Alimentos para rendir bien en el gym
¿Buscas más energía y regeneración muscular? Pues incorpora estos alimentos en tu dieta.
¿Quieres potenciar tu optimismo, rendir más en el trabajo, ser feliz y mantenerte joven? Pues empieza a cuestionarte qué echas en el plato. Porque, sí, hay que aprender a comer para ser mejor. En concreto, nos vamos a centrar en los alimentos que hay que ingerir para rendir bien en el gimnasio. Porque, ¿cuántas veces has oído eso de que somos lo que comemos? ¿Y cuántas te has planteado que tal vez tu falta de optimismo o esa concentración desfallecida se deben a que no comes como deberías?
Si queremos dar el máximo en cada situación y mantenernos jóvenes y felices, hemos de potenciar nuestra dieta con nutrientes estratégicos. Plantéate si necesitas un cambio en tu alimentación si te cansas al subir las escaleras de casa; no sigues el ritmo de las clases en el gimnasio; haces mucho ejercicio pero tu cuerpo no ‘reacciona’; o ni adelgazas, ni ganas musculatura.
Infórmate leyendo hasta el final y así sabrás qué comer para optimizar tu entrenamiento.
Aceite de oliva
Sus grasas monoinsaturadas frenan la degeneración del músculo y protegen las articulaciones (fundamental tras entrenar).
Es un alimento que ayuda a aumentar la masa muscular. Tiene el doble de proteínas de un yogur normal, pero tiene la mitad de sodio. Además, sacia y quita el apetito. El yogur griego, en su elaboración, no pierde caseína, una proteína de digestión lenta que proporciona aminoácidos a la sangre.
Alivia el dolor muscular, además de estimular el metabolismo (aumenta el gasto de energía) y la oxidación de las grasas.
Rica en Omega 3, que reduce la descomposición de las proteínas que se produce tras el ejercicio (para generar músculo, hay que almacenar nuevas proteínas antes de que el organismo descomponga las viejas).
Contiene aminoácidos esenciales que reparan la masa muscular. Por otra parte, la yema es rica en vitamina D, necesaria para mantener el tejido muscular en óptimas condiciones.
5 raciones de ambas al día son imprescindibles por sus minerales y vitaminas A y C, que son antioxidantes.
MENÚ PROTÉICO
Desayuno: Fruta + un yogur con pan de centeno o avena.
Media mañana: Pavo + infusión o almendras o queso freso + fruta.
Comida: Verduras de hoja verde + carne magra + yogur de soja.
Merienda: Pavo + infusión o jengibre.
Cena: Verduras + pescado blanco + infusión relajante.