Claves para organizar una fiesta en casa con gastronomía mexicana

Prepara una comida temática y sorprende a tus invitados con los sabores de otra cultura
iStock-1347161226

México, tierra de encanto y diversidad, cautiva a quienes la visitan con su rica cultura. Desde las antiguas civilizaciones prehispánicas hasta la influencia colonial española, este país es un lugar tradicional que se refleja en su arte, su gente y sobre todo en su comida.

Y es que la gastronomía mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es un reflejo de la diversidad y la creatividad del pueblo mexicano. 

Desde los sabores picantes del chile y el mole hasta los dulces aromas de la vainilla y el chocolate, la cocina mexicana es una explosión de sabores que une a las familias y comunidades en torno a la mesa. 

Los ingredientes autóctonos como el maíz, el frijol y el aguacate se combinan con influencias europeas y africanas para crear platos únicos que son verdaderas delicias.

Pero más allá de su excelente comida, la cultura mexicana también se manifiesta a través de su música, su arte y sus coloridas festividades.

Fiesta temática organizada sobre el día de los muertos - Getty Images

Es por ello, por lo que os proponemos una opción divertida para organizar tu próxima cena en casa. Si estabas pensando en hacer algo especial con tus invitados, no hay mejor manera que a través de una fiesta con temática.

Esta idea es una forma de garantizar una celebración inolvidable, en la que disfrutaréis tanto de la gastronomía como de una divertida compañía.

Así, te presentamos todo lo que necesitas saber para organizar una fiesta con gastronomía mexicana que dejará a tus invitados con ganas de más.

En primer lugar, antes de comenzar a planificar tu fiesta, asegúrate de tener una idea clara del número de invitados. Cuando lo tengas, compra todos los ingredientes necesarios y comprueba que sabes hacer las recetas que has elegido con anterioridad.

Por otro lado, hay que saber que la clave para una auténtica fiesta temática está en la decoración. Opta por colores brillantes típicos de la cultura mexicana. 

Puedes utilizar tonos como el rojo, el verde o el amarillo para los manteles, servilletas y otros elementos decorativos de la mesa. Crea un ambiente festivo con guirnaldas de papel y coloca cactus y sombreros mexicanos como centros de mesa para darle un toque más original.

Una vez tengas toda la parte visual organizada, recuerda que no hay fiesta mexicana sin margaritas. Prepara diferentes opciones de este tipo de cóctel, como las clásicas o las de sabores tropicales, como mango o fresa, para quitar la sed a tus invitados. 

Cócteles caseros - Getty Images/iStockphoto

En esta línea, también puedes ofrecer una selección de cervezas mexicanas, como Corona, Modelo o Tecate, para aquellos que prefieran algo más tradicional.

Comienza tu fiesta con entrantes típicos de la cultura para abrir el apetito de los comensales. Prepara guacamole fresco con aguacates maduros, tomate, cebolla, cilantro y jugo de limón para acompañar con totopos. También puedes servir nachos con queso fundido, pico de gallo y jalapeños para aquellos que prefieran algo que llene más.

Para el plato principal, opta por opciones clásicas de la cocina mexicana. Prepara una bandeja de tacos con una variedad de rellenos como carne de res, pollo o verduras, junto con una selección de salsas picantes y guarniciones tradicionales como cebolla, cilantro y lima. 

También puedes ofrecer enchiladas rellenas de pollo o queso con salsa roja o verde, acompañadas de arroz y frijoles refritos.

Por último, termina tu fiesta con un toque dulce, pero auténtico. Prepara churros crujientes con chocolate caliente para mojar, o opta por un pastel de tres leches empapado en una mezcla de leche condensada, leche evaporada y crema batida. 

También puedes ofrecer helado de vainilla con cajeta, un dulce típico de México, para aquellos que prefieran algo más ligero.

Además de la comida, asegúrate de tener entretenimiento para tus invitados. Crea una lista de reproducción con música como mariachi, cumbia y salsa, para mantener el ambiente festivo durante toda la noche.

También puedes organizar juegos como la piñata, el juego de la lotería mexicana o un concurso de mejor disfraz para agregar un toque de diversión a la fiesta.

Recomendamos en