¿A quién no le apetece una buena taza de chocolate calentito? Perfecto para las tardes de otoño e invierno, el chocolate a la taza sienta súper bien y además es muy reconfortante. Prepararlo es tan sencillo como mezclarlo con una taza de leche caliente y remover a fuego lento para que vaya espesando poco a poco hasta que obtengas la textura deseada.

El origen del chocolate caliente está al otro lado del mundo, donde los mayas y los omecas fueron los que comenzaron a cultivar el cacao en áreas de selvas tropicales al sur de Veracruz, en el golfo de México. Luego, fue en el Monasterio de Piedra donde, por primera vez en Europa, un monje cisterciense elaboró por primera ver chocolate a la taza. Y ahora somos nosotros los que cada invierno y navidad, elaboramos esta bebida tan reconfortante, la cuál, disfrutamos en familia y con los que queremos.
Puedes prepararlo normal, en su máximo origen, pero si te gusta más especiado, quedará espectacular infusionado con una ramita de canela y un clavo de olor. Para que tome bien el sabor, lo ideal es mezclar todos los ingredientes en frío y calentarlos hasta que hierva.
Disfruta de este chocolate gourmet caliente y sírvelo para diferentes ocasiones: desde un desayuno especial de fin de semana, hasta una merienda que nos recobra el frío y el aliento. Y qué mejor acompañamiento que unos churros tradicionales.
No sólo puedes mojar esta masa tan española en el chocolate, la realidad es que puedes acompañarlo con cualquier dulce, como un buen Roscón de Reyes, ahora que comienzas las fechas navideñas, o puedes irte a la versión americana y añadirle nubes de azúcar.
FICHA
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 10 min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Precio -
INGREDIENTES
400 g de chocolate (75% de cacao)
1 l de leche entera
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de maicena
Pizca de sal
ELABORACIÓN

- Diluye la maicena en medio vaso de leche y resérvala. Trocea el chocolate y pícalo con un cuchillo sobre una tabla de cocina.
- Calienta la leche en una cazuela a fuego medio y justo cuando llegue a ebullición, añade el chocolate. Remueve con unas varillas hasta que el chocolate se haya derretido.
- Agrega la maicena, y sigue removiendo con las varillas un par de minutos hasta que el chocolate espese ligeramente.
- Añade la sal y el azúcar, remueve de nuevo, y deja el chocolate reposar 5 minutos antes de servirlo calentito.