Los cuatro consejos de Marie Kondo y su método Konmari para tener una entrada de la casa enviable

Marie Kondo y las organizadoras profesionales especialistas en su método KonMari saben cómo tener una entrada de la casa que enamore a primera vista.
Zapatero Hemnes de IKEA

Todas las estancias de la casa tienen su relevancia en el método KonMari de Marie Kondo. Hasta lo que no se ve, como el trastero, la tiene. Lógicamente, cambian las prioridades con respecto a estancias que se ven mucho, como es el caso de la entrada de vivienda o hall, ya que en los primeros es el orden y la funcionalidad la prioridad y en la entrada de casa lo es también la estética, el ambiente que creamos en ella.

Explica Marie Kondo y su equipo de especialistas del método KonMari que “cada habitación de una casa contribuye a crear un hogar lleno de alegría, y la entrada no es una excepción”. No importa su distribución ni su tamaño; da igual si es vestíbulo completo o un pequeño hall. “Al tomarse el tiempo para ordenar, se asegurará de que todos los que entren por la puerta de entrada sientan la calidez de su espacio y se sientan bienvenidos al instante”, aseguran Kondo y su equipo.

Teniendo en cuenta el impacto que tiene la entrada de la casa en los visitantes y que es, además, “uno de los lugares más difíciles de mantener ordenado y organizado, especialmente durante las temporadas de mal tiempo”, según Marie Kondo, es esencial tener claro cómo podemos mantenerla perfecta. Y es ahí donde las especialistas del equipo de KonMari pueden ayudarnos.

Cortesía de Ikea.

Cuatro consejos de Marie Kondo para el hall

Alichia Pretorius y Nancy Eaton son consultoras certificadas en el método KonMari. Esto es, difunden “la palabra” de la organizadora japonesa Marie Kondo por el mundo.

Ellas, por lo tanto, son voces autorizadas en todo lo que tiene que ver con consejos de orden y limpieza para el hogar basados en la idea de su mentora. Y tienen claro, en lo que respecta a la entrada de la casa, cómo se puede mantener impecable, generando un ambiente cálido y acogedor, de bienvenida, y un entorno limpio y práctico al mismo tiempo.

Estos son sus cuatro consejos, todos ellos avalados por Marie Kondo y su método.

Almacenamiento inteligente

Marie Kondo y sus consultoras dan prioridad en la entrada de casa al almacenamiento inteligente. “A veces ven su área de entrada como demasiado pequeña para usarla, por lo que no la usan en absoluto. Sin embargo, el objetivo principal de una entrada es causar una primera impresión espectacular, y no podrás lograrlo si se siente fría y vacía”, asegura Pretorious, que recomienda evitar llenar todo el hall de cosas, abarrotándolo y generando una sensación de agobio y caos.

Su recomendación, por lo tanto, es colocar un perchero de pared para bolsos y abrigos. Y si tienes espacio, “coloca una mesa consola con un recipiente para las llaves”, añade. Además, aconseja el uso de bancos de almacenamiento —este de Ikea del que te hablamos aquí encaja como anillo al dedo—, cestas para guardar zapatos y un paragüero.

Crear espacio para las necesidades de todos

El segundo consejo de Marie Kondo y sus consultoras para el hall de casa es crear espacios para las necesidades de todas las personas que habitan en la vivienda.

“Para las familias con niños pequeños, es útil tener armarios bajos y ganchos para que puedan ser autosuficientes”, dice Nancy Eaton. “Designar una canasta o cesta a cada niño y ¡etiquetarla! reducirá todas las búsquedas cuando tenga prisa por salir de casa”, añade.

Baúl de almacenaje de Ikea - IKEA

En caso de que tengáis hueco en casa, aconsejan incluir un espacio para sentarse y poder así calzarse y descalzarse con comodidad. Y también los invitados. Esto ayudará a que esté más limpia la entrada y el resto de la casa.

Planifica la entrada en función del clima

El tercer consejo práctico de Marie Kondo y sus consultoras para la entrada de casa es tener en cuenta la estacionalidad y también el tiempo que va a hacer.

Por ejemplo, aconsejan duplicar el felpudo en otoño e invierno. “Invierte en dos felpudos separados en cada una de tus puertas exteriores, para que puedas colocar uno afuera y otro adentro. Lo ideal es uno resistente con cerdas”, dicen.

Además, Alichia, consejera de Marie Kondo y su método KonMari, también recomienda tener una aspiradora o escoba cerca, guardada en algún armario de la entrena. Y para el calzado del invierno, el consejo es tener una bandeja para botas a la que puedes añadir piedras para que absorban la humedad del calzado.

Añade alegría con la decoración

El cuarto y último consejo es la decoración. Añadir alegría a través de los detalles estéticos porque la entrada no es solo práctica. "El elemento más importante de una entrada acogedora es la atmósfera que se crea", dice Alicia, consultora del método KonMari y experta en las ideas de Marie Kondo.

"Varios de mis clientes han colgado una cita favorita en la entrada de su casa para recibirlos cuando regresan a casa", dice Nancy, también consultora del método KonMari. En su opinión, “es un reinicio del día. Les recuerda que están en casa, seguros y amados”.

Alicia, por su parte aconseja poner algo de vegetación y tener siempre a mano una fragancia casera para que el aroma sea ideal cuando entra alguien en casa. “Especialmente cuando se trata de entretenimiento, tener una vela de soja no tóxica encendida con tu aroma favorito puede cambiar las reglas del juego cuando llegan tus invitados", concluye. 

Recomendamos en