Cuatro sencillos consejos de una experta en limpieza para lavar trapos y bayetas

Lavar bien aquellos accesorios que utilizamos para limpiar superficies llenas de grasas, comida y otros restos no es sencillo. Estos cuatro consejos de experta te ayudarán.
Si la bayeta de tu cocina está resbaladiza, es mejor que la tires

Lavar se puede lavar de cualquier manera, pero luego llegan los disgustos. En forma de prendas de ropa desteñidas, por ejemplo. O en forma de prendas y accesorios manchados, más sucios que cuando los metiste en la lavadora. O por lo menos, con manchas que antes no tenían. Por eso, hay que tener cuidado con la ropa delicada, por ejemplo, y también con otros accesorios como los trapos y bayetas.

No debemos olvidarnos de que las bayetas y trapos de limpieza son las cosas que meteremos más sucias en una lavadora probablemente. Solo la ropa de deporte de los peques si lo practican al aire libre y vienen de un entrenamiento bajo la lluvia puede estar más sucio que un trapo, bayeta de microfibra o similar.

¿Se pueden lavar o es mejorar tirarlos? Por distintos motivos, lo mejor es limpiarlos dándoles un agua en la lavadora. Así, les damos segundas y terceras vidas y evitamos generar tantos residuos. Además, nos ahorramos de paso dinero en comprar más y más trapos y bayetas. La cuestión clave no es tanto si lavarlos o no, es cómo hacerlo.

Cuatro consejos de experta para lavar trapos y bayetas

Te hemos contado multitud de trucos de limpieza en Mia. Algunos de ellos de la Marie Kondo española, La Ordenatriz, que nos han enseñado que hasta las gomas de borrar de toda la vida pueden ser herramientas de limpieza efectivas.

Pero nunca hasta la fecha te habíamos contado algún truco para limpiar bayetas y trapos que utilizamos precisamente para limpiar —bienvenida al metaverso de la limpieza…—. Por eso nos ha llamado tanto la atención una publicación de Mery’s Home, especialista en limpieza y orden para el hogar, que ha compartido con sus seguidores en redes sociales los cuatro consejos esenciales para dejar como nuevos sus trapos y bayetas usadas sin meter la pata.

El primer consejo no inventa nada porque es de puro sentido común, pero quizá no te lo hayas planteado antes y estés metiendo en la lavadora con ropa tus trapos y bayetas sucias. Esto es un error. De hecho, para la experta en limpieza es un tipo “muy importante”. Ella, y tú tampoco deberías hacerlo, no los mezcla con ropa normal. “Pongo una lavadora sólo con las bayetas y los trapos de limpieza”, afirma. Puede ser una lavadora rápida, eso sí.

El segundo consejo, y este sí que es una novedad, un truco que seguramente muchos lectores no conocen, es que usa percarbonato. En concreto, dos cacitos dentro del tambor directamente, junto con los trapos y bayetas. Como alternativa, Mery’s Home recomienda también el oxígeno activo.

Bayeta - Istock

Por otro lado, la experta en limpieza no usa ni su detergente habitual para lavadora ni suavizante. En el lugar de estos dos productos clásicos, Mery’s Home recomienda el vinagre de limpieza. “Añado un chorrito de vinagre de limpieza en el cajetín del suavizante”, aconseja.

Y, por último, para dejar perfectos los trapos y bayetas de limpieza, el cuarto consejo tiene que ver con la temperatura del agua. La experta recomienda poner la lavadora “en un programa de lavado a 60 grados”, apostilla.

Recomendamos en