Confiesa: ¿cuántas veces has recurrido al truco de esconder las cosas para que la casa parezca que está en orden a simple vista? Como en las películas cuando llama alguien al portero de forma inesperada: corriendo, a meterlo todo debajo del sofá, la cama, el armario hecho una pelota o en la habitación trastero. Pues bien, como te puedes imaginar, Marie Kondo y su método KonMari tienen algo que decirte al respecto.
Esto de esconder las cosas es el truco del almendruco del orden en casa. Como el polvo o las migas de pan: “mételas debajo del sofá, que nadie se entera”. Alguna vez has pensado así… Es más, es muy probable que hayas ejecutado la idea en más de una ocasión. No te sientas mal, que levante la mano quien no lo haya hecho al menos una vez en su vida.
Lo único que dice Marie Kondo sobre este hábito es que no le cojas gusto a hacerlo porque esconder las cosas —lo de las migas y el polvo ya entra dentro del tema de la limpieza, que es una cuestión distinta al orden— no es una forma efectiva de mantener ordenada la casa. No al menos si quieres lograr el objetivo espiritual y filosófico del método KonMari: llevar la felicidad a tu vida a través del equilibrio en casa, del orden.
“Puede parecer desalentador decidir qué conservar y qué donar o desechar, pero puedes vivir felizmente con menos”, dice el equipo del método KonMari de Marie Kondo, que tiene en la selección de las cosas que uno necesita y la despedida de las que ya no usa uno de sus pilares esenciales.

Marie Kondo y su equipo recomiendan dedicar el tiempo que sea necesario a reducir nuestras pertenencias en base a una simple cuestión de utilidad: quédate solo con lo que necesitas. Y esto entronca directamente con uno de los consejos básicos de la japonesa para mantener el orden en casa: no ocultar elementos.
Por qué no es un hábito adecuado para mantener la casa en orden
Dice Marie Kondo que meter ropa al fondo de cajones o estantes llenos de cosas, o guardar artículos en cajas olvidadas en lo alto del trastero, entre otros hábitos, no es una forma recomendable para mantener el orden en casa.
Sobre todo, recalca la gurú del orden, si tu objetivo es tener menos cosas o si dispones de menos espacio, algo que puede ocurrir por distintas cuestiones, como la maternidad o una mudanza a una casa más pequeña.
En estos casos, la solución tampoco pasa por alquilar trasteros lejos de casa. “Cuando se trata de cómo reducir el tamaño de una casa al estilo KonMari, Marie no cree en alquilar unidades de almacenamiento porque facilitan evitar ver todo lo que hemos acumulado”, dice el equipo del método KonMari sobre este hábito que también se ha extendido en los últimos años. “Esto no nos hace ningún favor a nosotros ni a nuestros hogares”, añaden los expertos del método KonMari.
Para Marie Kondo, “cada artículo merece ser amado y apreciado, no escondido”, por lo que la japonesa insiste en recordar por qué has decidido almacenar así cualquier artículo. “Abrace la idea de que algunas de sus antiguas pertenencias no sustentarán su nueva vida y su nuevo hogar”, concluye la experta en orden.
Así que, ya sabes, Marie Kondo no avala ese truquillo de meter al fondo, en sitios donde no se ven, cosas que quieres almacenar porque ya no las usas pero te da pena o rabia deshacerte de ellas.