Soy la primera fanática del arroz blanco, sobre todo a la hora de preparar el plato más fácil con el mismo. Sí, hablo del arroz a la cubana, del que me considero experta (soy poco cocinillas como podéis comprobar). Eso sí, no lo soy tanto a la hora de calcular la cantidad de arroz que tengo que cocer para saciarme. Porque sí, siempre hago de más. En mi caso, lo vuelvo a guardar para repetir una y otra vez este plato que tanto me gusta, pero quiero innovar con mis recetas. Así que he buscado otras opciones más originales en las que incluirlo.
Echando un ojo por las redes sociales, la verdad que he encontrado múltiples preparaciones donde llevar a cabo esta cocina de aprovechamiento. Muchos creadores de contenido culinario implementan estas sobras de arroz blanco en platos realmente apetecibles y originales, que no llevan mucho tiempo y que son sencillos. ¿La prueba? Estas seis recetas para aprovechar el arroz blanco que son para todos los gustos, ya que abarcan desde propuestas tan apetecibles como pizzas a ensaladas súper sanas, e incluso tortillas rellenas con las que chuparse los dedos.
Recetas para aprovechar el arroz si ha sobrado al cocinar: pizza de pollo
¿Hay algo más apetitoso que una pizza? Lo dudamos, y lo cierto es que se pueden crear con muchos ingredientes. Pensarás que si con arroz es posible, y @lasrecetasdesimon nos confirma que sí con esta receta de aprovechamiento. Se necesitan dos tazas de arroz cocido (400 gr), 3/4 huevos, 50 ml de agua, 50 gr de queso rallado, sal, pimienta negra, una pechuga de pollo grande o dos pequeñas, media cebolla, dos tallos de cebollita de verdeo, puré de tomate y 150 gr de queso mozzarella.
Él empieza poniendo todo el arroz en una licuadora junto al agua, los huevos y el queso, y lo tritura todo hasta que queda como una pasta. La lleva a una pizzera y le pone un poco de aceite por abajo y por arriba, y lo lleva al horno a 200 grados durante 20 minutos. Mientras, en una sartén a fuego fuerte cocina los taquitos de pechuga, y después le agrega un poquito de cebolla, cebollita de verdeo, condimenta y suma el puré de tomate. Deja que se cocine 10-15 minutos, y cuando está lo agrega a la base de arroz y le pone queso para gratinarlo. Como ves, es una pizza original y sencilla, perfecta para los que no puedan consumir harinas o gluten.
Recetas para aprovechar el arroz si ha sobrado al cocinar: tartar con piña
Al igual que se puede crear sushi con el arroz blanco, otra receta que nos encanta recrear es el tartar. Sobre todo en esos días que nos apetezca un plato fresquito y rápido que preparar en un santiamén con las sobras de arroz.
Por ejemplo, para la receta de tartar que @anacocinitas propone son necesarias tres rodajas de piña natural,1/4 de cebolla, dos hojas de lechuga, dos lonchas de jamón cocido, dos latas de atún, 150 g arroz basmati, 50 g de maíz , sal y dos cucharadas de mayonesa.
Es muy fácil de recrear, pues solo hay que cortar en trocitos la piña, la cebolla, la lechuga y el jamón cocido, poner todos los ingredientes y en bol y mezclar bien. Por último, hay que añadir dos cucharadas generosas de mayonesa y colocar en forma de tartar.
Recetas para aprovechar el arroz si ha sobrado al cocinar: buñuelos de espinaca
El arroz también se puede emplear para enmascarar el sabor de otros alimentos que no nos gusten tanto. Por ejemplo, si lo tuyo no son las espinacas, con estos buñuelos de arroz de @kulinaria.recetas seguro que las incluirás en tu dieta. Lleva una taza de arroz, un huevo, 50 g de espinaca, una cucharada de harina para la mezcla y dos cucharadas para la cebolla, una cebolla grande, mostaza y albahaca.
Para recrearlo, hay que mezclar bien en un bol una taza de arroz blanco con un huevo, las espinacas, mostaza, harina, albahaca, sal y pimienta. Por otro lado, en otro bol pone la cebolla cortada muy finita con dos cucharadas de harina, sal, pimienta y mezcla bien. Dentro de esta pasta, mete la de espinacas hasta formar un buñuelo y los lleva a una sartén a freírlos. Es un plato rico, original y para todo los gustos.
Recetas para aprovechar el arroz si ha sobrado al cocinar: pollo teriyaki
Esta ensalada es sencilla, rápida de hacer y está más que deliciosa, por eso cuando vimos la receta de @yenescobar_ no nos pudimos resistir a traerla. Únicamente hay que cocinar un filete de pechuga marinado con sal, hierbas al gusto, ajo y pimienta.
Por otro lado, crear la vinagreta en la misma sartén con 1/4 taza de salsa de soja, un chorrito de miel, ajonjolí, ajo en polvo y jengibre en polvo. Y como paso final, monta en un bol el poke con arroz, lechuga cortada, zanahoria cortada, mango cortado, pepino, el pollo y la vinagreta. Más fácil imposible.
Recetas para aprovechar el arroz si ha sobrado al cocinar: rollitos crujientes
Esta es una de las recetas que más nos ha llamado la atención, porque sí: se pueden crear unos rollitos de arroz blanco súper crujientes en un santiamén. Solo hay que mezclar y cocinar arroz ya hecho, cebolla de verdeo, zanahoria, queso y los condimentos que @ailutokman explica en el vídeo. Después, aplasta toda esta mezcla bien en el fondo de la sartén y la divide en tres partes, para girar cada una como si fuese un rollito. Y listo, un aperitivo que puedes comer con salsas o como acompañamiento de carnes o pescados.
Recetas para aprovechar el arroz si ha sobrado al cocinar: tortilla rellena
Cerramos esta propuesta de recetas para aprovechar el arroz blanco si ha sobrado al cocerlo con esta tortilla de @kulinaria.recetas. Sí, como lees, es posible hacer este plato tan delicioso con las sobras del arroz. Son necesarias tres tazas de arroz, tres huevos, una cucharada de queso crema, mostaza, verdeo, 250 g de espinaca congelada, una cebolla, media pechuga y 150 g de queso.
Como explica ella, por cada taza de arroz vas a usar un huevo, y lo mezclas todo poniéndole sal, pimienta, verdeo, queso crema y mostaza. Por otro lado, en una sartén cocina un filete de pollo. En esta misma sartén, saltea una cebolla en tiras y cuando ya esté empezando a dorarse le agregas espinacas y un diente de ajo para agregarle sabor. Cuando esté bien cocido, lo sacas del fuego y pones la mitad del arroz, las espinacas, el pollo en dados, el queso y la otra mitad del arroz para crear una tortilla rellena. Lo deja cocinar y una vez que está doradito, le da la vuelta. Pintón.