Ya sea como aperitivo o como parte del plato principal de una comida o cena, las empanadillas son una preparación típica de la gastronomía de nuestro país. Son fáciles de hacer, están más que buenas y se pueden usar muchos ingredientes para crearlas. Aunque las más míticas son las de atún y huevo, son muchas más las combinaciones posibles y deliciosas.
Para corroborar esta premisa, hoy os traemos ocho recetas de empanadillas originales, sabrosas y fáciles de preparar para variar de las típicas de atún. Las hay de carne, de marisco, de verduras, las que mezclan frutas con quesos o con salsas con las que se nos hacen la boca agua. Sigue leyendo para comprobarlo tú mism@.
Receta de empanadillas de cecina, queso de cabra y cebolla caramelizada
Para empezar, esta receta con mucho sabor, que mezclan la dulzura de la cebolla caramelizada con el fuerte contraste que le aporta el queso de cabra y, por supuesto, el toque de la cecina.
Además de ser originales y deliciosas, son súper fáciles, pues llevan solo estos ingredientes: obleas de hojaldre, virutas de cecina, queso de cabra, cebolla caramelizada y huevo batido para pintarlas.
Como indica @foodpepa, únicamente hay que rellenar las obleas y cerrarlas, pintarlas con el huevo batido y meterlas al horno a 180º hasta que se doren las empanadillas (15 minutos aproximadamente).
Receta de empanadillas de espinacas, pera y nueces
He aquí una propuesta súper diferente y perfecta para integrar frutas y verduras en nuestra dieta. Para esta receta de empanadillas de espinacas y pera de @beginveganbegun se necesitan 50 ml de agua, 50 ml de aceite, 150-170 gramos de harina de trigo, 1/2 cucharadita de sal, 70 gr de espinacas frescas, dos peras, un buen puñado de nueces, aceite de oliva virgen extra y sal.
En primer lugar, ella prepara la masa. Pone en un recipiente los ingredientes secos (harina y sal) y en otro mezclamos el aceite y el agua. Luego vierte esta mezcla en nuestro bol con harina y vamos mezclando hasta obtener una masa homogénea y que no se pegue a las manos. Envuelve en film transparente y deja reposar en la nevera una hora más o menos.
Para el relleno, pone en una sartén a calentar una cucharada de aceite de oliva virgen y añade las espinacas, la sal, las nueces y la pera triturada. Deja hacer a fuego lento hasta que el líquido que suelta la pera se haya evaporado y las espinacas se hayan reducido. Después, saca la masa de la nevera y estira con ayuda de un rodillo de madera. Cuando tiene la masa bien estirada, la corta en círculos (con un vaso por ejemplo).
Para montar las empanadillas pone una cucharada de relleno en el centro del círculo y cierra la empanadilla por la mitad presionando con los dedos y un tenedor los bordes para que no se abran. Por último, mete al horno previamente precalentado a 180º y deja unos 35 minutos.
Receta de empanadillas de chorizo criollo y verduras
A los que les encanten las empanadillas de carne, con esta receta de empanadillas de chorizo criollo y verduras se les caerá la baba. Para unas 20 empanadillas, @jmongebravo utiliza una cebolla grande y un diente de ajo, un pimiento lamuyo pequeño o medio grande, 4 o 5 chorizos criollos, 200 gr de de queso mozarella rallado, masa de empanadilla, sal y pimienta, un tomate, zumo de medio limón y comino.
Para empezar, picamos el ajo, la cebolla, el pimiento y el perejil. Ponemos una sartén con aceite y en él echamos el ajo la cebolla y el pimiento, con un poco de sal para ayudarles a sudar. Luego quitamos la piel de los chorizos y troceamos. Cuando esté bien pochada la verdura, echamos los chorizos y el perejil, dejamos que se haga bien todo, lo retiramos y colamos para que suelte la grasa acumulada, dejándolo enfriar.
Una vez fría incorporamos la mozarella y mezclamos bien, y probamos esa masa por si tenemos que rectificar de sal y pimienta. Cuando la tengamos, rellenamos las empanadillas cerrándolas con un tenedor o plegando el borde. Hornéalas y listo.
Receta de empanadillas de calabaza y queso azul con nueces
He aquí otra mezcla original e inesperada pero deliciosa y fácil de hacer: receta de empanadillas de calabaza y queso azul con nueces. @nestlecocina usa un paquete pequeño de obleas, 300 g de calabaza sin piel, 50 g de queso azul, 15 g de nueces, una cucharada de aceite de oliva virgen extra, sal, imienta negra molida y un huevo batido para pincelar. En primer lugar, hay que precalentar horno a 200ºC. Corta la calabaza en daditos y ponlas en un bol. Añade el aceite de oliva, sal y pimienta al gusto y mezcla.
