Receta de asadillo manchego de pimientos: un plato sencillo y delicioso para el aperitivo o para comer como principal

Incluso los menos cocinillas pueden recrear esta receta de asadillo manchego. Con pocos ingredientes y con el pimiento rojo como protagonista absoluto, esta preparación fácil y llena de sabor se convertirá en una opción en tu menú tanto de invierno como de verano.
Receta de asadillo manchego de pimientos: un plato sencillo y delicioso para el aperitivo o para comer como principal

La gastronomía española es tan extensa, que en muchas ocasiones hay recetas tradicionales de algunos lugares que se nos escapan. Por ejemplo, de la que hoy venimos a hablar quizás queda eclipsada por las migas o por las gachas. Como te adelantamos en el titular, en efecto, hoy nos centraremos en el asadillo manchego, una receta popular de esta comunidad autónoma del centro de España. Y no, no es pisto en concreto, que quizás es más conocido, pero sí que su ingrediente principal es el mismo que en esta elaboración: los pimientos

Yo, como manchega, lo he comido en innumerables ocasiones, porque mi abuela nos lo cocina una y otra vez. Al ser un plato que puedes comer en todo el año, pues se puede servir frío en verano o caliente en invierno, es normal que en Castilla-La Mancha lo sirvan también como tapa o como ración en algunas bares y restaurantes. Porque sí, la receta de asadillo manchego de pimientos es apta tanto para abrir boca como aperitivo acompañándola con una tosta de pan, como también como primer plato o plato principal de un menú de comidas (principalmente, aunque hay gente que lo toma en la cena).

Receta de asadillo manchego de pimientos: ingredientes y paso a paso

Para poderos descubrir cómo se crea la receta tradicional de asadillo manchego de pimientos, hemos buscado en redes sociales a un creador de contenido culinario que lo explique a la perfección. En este caso, hemos escogido este vídeo de Noelia Gamero Buendía, más conocida en redes por sus 629.00 seguidores como @cocinaconnoelia, para ver cómo se prepara este plato. Te adelantamos que está delicioso y que es muy sencillo de preparar, pues solo hacen falta estos ingredientes: cuatro pimientos rojos para asar, tres tomates, dos ajos, una cucharadita de cominos molidos, media cucharadita de sal y aceite de oliva. 

Para recrear esta receta, en primer lugar hay que precalentar el horno a 180°, con calor arriba y abajo, como bien indica esta experta. Mientras, ve preparando los pimientos rojos. Colócalos en fuente para asar y riégalos con un poco de aceite de oliva, "masajeándolos con las manos para distribuir por toda la superficie de los pimientos", asegura. Ponlos en el horno durante una hora y, pasado este tiempo, tápalos con un papel vegetal y un paño para que suden y se pelen más fácilmente. Mientras se están haciendo los pimientos, cocina los tomates. Hay que ponerlos unos segundos en agua hirviendo y luego pasarlos inmediatamente a agua muy fría. 

Después, retira el pedúnculo, pártelos en cuartos y quita la semillas. Para esta receta de asadillo manchego es importante partirlos en trozos muy finos. A continuación, cocínalos en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio bajo durante 12 minutos. Por otro lado, machaca en el mortero los ajos con la sal. Para ir acabando, cuando estén listos los pimientos, límpialos de semillas y pártelos en tiras muy finas. En la sartén de tomates, apaga el fuego y mézclalos con los pimientos, el majado de ajos y los cominos. Y ya estaría listo para comer solo. Aunque en la receta tradicional manchega siempre se acompaña de huevo cocido y ventresca o bonito en aceite.

Además, hay diferentes variantes, como bien muestra también en redes sociales @lamerdebien. En este caso, mantiene lo que es la receta de las verduras y el huevo cocido, pero cambia la ventresca por sardinas. Además, hace un contraste de sabores al añadir el toque amargo de las aceitunas negras y el frescor que aporta la albahaca. Como ves, se puede servir de diletantes maneras: en un plato hondo, llano, en forma de tartar o incluso a modo de bocadillo para una comida completa o si lo quieres portar.

Por su parte, @cocina_tu_imaginacion lo prepara en forma de aperitivo. Y es que, como ya te hemos adelantado, es una opción sencilla para abrir boca si invitas a casa a comer o a cenar a tus seres queridos. Ella lo sirve sobre una rebanada de pan pequeña y fina y lo decora con anchoas del Cantábrico. Como ves, casi siempre el asadillo manchego de pimientos va acompañado de pescados el diferentes variedades, rara vez con carne. Por ejemplo, lo vemos mucho también como guarnición de un bacalao al honro, entre otros.

Y también se puede introducir dentro de otras recetas, como propone @canelaenrama1919: una empanada de rulo de cabra, cebolla caramelizada y asadillo manchego de pimientos. Como ves, es un plato bastante versátil, pues con apenas siete ingredientes creas una preparación rica y fácil que sirve como aperitivo en una comida familiar o con amigos, o en tu día a día como plato principal.

Recomendamos en