beber agua del grifo tiene consecuencias en nuestro cuerpo. Es de perogrullo. La cuestión es si estas consecuencias son positivas o negativas. Sobre ello ha hablado en un vídeo viral el químico y divulgador italiano Dario Bressanini. Según el experto, esto es lo que pasa a tu cuerpo por beber agua del grifo (en buenas condiciones) cada día.
Son muchas las personas que tienen la costumbre de beber solamente agua mineral embotellada. Se ve en los supermercados, incluso en zonas donde el agua está “rica”, como Madrid, que tienen reservado un espacio importante al agua en sus lineales, si bien es cierto que es en los sitios de playa donde este espacio es mayor. El agua sabe peor, y también tiene peor mala, las cosas como son, y se acaba consumiendo más el agua embotellada.
Sin embargo, en España el agua del grifo es potable y buena en todo el país (tiene mejores indicadores en función de la zona). Depende ya de gustos y de matices si nos gusta de sabor o no, pero no tiene por qué sentarnos mal el agua del grifo si es apta para el consumo humano. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud tiene publicadas unas Directrices para la calidad del agua potable (GDWQ).
En España, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que tiene incluso hechos estudios sobre la calidad del agua del grifo en distintas ciudades españolas, destaca que el agua del grifo es la mejor opción que se puede tomar en España.

Esto es lo que ocurre en nuestro cuerpo
Partiendo de la base de que el agua del grifo es buena, lo lógico es que tenga un impacto positivo en nuestro cuerpo, cosa que es cierta. Así lo atestigua en un vídeo viral divulgativo el químico y divulgador científico italiano Dario Bressanini.
En el video, el experto explica que la piedra caliza, componente que está presente a menudo en el agua del grifo (la cal), está compuesta por sales de calcio y magnesio, nutrientes esenciales para el cuerpo que pueden ser absorbidos por el organismo a través del agua.
Cargando…Esto es, no porque el agua tenga cal es mala. Otra cosa es la cantidad que tenga y cómo afecta al sabor y textura de la misma. Esta es una asociación de ideas errónea que todavía en la actualidad lleva a mucha gente a tomar agua embotellada no porque le guste más su sabor, sino porque piensa que es mejor para su salud. Esto también ocurre en Italia, de ahí el vídeo del científico.
De hecho, Darío Bressanini cita al Istituto Superiore di Sanità, fuente de referencia en materia de sanidad en Italia, para explicar que las autoridades sanitarias confirman su teoría. Así lo explica el citado instituto: “La concentración de calcio presente en el agua potable doméstica no provoca un aumento de cálculos renales. El consejo generalizado de utilizar aguas ligeras o moderadamente bajas en minerales en lugar del agua del grifo para evitar la formación de cálculos no está justificado por evidencia científica”.
En definitiva, lo único que le pasa a tu cuerpo si toma agua del grifo a diario es que está mejor hidratado porque le estamos aportando lo que más necesita. No en vano, el agua supone más del 60% del peso corporal de un adulto por lo que “es el nutriente más necesario para el organismo”, tal y como destaca la OCU y corroboran fuentes médicas. Además, como explica el científico italiano en el citado vídeo, la cal no tiene por qué ser mala para la salud, sino que incluso puede aportar nutrientes esenciales al organismo.