Coloca en un recipiente apto para horno y hornea durante 20 minutos o hasta que esté tierna, removiendo a mitad de la cocción. Deja enfriar y cuando esté a temperatura ambiente, añade el queso azul desmigado, las nueces picadas y mezcla todo. Coloca las obleas en una bandeja de horno con papel vegetal y reparti el relleno, cerrando las obleas con ayuda de un tenedor. Por último, pincela con el huevo batido y hornea unos 10-12 minutos.
Receta de empanadillas de pollo al curry
Karlos Arguiñano propone esta receta llena de sabor y fácil de hacer siguiendo sus pasos. Se necesitan 16 obleas para empanadillas, 300 g de pechuga de pollo, una cebolleta, un pimiento verde, un diente de ajo, 40 g de pasas, 200 ml de salsa de tomate, dos huevos, una cucharada de semillas de sésamo, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta, 1/2 cucharadita de curry y perejil.
Para empezar, pon las pasas en un bol, cúbrelas con agua y deja que reposen hasta que se hidraten (20 minutos aprox.). Calienta agua en una cazuela, introduce un huevo y cuécelo durante 10 minutos a partir de que el agua empiece a hervir. Retira, pela y resérvalo. Pela el diente de ajo, pícalo y añádelo. Pica la cebolleta en daditos y agrégala. Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo en daditos e incorpóralo. Sazona y rehoga las verduras a fuego suave durante 8-10 minutos.
Luego corta el pollo en daditos, salpimienta e incorpóralo a la sartén. Cocínalo a fuego vivo durante 2-3 minutos. Después pica el huevo en daditos e incorpóralo a la sartén. Cuela las pasas, sécalas un poco y añádelas a la sartén. Agrega el curry y la salsa de tomate, mezcla bien y cocina todo durante 3-4 minutos. Retira la farsa a un plato y espera a que se temple. Para ir terminado, extiende las empanadillas (cada una con su papel) sobre la encimera, pon en el centro una porción de la farsa, dóblalas por la mitad y ciérralas presionando los bordes con un tenedor.
Para acabar, cubre una bandeja de horno con un trozo grande de papel de horno y extiende encima las empanadillas. Bate el otro huevo y con ayuda de un pincel unta las empanadillas por la parte superior. Espolvoréalas con las semillas de sésamo y hornéalas a 200º durante 10-12 minutos. Sirve 4 empanadillas de pollo en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.
Receta de empanadillas sabor pizza
Los amantes de las pizzas están de enhorabuena con esta receta de empanadillas sabrosa y sencilla de @shewillevolve. Para hacerla, solo hay que añadir sobre el hojaldre una fina capa de salsa de tomate, queso mozzarella y pepperoni. Doblar la masa de empanada y presiona con los dedos, usa un tenedor para sellar los bordes por completo y colócalas en una bandeja para hornear engrasada. Pincela las empanadas con huevo batido, rocía aceite de oliva sobre ellas y hornea a 375 durante 30 minutos. Dale la vuelta a las empanadas, echa más aceite y hornea 15 minutos más hasta que estés doradas y crujientes.
Receta de empanadillas de gambas
Por supuesto, no podía faltar una receta con un producto de mar: receta de empanadillas de gambas, creada por Karlos Arguiñano. Son necesarias 16 obleas de empanadilla, 200 g de lechugas variadas, dos tomates cherry, 24 gambas, 300 ml de leche, 25 g de harina, un diente de ajo, una cebolleta, aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal, pimienta y perejil. Solo hay que pelar y picar el diente de ajo y la cebolleta en daditos, y ponlos a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite.
Luego pela las gambas, pica y agrégalas. Salpimienta y añade un poco de perejil picado. Agrega la harina y rehógala un poco. Vierte la leche poco a poco y cocina la bechamel durante unos 6-8 minutos. Pasa la masa a una fuente y deja que se enfríe. Por último, extiende las obleas y rellénalas con pequeñas porciones de masa. Dobla y ciérralas presionando los bordes con un tenedor. Fríelas en una sartén con aceite y escúrrelas sobre papel absorbente.
Receta de empanadillas de bacon y manzana
Y para acabar, otra propuesta inesperada pero deliciosa: esta receta de empanadillas de bacon y manzana. Según @claudiaandjulia, solo hay que caramelizar la cebolla, añadir unos taquitos de bacon y una manzana cortada en dados. Pon una cucharada de esta mezcla en cada oblea y pimienta negra recién molida antes de cerrarlas. Pinta con huevo batido y hornea para acabar.