10 alimentos que ayudan a enfrentar la ansiedad

Aquí tienes bocados sedantes que calman la mente y facilitan la produccion de serotonina, la hormona del bienestar.
Yogur y salud intestinal

Nueces

¿Por qué? Son ricas en triptófano, un aminoácido con efecto relax. Puedes incluirlas como snack o postre junto a un yogur natural. 

Pan integral

¿Por qué? Como otros carbohidratos integrales (pasta, arroz...) estimula la insulina, que aumenta la disposición del triptófano. Puedes incluirlas en cualquier hora del día, acompañada de proteínas y grasas saludables.

Aguacate

¿Por qué? Su aporte en vitamina B6 favorece un correcto funcionamiento del sistema nervioso, lo que ayuda a controlar las emociones y la irritabilidad.

Naranja

¿Por qué? Es rica en vitamina C: las necesidades de este oligoelemento aumentan en casos de estrés, y además favorece la concentración. 

Levadura de cerveza

¿Por qué? Porque tiene una alta concentración de nutrientes, ya mencionados, que favorecen la producción de hormonas de la felicidad y del relax. Puedes consumirlo en el desayuno con copos de avena, por ejemplo.

Lentejas

¿Por qué? Su aporte en magnesio y vitaminas del grupo B mantiene a raya las palpitaciones. Tómalas con mijo. Esta combinación proporciona proteínas que favorecen la formación de serotonina.

Chocolate

¿Por qué? El puro también contiene triptófano (precursor de la serotonina), y azúcar y teobromina, dos poderosos estimulantes. Toma un par de onzas al día.

Avena

¿Por qué? Este cereal es rico en proteínas, vitaminas y magnesio, sustancias que te blindan ante la ansiedad.¿Cuánto y cómo? Mezcla copos de avena con leche. 

Atún

¿Por qué? Al igual que otros pescados azules es fuente de proteínas, ácidos Omega 3... que favorecen la liberación de serotonina. Puedes consumirlo 3 raciones a la semana, en la comida o en la cena.

Semillas de chía

¿Por qué? Aportan vitaminas, minerales y ácidos grasos Omega 3. Estos últimos potencian la absorción del triptófano.¿Cuánto y cómo? Combinadas con líquido favorecen el descanso.

Recomendamos en