Karlos Arguiñano es un referente a la hora de preparar una receta clásica. Un guiso de lentejas o alubias, una lasaña, un pescado cocinado en su punto y con la guarnición ideal, unos canelones… Pero también se atreve el cocinero vasco de vez en cuando con recetas exóticas de moda; platos que provienen de otras culturas gastronómicas. Es el caso de las samosas de la India o samosas indias, el aperitivo vegetariano que se parece a nuestras empanadas.

A diferencia de estas, las samosas de la India (las que hace Arguiñano también son así) llevan como masa una pasta filo, muy fina y crujiente después de freírse o hacerse en el horno, que es lo propone Arguiñano. Su relleno, además, no es de atún con tomate o de pollo con champiñones, por citar dos clásicos de nuestras empanadas, sino que está hecho a base de verduras. También se pueden encontrar con relleno de carne o con lentejas, por ejemplo.
Hay distintas formas de elaborar las samosas de la India, un platillo que suele comerse como aperitivo o plato para compartir por aquello de que son porciones individuales.
Arguiñano les da a las samosas su toque personal con la forma triangular en vez de cónica o cuadrada, otras formas de encontrar esta receta india, y recomienda acompañarlas de una salsa. En su caso, invita a preparar un majado con aceite, cilantro y ajo, pero a las samosas les va fenomenal la salsa de yogur, alguna salsa especiada con el curry como protagonista o incluso con una salsa con un toque dulce como el chutney.
Verás, en cualquier caso, que la receta es muy fácil de hacer porque la pasta filo se compra ya hecha y solo tienes que preocuparte de hacer una salsa y un relleno perfectos.
Un relleno que te lleva a la India con su sabor
como ya te hemos comentado, la pasta filo se compra hecha, aunque el relleno es más elaborado y está repleto de especias que nos dan diferentes matices de sabores muy exóticos.

En la gastronomía india, la carne y el pescado no son muy comunes ya que, más del 30% de la población es vegetariana, principalmente por motivos religiosos. Es por eso, por lo que además de verduras, en esta receta como elemento principal del relleno están las patatas. El entrante también lleva cebolla, guisantes y un garam masala que contiene jengibre, cilantro, curry, comino, perejil y ajo. Todo lo mezclaremos en la sartén con zumo de limón para darle el toque cítrico.
Crea triángulos llenos de sabor
Una vez hecha la masa de relleno, solo hace falta crear la forma de samosa. Para ello, tienes que extender la lámina de pasta filo y partirlo en tres tiras. Pones una cucharada de la masa en el límite de las tiras y comienza a envolver la pasta en forma de triángulo. Cuando vayas a terminar, moja el extremo con un poco de agua y sella la samosa.
Cuando estén todas hechas, mételas en el horno a 180 grados y voilá: tu entrante nuevo favorito ya estará listo. También las puedes freir, pero hornearlas es una versión más saludable.