12 sustitutos saludables del café

El café tiene beneficios si lo tomas en su justa medida. Si bebes demasiado y estás pensando en bajar la cantidad, aquí tienes doce alternativas saludables. ¡Toma nota!
shutterstock_1575427585

Bebida tan adorada como denostada, el café protagoniza el primer gesto en las mañanas de muchas personas.

La cafeína tiene efectos positi­vos para la salud, pero depen­den de la sensibilidad de cada persona y de si el consumo se combina con otras sustancias como alcohol o tabaco. Por eso, durante mucho tiempo los médicos han recomendado dejar de consumirlo, eso sí, en perso­nas que fumaban y bebían, y lo hacían crónicamente. Pero tomando unos 300 mg por persona al día, la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos sostiene que no hay problema. “Teniendo en cuenta que en cada taza hay unos 30 mg de café, nos tendría­mos que beber 10 para llegar a esa cantidad. Pero es más, para que fuese tóxico debería­mos llegar a las 100 tazas”, dice Dolores del Castillo, investigadora científica, jefe del grupo de Biociencia de los Alimentos (UAM-CSIC).

Pero lo cierto es que la cantidad recomendable da cafeína varía según la persona. Una taza de café puede llegar a tener hasta 140 mg de cafeína dependiendo del tipo de café. El cacao en polvo también tiene cafeína (unos 25 mg por cucharada). Los tés también, aunque contienen una sustancia llamada L-teanina que puede contrarrestar sus efectos estimulantes.

Incluso se han hecho estudios con placebo y no se establece una relación causa-efecto entre el café y el incremento de la tensión. Si miramos la bebida en un balance riesgo-beneficio, este producto tendría muchos efectos positivos.

Desde muy antiguo, el café es utilizado por su efecto estimulan­te del sistema nervioso, lo que es su gran virtud, a la que se une su gran poder antioxidante. Ese efecto antioxidante del café se expresa sobre todo a nivel hepático (del hígado), estimulando la actividad de una enzima que se llama “Glutation Peroxidasa”, a la que se deben los beneficios para el sistema nervioso que se asocian al café.

El problema viene cuando la persona lo necesita como estímulo para el sistema nervioso debido a la sobrecarga de estrés que llevamos en nuestros días. “Es a partir de ese momento cuando empezamos a necesitar varias tazas al día para mantener el nivel de alerta y capacidad de concentra­ción, lo que puede llegar a alterar nuestros biorritmos naturales y nos hace “dependientes” del café para activarnos especialmente por la mañana. 

Si estás pensando en tomar menos café o, te proponemos 12 bebidas saludables con las que puedes sustituirlo.

Bebida de avena

Es una alternativa perfecta si quieres disminuir el consumo de leche animal. No contiene grasas en su composición. Tiene un alto contenido en fibra y su sabor es muy suave. Es muy completa, nutritiva y rica en vitaminas. Además, es una aliada contra el estrés, ya que favorece la relajación del sistema nervioso, entre otros beneficios.

Achicoria

Se trata del sucedáneo del café más popular. Se extrae de la raíz de esta planta, tostada y pulverizada. Su sabor amargo es similar al del café, pero no tiene cafeína. Como curiosidad, ayuda a combatir el dolor de cabeza.

Agua de coco

En muchos países tropicales la venden por la calle, porque refresca y es muy sabrosa. Durante años se ha usado como remedio natural. El agua de coco es casi transparente y se encuentra en el interior del fruto. Tiene muchos nutrientes esenciales y su sabor es muy agradable.

Infusión de jengibre

Como especia tiene interesantes propiedades antiinflamatorias y digestivas. Además es un perfecto aliado contra el frío.

Cacao en polvo

Rico en fibra y vitamina C, el cacao puro también destaca por su alto contenido en antioxidantes que reducen los efectos negativos de los radicales libres. Disuélvelo en agua o en leche y disfruta de su efecto estimulante.

Té rooibos

La teína nos quita el sueño, pero podemos tomar infusiones sin este excitante, como el rooibos, que está delicioso mezclado con otros ingredientes: por ejemplo, vainilla o chocolate. También es una buena opción para tomar por la noche.

Té verde

Utilizada ya en la Antigua Grecia, Egipto y el Imperio Romano, el té verde se volvió muy popular en la Edad Media. Las principales propiedades de esta infusión son: antiinflamatorias, antialérgicas y antibacterianas. Además, es un perfecto aliado de belleza.

Té matcha

Se trata de un tipo de té verde con propiedades medicinales y con propiedades antioxidantes. Al ayudar a la concentración, el té matcha se convierte en un genial sustitutivo del café.

Infusión de limón y miel

Puedes optar a hacerte zumo de limón aderezado con miel, canela y pimienta roja. Puedes prepararlo en infusión, introduciendo varios trozos de limón en agua caliente y edulcorando con la miel.

Zumos verdes

Una manzana verde, un pepino, un puñado de espinacas, un trozo de apio y una rodaja de piña son los ingredientes que debes introducir en la licuadora y obtendrás un energético zumo verde. Pero hay muchos modos de prepararlo. Busca las mejores recetas.

Agua

Puede parecer de perogrullo, pero no lo es. ¿A media mañana tomas café en la oficina? ¿A veces incluso más de uno? Reduce la dosis de cafeína con una botella de agua a mano y recuerda que, entre otros beneficios, tomar agua antes y durante las comidas tiene un efecto saciante.

Descafeinado

Si aún así te resulta imposible deshacerte del todo del café, la solución es sencilla: pásate al descafeinado. Las nuevas fórmulas están tan conseguidas que te será casi imposible distinguir si es o no un café entero. Pero has de saber que tiene un ligero contenido en cafeína. Por lo que no se recomienda para las personas que sean sensibles a la cafeína.

Recomendamos en