¿Cuáles son las salsas que más engordan?

Aunque son perfectas para enriquecer nuestros platos, algunas tienen un aporte calórico muy elevado que las convierte en enemigas de nuestra dieta.
¿Cuáles son las salsas que más engordan?

Las salsas forman parte de cualquier gastronomía. Una buena salsa no solo tiene el potencial de enriquecer la elaboración a la que acompaña, sino que también le confiere nuevos matices y texturas. Aunque son deliciosas y no concebimos nuestra cocina sin ellas, lo cierto es que hay que tener mucho cuidado al utilizarlas, pues dependiendo de la que escojamos podemos elevar sustancialmente el contenido calórico de nuestro plato.

EL problema de las salsas es que, aunque pueda parecer que representan una pequeña parte de la comida, en ocasiones son precisamente estas las que echan por tierra nuestro objetivo de cuidar nuestra figura. Las típicas salsas industriales que podemos encontrar en el supermercado están a menudo elaboradas con altas cantidades de sodio, grasas y azúcares. Por ejemplo, el kétchup, la mostaza o la salsa barbacoa que utilizamos para acompañar nuestros fritos, dando como resultado un menú de lo más insano. Estas salsas no solo representan un peligro para la salud, sino que también engordan mucho y están detrás de la aparición de la temida celulitis y retención de líquidos. Este tipo de salsas no aportan demasiado nutricionalmente, así que deberíamos hacer un consumo puntual de ellas.

Si te gusta mucho este tipo de salsas, la mejor alternativa es optar por su versión casera. Eso sí, también has de tener en cuenta que muchas de las que elaboramos en casa también van cargadas de calorías debido a las altas cantidades de aceite o frutos secos, entre otros ingredientes. De hecho, es el caso, por ejemplo, de la típica mayonesa que utilizamos para acompañar los langostinos, las patatas fritas o la tortilla francesa. ¿Sabías que en una cucharada puede haber 110 calorías? Y si la compramos en el supermercado, su contenido calórico es todavía más alto y asciende a 600 calorías por cada 100 gramos. 

Otras salsas que también conviene evitar son la holandesa, la salsa pesto o la típica salsa César con la que aderezamos nuestra ensalada. A continuación, te desvelamos la lista al completo de las salsas con más calorías. Consúmelas de manera puntual y con moderación.

Alioli

El alioli es una de las más típicas de nuestra gastronomía y también de las más calóricas. Se elabora con ajo, aceite de oliva en grandes cantidades, mostaza, huevo y sal. Todo esto conlleva que su contenido calórico sea bastante alto. En 100 gramos de un alioli no casero puede haber entre 650 y 750 calorías.

Pesto

Típica de Italia, la salsa pesto confiere un gusto muy particular a las pastas, pizzas y carnes. Ahora bien, aunque es deliciosa, también es muy calórica. Sus ingredientes son aceite de oliva, queso de oveja y parmesano, albahaca, ajo y piñones, una mezcla que eleva su contenido calórico hasta las 534 calorías por cada 100 gramos.

Holandesa

Curiosamente, esta salsa no es de origen holandés tal como podríamos deducir por su nombre, sino que es francesa. De hecho, es uno de los ingredientes principales de sus famosos huevos benedictinos. El problema de esta salsa es que lleva altas cantidades de mantequilla, además de otros ingredientes como vinagre, yema de huevo, zumo de limón y sal, que elevan todavía más el contenido calórico. En 100 gramos de salsa holandesa hay 500 calorías.

Romesco

La salsa romesco es muy típica de Cataluña, donde suelen usarla para mojar los calçots. Se elabora con ñoras, aceite de oliva, miga de pan (a veces frita), avellanas y almendras tostadas, que hacen de ella una salsa muy apetitosa, pero también bastante calórica. Si vas a tomarla, que sea con moderación.

Mayonesa

La mayonesa es la reina de las salsas, pues son muchos los platos en los que la incorporamos. Tienes que saber se elabora con gran cantidad de aceite, lo cual eleva sustancialmente su aporte calórico. En 100 gramos hay 600 y 700 calorías, dependiendo de la marca (si no es casera). Si la hacemos en casa, en una cucharada hay alrededor de 110 calorías.

César

La salsa más típica con la que aderezamos nuestras ensaladas es también una de las que más engorda. En 100 gramos de esta salsa hay nada menos que 330 calorías.

Remoulade

Este aderezo tradicional francés se elabora principalmente con mayonesa y mostaza blanca, dos salsas muy calóricas. 100 gramos de remoulade nos aportan 600 calorías aproximadamente, así que consúmela muy puntualmente. 
 
 
 

Barbacoa

Las típicas salsas industriales como el kétchup, la mostaza y la salsa barbacoa no solo son altamente calóricas, sino también perjudiciales para la salud. Si hablamos de esta última, tienes que saber que aporta 170 calorías por cada 100 gramos de producto.

Recomendamos en