El confinamiento empieza a quedar lo suficientemente lejos, cuatro años, como para que se nos quiten definitivamente las ganas de hacer masas en casa. Ni de pan, ni de pizza ni de hojaldre. Es una realidad que requieren mucho tiempo, que para un domingo de ocio entre fogones está fenomenal, pero no así cuando el tiempo para cocinar es limitado. Sobre todo en el caso de los hojaldres, donde podemos encontrar masas decentes en supermercados ya hechas con las que hacer maravillas como las que te vamos a enseñar a continuación.
Sí, con una masa de hojaldre industrial se pueden hacer recetones con los que triunfar en cualquier contexto. Puedes tirar de tu intuición y de tus gustos para rellenar el hojaldre, hasta te la puedes jugar si te ves capaz con una de las recetas más complicadas que existen, el solomillo Wellington, o puedes aprender de las mejores cocineras entre quienes divulgan de la materia en redes sociales. Nosotros, y así lo reconocemos, con orgullo y sin ningún tipo de rubor, lo hacemos: en casa comemos mucho de Foodtropia, Goudhestia y compañía.
A ellas dos, y a Alma Obregón, una garantía para el dulce, hemos recurrido para renovar y mejorar la página de nuestro recetario casero exprés dedicado al hojaldre. Y ya te avisamos: si te animas a hacer alguna de las tres recetas que te vamos a mostrar, triunfarás seguro. Garantizado.
Antes, eso sí, para que no nos acuses de querer quitarte las ganas de preparar tu masa de hojaldre casera, te recomendamos una receta que es sencilla de seguir y de hacer, la de la cocinera peruana Sandra Plevisani, que además la compartió hace tiempo con cantidades exactas y paso a paso en su perfil de Instagram, para que puedas consultar la receta las veces que quieras hasta tenerla clara.
Para hacerla —el paso a paso lo tienes en la publicación insertada un poco más abajo—, solo necesitas 100 gramos de mantequilla sin sal derretido, cuatro tazas de harina clásica, dos cucharaditas y media de sal, una taza de agua y 300 gramos más de mantequilla sin sal, fría y en cubitos, en este caso.
Tres recetas caseras con una masa de hojaldre
Ahora sí, llegamos al quiz de la cuestión, las recetas originales con masa de hojaldre con las que vas a ganarte el aplauso colectivo de quien las pruebe.
Para que tengas distintas opciones, hemos escogido una receta utilizando el hojaldre como base, tipo pizza, otra para rellenar su interior y una propuesta dulce para terminar.

Hojaldre de calabaza, setas y anacardos con parmesano y cebolla caramelizada
Empezamos por la receta de Paola Freire, Foodtropia en las redes, que propone utilizar el hojaldre estirado, como base, y colocar encima una mezcla de calabaza, setas y anacardos salteados en el mismo aceite en el que antes hagas cebolla caramelizada. Es una receta otoñal pero ya puedes hacerla todo el año gracias a las setas de cultivo o en conserva y a que calabaza ya hay durante todo el año.
Para la receta necesitas una lámina de hojaldre de mantequilla, una cebolla grande, 250 gramos de setas, 200 gramos de calabaza en dados pequeños, un puñado de anacardos, parmesano y hierbas al gusto como tomillo y romero.
Hojaldre relleno de puerros, jamón serrano y queso de cabra
Si te ha gustado la receta de Foodtropia espera a leer la de María Gálvez, Goudhestia en las redes, que propone rellenar una placa de hojaldre de mantequilla (recomienda el de Mercadona) con puerros, jamón serrano y queso de cabra.
En concreto, necesitáis cuatro puerros pequeños o dos grandes (solo la parte blanca), queso de cabra (50 gramos), unas cinco lonchas de jamón, ibérico a poder ser, huevo para pintar, aceite, sal y pimienta.
El paso a paso es muy sencillo, similar al de la receta anterior, ya que apenas hay que pochar y montar el hojaldre, pero con una ejecución distinta porque el hojaldre se rellena en este caso. Lo puedes comprobar en el vídeo original.
“Una receta facilísima para solucionar tanto una cena de picoteo con amigos, como una cena de diario. Es más, os diré que, bien presentado, me gusta también para poner de entrante en una cena sentados. Y se puede preparar individual. Además, podéis dejar hecho todo en la nevera y hornear mientras tomáis el aperitivo, o incluso dejarlo horneado dentro del horno para que conserve el calor”, dice Goudhestia de la receta para animaros a hacerla.
Carolinas de Bilbao
Además de los bollos suizos, famosos en la zona, en Bilbao hay un dulce que es “religión”, las carolinas. Se trata de un pastel con base de hojaldre relleno de crema pastelera y cubierto con merengue italiano, crema de yema y chocolate. Suena difícil, pero con Alma Obregón como profesora te van a salir bien seguro si te animas a hacerlas en casa.
Para 8 carolinas grandes necesitas una placa de hojaldre, 130 ml de leche, 40 gramos de azúcar, 40 gramos de harina común, un huevo campero, 25 gramos de mantequilla a temperatura ambiente, y para el merengue italiano, 5 claras de huevo M, 330 gramos de azúcar y 90 ml de agua.
Además, para decorar necesitas dos yemas más, el peso de las yemas en azúcar y 100 gramos de chocolate negro 70%.