No comer marisco en verano (y otros mitos de la alimentación)
¿Se puede comer marisco en verano? En nuestros días, la duda debería haber prescrito, pero los mitos y leyendas (en la alimentación, como en todo), se quedan grabadas a fuego en la memoria colectiva. Te desmontamos 4 de ellos.

¿Si me tomo un zumo de naranja seguido de un vaso de leche, se cortará?
"Lo que ocurre al mezclarlos es un cambio en el pH. La leche tiene un pH en torno a 6,5; si la mezclamos con un alimento de pH bajo, como el zumo, lo único que ocurre es que se acidifica (se separa el suero de la leche del resto de componentes, dándole ese aspecto grumoso). Esto no tiene nada que ver con el efecto que se produce por acción de las bacterias cuando la leche se pone mala. El estómago segrega ácidos con un pH mucho menor que un zumo o un refresco, por lo que la leche sufre el mismo proceso durante la digestión que si la consumimos con cualquier otro alimento. Es decir, ¡no pasa absolutamente nada! No tenemos por qué notarlo".Paula Fernández. Nutricionista de Nutrium, La Rioja.

¿Es malo comer marisco en verano?
"Esta idea tenía más sentido antes, cuando las condiciones de transporte eran precarias; ahora no es ningún problema. Parte de esta creencia tiene que ver también con que algunas especies, como el centollo o el buey, desovan en verano: hay que estar más atento de elegir piezas que no salgan vacías. Otras, como la ostra, crecerán algo menos. Y para otros mariscos es su mejor época (gambas, cigalas o langostinos)".Javier Botana. Gestor comercial de Pescaderías Coruñesas, Madrid.

¿Las tortitas de arroz son un 'snack' sano para tomar en dietas?
"Las tortitas de arroz y similares pueden ser útiles en momentos puntuales, pero no son muy interesantes ni desde el punto de vista nutricional ni gastronómico si se consumen de forma habitual. La promesa de que tienen pocas calorías hace que muchas personas crean que son ideales como tentempié, pero solo aportan hidratos de carbono, sal y poca fibra en su mayoría. Además, puede tenderse a comer más cantidad por esa falsa percepción de que no engordan. Mejor, unos frutos secos o un yogur."Raquel Bernácer, dietista-nutricionista. Autora del blog Alimentarte.net.

¿Es verdad que el mejor jamón sale de la pata izquierda del cerdo?
"Es un falso mito que viene de la creencia de que los cerdos se recuestan sobre su lado izquierdo y esto hace que esa parte sea mejor. No hay estudios que lo avalen y la realidad es que el cerdo no tiene un lado preferente para tumbarse. Donde sí pueden encontrarse distintos matices es entre las diferentes partes del jamón: en el jarrete, la parte más cercana a la pezuña, la carne es más dura y fibrosa, ideal para hacer tacos. La maza es la parte más carnosa, tierna y jugosa, pues tiene más grasa; es la parte visible al colocar la pezuña hacia arriba. La babilla es la parte opuesta, con menos cantidad de carne y la cadera es el extremo opuesto a la pezuña, con una carne muy sabrosa y jugosa."Juan Atanasio Carrasco. Director general de Carrasco Guijuelo. Te puede interesar: Trucos para cortar bien el jamón.

¿El pan tostado engorda menos que el blanco? Como pesa menos...
"Como tú, mucha gente cree esto. Sin embargo, tiene más calorías porque en su elaboración se introduce más grasa. 100 gramos de pan blanco tienen unas 268 calorías. Al pan tostado se le ha quitado parte del agua y se le ha añadido un poco más de grasa para mantenerlo más tiempo en buenas condiciones. En 100 gramos de pan tostado hay menos agua y más harina, por tanto, tiene más calorías y engorda más. Con las rosquillas y los picos sucede lo mismo. La miga del pan blanco también tiene menos calorías que la corteza, puesto que tiene más agua."Dr. Juan Madrid. Endocrino y Director de Salud-1.com. Todas estas preguntas nos las habéis formulado a través de miaexpertos@gyj.es. Puedes contarnos tu problema o consultarnos tus dudas sobre cualquier tema que se te ocurra: legales, de pareja, laborales, sobre sexualidad, de salud... Buscaremos al mejor experto para que te de una solución a tu medida.