Revista Mía

12 sustitutos saludables del café

El café tiene beneficios si lo tomas en su justa medida. Si bebes demasiado y estás pensando en bajar la cantidad, aquí tienes doce alternativas saludables. ¡Toma nota!

Bebida tan adorada como denostada, el café protagoniza el primer gesto en las mañanas de muchas personas.

La cafeína tiene efectos positi­vos para la salud, pero depen­den de la sensibilidad de cada persona y de si el consumo se combina con otras sustancias como alcohol o tabaco. Por eso, durante mucho tiempo los médicos han recomendado dejar de consumirlo, eso sí, en perso­nas que fumaban y bebían, y lo hacían crónicamente. Pero tomando unos 300 mg por persona al día, la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos sostiene que no hay problema. “Teniendo en cuenta que en cada taza hay unos 30 mg de café, nos tendría­mos que beber 10 para llegar a esa cantidad. Pero es más, para que fuese tóxico debería­mos llegar a las 100 tazas”, dice Dolores del Castillo, investigadora científica, jefe del grupo de Biociencia de los Alimentos (UAM-CSIC).

Incluso se han hecho estudios con placebo y no se establece una relación causa-efecto entre el café y el incremento de la tensión. Si miramos la bebida en un balance riesgo-beneficio, este producto tendría muchos efectos positivos.

Desde muy antiguo, el café es utilizado por su efecto estimulan­te del sistema nervioso, lo que es su gran virtud, a la que se une su gran poder antioxidante. Ese efecto antioxidante del café se expresa sobre todo a nivel hepático (del hígado), estimulando la actividad de una enzima que se llama “Glutation Peroxidasa”, a la que se deben los beneficios para el sistema nervioso que se asocian al café.

El problema viene cuando la persona lo necesita como estímulo para el sistema nervioso debido a la sobrecarga de estrés que llevamos en nuestros días. “Es a partir de ese momento cuando empezamos a necesitar varias tazas al día para mantener el nivel de alerta y capacidad de concentra­ción, lo que puede llegar a alterar nuestros biorritmos naturales y nos hace “dependientes” del café para activarnos especialmente por la mañana. En esta situación, muy común en nuestros días, los perjuicios del café superan a sus beneficios”, apunta Jesús Domínguez, asesor nutricional de MiAyuno, naturópata, fisioterapeuta y experto en Medicina Funcional.

Si estás pensando en tomar menos café o dejarlo del todo, te proponemos 12 bebidas saludables con las que puedes sustituirlo.

tracking