Hay alimentos que automáticamente nos recuerdan a series de televisión o algún personaje concreto y, al revés, hay personajes que asociamos con alimentos o con platos de comida específicos. Lo cierto es que hay muchas series en las que ciertas comidas o alimentos están muy presentes y tienen parte del protagonismo. Te damos algunos ejemplos.
Las series de televisión han experimentado un gran auge en los últimos años, tal es así, que ya hay mucha gente que casi lo único que consume en televisión son series y películas. Las hay para todos los gustos y en algunas de ellas la comida tiene un papel muy importante. Es el caso de series como 'Chef’s Table', una serie documental sobre los grandes cocineros del mundo producida por Netflix y en la que el 'porn food' y las historias personales han conseguido enganchar a miles de espectadores. Sin embargo, no es necesario buscar una serie tan dedicada a la cocina para darse cuenta de que hay alimentos que nos recuerdan automáticamente a series o a sus personajes, o series en las que alimentos o comidas concretas han tenido una presencia y una repercusión notoria en la trama. Por ejemplo, es difícil no asociar una reunión de amigos tomando café con la mítica 'Friends' y acordarnos de los personajes sentados en el Central Perk o tomarnos un 'Cosmopolitan' sin acordarnos de los “enredos” de las protagonistas de Sexo en Nueva York. En 'Big Bang Theory' la comida está muy presente y buena parte de muchos de los capítulos suceden alrededor de la mesa del piso en el que se reúnen los amigos "frikis". Si echamos la vista atrás, hay personajes a los que asociamos con alimentos concretos: ¿te acuerdas de la serie “La casa de los líos”? Si es así recordarás a Florinda Chico interpretando el papel de Toñi y te vendrán a la cabeza sus famosas croquetas, las mismas que Arturo (personaje al que daba vida Arturo Fernández) detestaba…
En la vida real, muchas anécdotas, conversaciones y acontecimientos importantes suceden alrededor de una buena comida, por eso, la pequeña pantalla también lo refleja. A continuación hacemos un repaso por algunas de las series más populares en las que la comida tiene un papel importante.
Noches de pizza en Big Bang Theory
Los seguidores de esta serie saben que es muy frecuente que el grupo de amigos salga sentado cenando alrededor de una pequeña mesa en el salón de casa de Sheldon y de Leonard o también es habitual ver a los amigos frikis almorzando en el comedor de la universidad. Sheldon tiene una meticulosa agenda de comidas que todo el grupo cumple gracias a su infinita paciencia y en esa agenda los jueves son noche de pizza, pase lo que pase. La comida tiene mucha importancia en esta serie.

Pastel de carne en Juego de Tronos
Hay muchas escenas que se han quedado grabadas en la retina de los fans de esta popular serie de televisión, pero, sin duda, una de ellas es en la que Arya Stark ofrece a Walder Frey un pastel de carne hecho con los restos de sus propios hijos. Un pastel difícil de olvidar.

Comida tailandesa en Big Bang Theory
Los lunes son noches de comida tailandesa para el grupo de amigos de Big Bang Theory, ya que el estricto calendario de Sheldon así lo establece.

Vino del rejo de Juego de Tronos
En Juego de Tronos la comida y la bebida están muy presentes y el vino no falta. En concreto el vino del rejo. Muchas de las conspiraciones y de los planes más retorcidos se han tramado con una copa de este vino en la mano.

Los vikingos y la cerveza
La serie Vikingos (Vikings) tiene numerosos fans y todos ellos coincidirán en una cosa: ahora, al brindar con cerveza cuesta resistirse a decir ‘Skol’ como hacen Ragnar y compañía en la serie.

Las croquetas de Toñi en La casa de los líos
¿Quién no recuerda las míticas croquetas de Toñi, personaje al que daba vida la inigualable Florinda Chico? Esas croquetas se hicieron famosas en todas las casas durante parte de los 90.

Café en Friends
Muchos de los momentos vividos por los populares amigos de la serie Friends tienen lugar en el Central Perk con una buena taza de café. Asociar esta bebida con la mítica serie es muy común.

Donuts en Los Simpsons
Los seguidores de Los Simpson saben que Hommer tiene muchos puntos débiles, pero sin duda los donuts son uno de ellos. ¿Quién podría resistirse a uno de esos míticos donuts rosas?

Cerveza Duff en Los Simpsons
¿Te suena la cerveza Duff que aparece constantemente en Los Simpsons, verdad? Es tan popular que la Fox decidió sacarla a la venta en la vida real y no solo eso, el disfraz de Duffman es uno de los que casi nunca faltan es las fiestas.

El arroz en Shin-chan
En Shin-chan, la popular serie de dibujos manga, Shin'nosuke "Shin-chan" (un travieso niño de cinco años) y su familia aparecen en numerosos capítulos sentados en el suelo alrededor de la mesa y comiendo arroz blanco, una estampa muy japonesa.

Las Tortugas Ninja y la pizza
A las Tortugas Ninja les encanta la pizza y no es de extrañar, ya que este alimento es uno de los considerados más adictivos según un estudio realizado por los Expertos de la Universidad de Michigan y el New York Obesity Research Center.

Los bocadillos de fiambre de Rex, un policía diferente
Si eras seguidor de la original serie policiaca en la que un pastor alemán, REX, era un perro policía que ayudaba siempre a dar con “los malos”, te acordarás de que a este agente de cuatro patas le encantaba robar los bocadillos de fiambre del policía compañero de su dueño. No había capítulo en el que se quedara sin su ración.

Cosas de Casa, Steve Urkel y el queso
Seguro que tienes en la memoria a Steve Urkel, el personaje protagonista de la serie de los 90 Family Matters (conocida como Cosas de Casa en España) y si es así recordarás que sentía devoción por el queso. ¿Te suena su popular frase "Mmmm...queso"?, pues eso.

Los bocadillos de “El Piraña” en Verano Azul
En la serie Verano Azul, “El Piraña” era un niño con pecas al que le encantaban los bocadillos de calamares. Pensar en esta mítica serie y acordarse de los bocadillos es algo que sucede con total naturalidad.

El Cosmopolitan de Sexo en Nueva York
Las cuatro amigas de Sexo en Nueva York tienen debilidad por un cóctel: el Cosmopolitan, que lo piden en los locales de moda de la “Gran Manzana”. Esta bebida lleva vodka, cointreau, zumo de arándanos y zumo de lima.

Los dulces y Pippi Långstrump
Eran la perdición de esta anárquica, valiente y optimista niña pelirroja que nos divertía con sus aventuras y trastadas. Vivía con sus dos mascotas, un mono llamado Tío Nilson y un caballo, Pequeño Tío. Comía lo que quería y cuando quería y los dulces estaban muy presentes en su alimentación.
