Receta de carne mechada fácil y deliciosa: estos son los ingredientes y el paso a paso a seguir

Tierna, jugosa y súper versátil: así podríamos definir en términos generales esta receta de carne mechada que es súper sencilla y está riquísima para acompañar o ser la estrella principal de muchos platos.
iStock. David Kadlec
iStock. - David Kadlec

El mundo de la gastronomía es tan amplio que podemos encontrar recetas para todos los gustos y necesidades. Por ejemplo, si nos centramos en la carne, sobre todo en la de ternera, siempre hay varios tipos de personas, y más en concreto dos: los que prefieren comerla en grandes filetes cocinados al punto, e incluso muy poco hecho, o aquellos que optan por recetas donde esta carne, por ejemplo, se desmenuza. Si eres de este segundo equipo, esta receta de la que venimos a hablar hoy seguro te encantará: la de carne mechada.

Cuando se dice que la carne está "mechada", se refiere a que ha sido cocida hasta que se vuelve tan tierna que se puede desmenuzar fácilmente con un tenedor. Entre sus características, podemos decir que es una carne muy tierna y jugosa, con gran sabor si se cocina a fuego lento en un caldo o salsa, y muy versátil porque se puede utilizar en diversos platos. Por ejemplo, ya os hablamos de ella cuando os contamos en qué consiste la ropa vieja de cocido madrileño. Pero ahora os dejamos esta receta de carne mechada fácil y deliciosa con todos sus ingredientes y el paso a paso a seguir.

¿Qué es la carne mechada y dónde surgió?

Receta de carne mechada fácil y deliciosa: estos son los ingredientes y el paso a paso a seguir
iStock.Getty Images

La carne mechada es un plato tradicional que consiste en cocinar carne de res cocida a fuego lento hasta que se vuelve tan tierna que se puede desmenuzar fácilmente con un tenedor. Este tipo de preparación permite que la carne absorba sabores de los ingredientes con los que se cocina, como cebolla, ajo, pimientos y diversas especias.

El origen de la carne mechada se encuentra en la gastronomía de varios países de América Latina, aunque su preparación y nombres pueden variar:

  • Cocina española. Se cree que la técnica de cocer carne a fuego lento proviene de la tradición culinaria española, donde hay platos similares, como el "ropa vieja", que también implica carne desmenuzada.
  • América Latina. En países como Venezuela, Colombia, Cuba y otros, la carne mechada se ha adaptado a ingredientes locales y se ha convertido en un plato emblemático. Por ejemplo, en Venezuela se utiliza a menudo en arepas y en Colombia en la bandeja paisa.
  • Variaciones regionales. Aunque el concepto es similar, cada país tiene su propia forma de preparar y servir la carne mechada, lo que refleja la diversidad cultural y culinaria de la región.

Ingredientes para carne mechada

  • 1 kg de carne de res (como brisket o falda)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento rojo picado
  • 2 zanahorias en rodajas
  • 2 tomates, pelados y picados (o 1 taza de tomate triturado)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 tazas de caldo de carne (o agua)
  • 1 cucharada de vinagre (opcional)
  • Cilantro o perejil fresco (para decorar)

Receta de carne mechada paso a paso

receta de carne mechada
Cortesía de Pexels.

1. Sellar la carne. En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega la carne y sella por todos lados hasta que esté dorada. Retira la carne y resérvala.

receta carne mechada
Cortesía de Pexels.

2. Sofreír las verduras. En la misma olla, añade la cebolla, el ajo y el pimiento. Sofríe durante unos 5-7 minutos hasta que las verduras estén tiernas. Luego, agrega las zanahorias y los tomates. Cocina por otros 5 minutos.

receta carne mechada
Cortesía de Pexels.

3. Añadir especias. Incorpora el comino, el pimentón, la hoja de laurel, sal y pimienta. Revuelve bien para que las verduras absorban los sabores.

receta carne mechada
Cortesía de Pexels.

4. Cocinar la carne. Vuelve a colocar la carne en la olla. Agrega el caldo de carne (o agua) y el vinagre. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y deja cocinar a fuego lento durante 2-3 horas, o hasta que la carne esté tierna y se desmenuce fácilmente.

receta carne mechada
Cortesía de Pexels.

5. Desmenuzar la carne. Una vez que la carne esté cocida, retírala de la olla y desmenúzala con dos tenedores.

receta carne mechada
Cortesía de Pexels.

