ser muy ricos en azúcar, son el reclamo perfecto para la proliferación de hongos y bacterias, lo que puede provocar infecciones.

Además, no debemos olvidar que, aunque lavemos la comida antes de utilizarla para estos fines, es posible que siga conteniendo microorganismos y bacterias que, al entrar en contacto con la piel de los genitales, provoquen infecciones y molestias. Por no hablar de la mala pasada que puede jugar algún alimento que se quede “atrapado” donde no debería estar…

Hay un factor clave que se debe tener en cuenta: las zonas íntimas, tanto masculinas como femeninas, son muy delicadas y no solo su interior, la piel externa de los genitales también es muy sensible y se puede irritar y lastimar con facilidad, por lo que se deben evitar prácticas que puedan suponer un riesgo.

“No juegues con la comida” es una frase que a todos nos han dicho de pequeños y en la que, de adultos, podríamos introducir una cláusula…” y si juegas con ella, hazlo con precaución”. A continuación, te hablamos de los alimentos que más se utilizan en los juegos eróticos, las razones por las que pueden ser peligrosos y las precauciones que se deben tomar. ¡Toma nota!

Nata

La nata es un aliado muy popular de las parejas que buscan añadir un toque dulce a sus momentos íntimos. Da mucho juego y no es peligrosa, pero sí debemos tener en cuenta que la piel de las partes íntimas es muy sensible y, si no se eliminan bien los restos de nata, el azúcar puede provocar la aparición de hongos y bacterias, por lo que es mejor utilizarla, en este contexto, sobre otras partes del cuerpo.

Chocolate

Al igual que sucede con la nata, el chocolate (normalmente líquido) es otro de los alimentos más utilizados en los juegos eróticos. Su aroma y su sabor, hacen que sea uno de los preferidos por muchas parejas. Su utilización no conlleva riesgos en general, pero igualmente conviene evitar el contacto de este alimento (muy rico en azúcar) con la piel de la vagina para evitar posibles infecciones por hongos.

Fresas

Una velada romántica y unas fresas siempre suena a plan tentador y atractivo… Las fresas, además de estar buenísimas, dan mucho juego en los encuentros de pareja. Se pueden intentar robar con un beso de la boca de nuestro acompañante, colocarlas sobre diferentes partes del cuerpo, pero ojo con introducirlas donde no se debe: además de correr el riesgo de que se queden dentro, tenemos muchas papeletas de acabar con alguna infección por culpa de las bacterias que pueden tener, aunque las hayamos lavado antes.

Frutas pequeñas

Lo mismo sucede con frutas pequeñas como las uvas, las cerezas, las frambuesas, etc. Jugar con ellas puede ser placentero si les damos un uso externo, es decir, que pueden jugar una muy mala pasada si acaban dentro de partes del cuerpo en las que no deberían estar…

Frutas más grandes

La premisa para utilizar alimentos y comida en los juegos eróticos con seguridad es simple: hay que evitar introducir o poner comida y bebida en las partes íntimas. Además, si “se juega” con frutas de mayor tamaño y se introducen en ciertas zonas pueden provocar laceraciones y heridas, incluso existe el riesgo de que se queden “atrapadas” en el interior. 

Verduras y hortalizas

Con ellas los riesgos son los mismos que con las frutas de mayor tamaño. Además, al proceder de la tierra, suelen tener bacterias o microorganismos que no siempre desaparecen al lavarlas y la flora de las zonas íntimas puede no estar preparada para combatirlos, lo que podría derivar en una infección.

Miel

Hay alimentos y sustancias que son muy pegajosas y cuesta eliminar los restos que dejan. Es el caso de la miel, por lo que utilizarla en los juegos eróticos puede no ser del agrado de todo el mundo. Además, es importante evitar el contacto de la miel con la piel de las zonas íntimas, ya que pueden quedar restos de azúcar que provoquen una infección por hongos.

Gelatina

Con la gelatina sucede lo mismo que con la miel: se trata de una sustancia difícil de eliminar por su viscosidad. Jugar con ella en pareja, bien, si es lo que queremos. Ponerla sobre el cuerpo, también, pero lejos de los genitales.

Crema de cacahuete

Hay alimentos como los frutos secos y, en concreto, los cacahuetes, a los que mucha gente tiene alergia. La crema de cacahuete también es bastante popular entre los que eligen incluir la comida en sus juegos eróticos, pero, ojo: si no conocemos las alergias de la otra persona, la diversión puede acabar en un buen susto.

Canela

La canela tiene fama de ser un excelente afrodisiaco, además de tener un aroma y un sabor embriagador, por eso, algunas parejas deciden llevar sus virtudes también al dormitorio. Sin embargo, si esta especia entra en contacto con las membranas mucosas o con la piel de las zonas íntimas, puede provocar irritación y molestias.

Picante

Hay quien lleva al extremo eso de poner un punto picante a su relación…Utilizar especias y alimentos picantes como el chile en los juegos eróticos puede acabar con irritaciones y molestias no deseadas…

Aceite de coco

El aceite de coco es también bastante conocido por los asiduos a mezclar comida y juegos eróticos. Sin embargo, su uso como lubricante puede ser peligroso si se utiliza el preservativo en la relación, ya que este aceite deteriora el látex y puede hacer que se rompa.

Recomendamos en