Revista Mía

Alimentos fermentados: ¿conoces todas sus propiedades?

¿Sabes cuáles son las propiedades de los alimentos fermentados? ¿Conoces los más famosos? ¡Descúbrelos!

¿Sabes exactamente qué son los alimentos fermentados? Puede que a la mayoría de personas la palabra “fermentado” les genere desconfianza o incluso algo de pavor. ¿Y por qué? Porque los fermentados son alimentos que han sufrido un proceso químico muy especial, en el que han aparecido microorganismos (bacterias principalmente) que permiten que estos se conserven durante mucho más tiempo sin perder sus propiedades nutricionales o su calidad.

La fermentación supone que crezcan y se desarrollen mohos, bacterias y levaduras (hongos microscópicos) en los alimentos, pero eso no quiere decir que estos productos sean perjudiciales. Es más, todo lo contrario: este método de preparación y conservación de la comida permite que los alimentos cambien de sabor a la vez que aumentan su vida útil. Los yogures, el queso, el miso, o algunos vegetales como la soja son alimentos que se incluyen en esta categoría. Hasta bebidas muy comunes en nuestras mesas, como el vino o la cerveza, han sido elaborados con este proceso de fermentación. ¿Cómo te quedas?

La técnica del fermentado es originaria de los países asiáticos, donde desde hace más de 20.000 años se consumen productos como el miso, el kimchi, la kombucha o la soja. También los egipcios y otras civilizaciones antiguas los utilizaban por sus numerosas propiedades y porque les permitía guardar sus reservas de alimentos durante mucho más tiempo.  Hoy en día, los alimentos fermentados se consumen en prácticamente todo el mundo (incluso han llegado a la alta cocina) debido a sus beneficios para la salud. Aparte de ayudarnos a poblar nuestros intestinos de bacterias saludables, los fermentados contribuyen a mejorar notablemente las digestiones, potencian el sabor de otros alimentos, prolongan la conservación de los productos, refuerzan nuestro sistema inmunitario y aumentan la presencia de vitaminas importantes para nuestro cuerpo, como la vitamina B12.

Por lo general, los alimentos fermentados son muy nutritivos y por su alto contenido en microorganismos, ayudan a equilibrar la diversidad bacteriana de nuestro organismo (la famosa microbiota). Y a mayor diversidad, mayor salud. ¿Quieres saber cuáles son los alimentos fermentados más comunes y cuáles son sus propiedades? Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas.

tracking