6. Reducir la salsa. Si deseas, puedes cocinar la salsa restante a fuego medio para reducirla y espesarla un poco. Prueba y ajusta la sal y la pimienta si es necesario.

receta carne mechada
Cortesía de Pexels.

7. Mezclar Vuelve a agregar la carne desmenuzada a la olla con la salsa. Mezcla bien para que se impregne de sabor.

receta carne mechada
Cortesía de Pexels.

8. Decorar y servir. Sirve caliente, decorado con cilantro o perejil fresco. 

Con qué acompañar la carne mechada

receta carne mechada
Cortesía de Pexels.

Platos para compartir con carne mechada

  • Arepas. Perfectas para rellenar con carne mechada y otros ingredientes como queso, aguacate o frijoles.
  • Tacos. Tortillas de maíz o harina rellenas de carne mechada, con guarniciones como cebolla, cilantro y salsa.
  • Empanadas. Masa rellena de carne mechada, que puedes freír o hornear.
  • Bowl de arroz. Arroz blanco o integral con carne mechada y verduras asadas o en ensalada.
  • Sándwiches. Pan tipo baguette o ciabatta con carne mechada, mayonesa y vegetales.
  • Ensaladas. Ensalada verde o de repollo con carne mechada como proteína principal.
  • Pasta. Pasta al gusto con salsa de tomate o una salsa de tu elección y carne mechada.
  • Guiso o estofado. Carne mechada en una rica salsa de tomate, acompañado de patatas o verduras.
  • Tostones o patacones. Plátano verde frito, que puedes usar como base para poner carne mechada encima.
  • Quiches o tartas saladas. Rellenos de carne mechada con vegetales y queso.

Acompañamientos

  • Guacamole. Perfecto para acompañar tacos o arepas.
  • Salsas. Salsa roja, verde o pico de gallo para dar un toque extra.
  • Frijoles refritos. Ideales para acompañar sándwiches o tacos.
  • Arroz con frijoles. Un clásico que complementa muy bien la carne.

Carne mechada al estilo tradicional: ¿qué tipo de carne uso?

Receta de carne mechada fácil y deliciosa: estos son los ingredientes y el paso a paso a seguir
iStock.ALLEKO

Para la receta de carne mechada, es ideal utilizar cortes de carne que sean tiernos y que se beneficien de una cocción lenta. Estas son algunas opciones populares:

  • Falda (brisket). Este es uno de los cortes más comunes para la carne mechada. Es un corte con buen contenido de grasa que se vuelve muy tierno al cocinarse a fuego lento.
  • Espaldilla (chuck roast). También es una excelente opción, ya que tiene un buen equilibrio entre carne y grasa, lo que ayuda a mantener la jugosidad durante la cocción.
  • Aguja (shoulder). Este corte es muy sabroso y se desmenuza fácilmente después de una cocción prolongada.
  • Pecho (chest). Aunque menos común, este corte también puede ser utilizado para hacer carne mechada, aportando un sabor único.

En general, busca cortes que tengan un poco de grasa y tejido conectivo, ya que se volverán más tiernos y jugosos con la cocción lenta.

Trucos para conseguir una carne mechada jugosa

Receta de carne mechada fácil y deliciosa: estos son los ingredientes y el paso a paso a seguir
iStock.Getty Images

Aquí tienes dos trucos para asegurarte de que tu carne mechada quede jugosa y llena de sabor:

1. Marina previamente

Marinar la carne antes de cocinarla ayuda a que absorba más sabor y humedad. Puedes hacer una marinada con ingredientes como:

  • Aceite de oliva
  • Vinagre o jugo de limón
  • Ajo picado
  • Especias (comino, pimentón, etc.)

Deja marinar la carne en el refrigerador durante al menos 2 horas, o preferiblemente toda la noche. Esto no solo mejora el sabor, sino que también ayuda a ablandar la carne.

2. Cocción a fuego lento y con líquido suficiente

Cocinar la carne a fuego lento en una cantidad adecuada de líquido es clave para mantenerla jugosa. Aquí algunos consejos:

  • Caldo o salsa. Usa caldo de carne o una mezcla de agua y salsa de tomate para cocinar la carne. Asegúrate de que haya suficiente líquido en la olla para cubrir la carne al menos a la mitad.
  • Cocción lenta. Mantén la olla tapada y cocina a fuego bajo durante varias horas. Esto permite que la carne se cocine de manera uniforme y retenga su humedad.

Recomendamos en