¿Cuál es la mejor parte del huevo: la yema o la clara?
Aunque consumir este alimento entero es muy saludable, cada parte posee unas características nutricionales específicas que te resumimos a continuación.
Sabroso, económico y muy nutritivo, el huevo es un alimento básico en cualquier despensa. Se considera un producto bastante completo a nivel nutricional gracias a su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico y vitaminas. Seguro que en más de una ocasión te has preguntado cuál es la mejor parte del huevo, si la yema o la clara. Te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.
Según los expertos, consumir el huevo completo es una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestra salud. Sin embargo, cada una de sus partes posee unos componentes específicos que conviene tener en cuenta. Y no, la yema de huevo no eleva el colesterol, se trata de un mito.
Comer solo la clara del huevo no es tan sano como pensabas. Hace algunos años, prescindir de la yema consumiendo solo la clara se convirtió en una moda entre los deportistas. Se pensaba que la parte amarilla del huevo contenía mucho colesterol, mientras que la clara era alta en proteínas y no aportaba grasa. Sin embargo, recientes estudios científicos han demostrado que, no solo no elevan el colesterol sino que precisamente en esta parte del huevo se concentran muchos de sus nutrientes.
¿Qué nos aporta la yema del huevo?
Se ha demostrado que la yema es la parte más nutritiva del huevo. Contiene más proteínas que la clara, además de vitamina A, E, D, B6 (ácido fólico) y B9, así como minerales como el potasio, el fósforo o el hierro. Conviene destacar que es rica en grasas, pero estas son de buena calidad, es decir, grasas insaturadas. Para que te hagas una idea, de los 4 gramos de grasa que aporta, solo 1,5 de ellas son insaturadas. Su índice de colesterol es bajo. Si lo tienes alto, puedes reducir un poco su consumo, pero no se recomienda eliminar totalmente su consumo.
Además, la yema de huevo contiene colina, un compuesto muy beneficioso para la salud cerebral y la memoria. La leticina también está presente en esta parte del huevo. Este elemento se une al colesterol para evitar que el organismo lo absorba totalmente. Se considera, además, un buen producto para cuidar la vista gracias a su elevado contenido de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes.
¿Qué nos aporta la clara de huevo?
La clara constituye aproximadamente 60% del total del peso del huevo. Contiene principalmente proteínas (aunque ya hemos visto que la clara de huevo no es, como se pensaba, la parte del huevo más rica en este nutriente), carbohidratos, minerales y agua. Una de las ventajas de la clara es que aporta muy poca grasa y calorías, por lo que es un alimento muy beneficioso a la hora de perder peso, pues también es altamente saciante. A lo que a sus nutrientes respecta, la clara es rica en vitamina B, además de en péptidos, elementos que ayudan a reducir la presión arterial.
Por tanto, ¿qué es más beneficioso, la clara o la yema del huevo? La conclusión es que ambas partes son saludables. Mientras que la clara no tiene apenas grasas, la yema aporta una pequeña cantidad de grasas saturadas y es muy rica en proteínas. Nuestra recomendación es que incluyas los huevos enteros en tu dieta, que ha de ser variada y equilibrada.