Los roscos fritos o rosquillas son una receta de postre que se vuelve popular en fechas señaladas como el carnaval y la esperada Semana Santa. Estos pedacitos dulces y crujientes son un ejemplo de los postres más tradicionales y que más se consumen por estas fechas. Consiste en una masa espesa elaborada a base de leche, azúcar y harina. Esta masa se procede a freír hasta tener una textura supercrujiente por fuera y suave por dentro. Tradicionalmente, se sirve con azúcar y canela por encima del rebozado, ofreciendo un contraste de sabores y texturas. Estas suelen gustar a todos los paladares más exigentes. Aunque, se ha vuelto viral una receta que reversiona la clásica receta de leche frita, que está entre las cuatro recetas de postres que puedes hacer para subir el ánimo cuando falta la luz del sol. Ha sido la creadora de contenido Mery, de Cocina para todos en YouTube, la que le ha dado una vuelta a lo tradicional. Ha conseguido crear un nuevo postre con el que triunfar por estas fechas.
La creadora de contenido de Cocina Para Todos ha asegurado que este postre es una propuesta tradicional pero con un aire renovado. Además de ser económica, es el bocado dulce más típico que te puedes llevar a la boca por estas fechas.
Los roscos de leche frita fáciles y baratos de hacer
La repostera propone una receta fácil y sencilla, en la que necesitarás todos los ingredientes clásicos de las clásicas rosquillas de anís. Se trata de elementos que solemos encontrar en nuestra despensa y nevera, como huevos, azúcar, harina, leche entre y ralladura de naranja, entre otros ingredientes.

Para elaborarlos, la creadora de contenido lo explica paso a paso. Primero mezcla los huevos, con el azúcar y un poco de sal. Tras removerlo, añades un poco de leche, aceite de oliva y la ralladura de una naranja. Recuerda que "hay que rallarlo sin llegar a la parte blanca de la naranja para evitar que amargue". Después, se añade la harina de trigo y una cuchara de polvo para hornear. Tras amasar, nos quedará una masa ligeramente pegajosa. Se debe dejar reposar una hora.

Cuando haya reposado la masa, haces una bolita y procedes a formar roscos, como el de las clásicas rosquillas. Ella asegura que con la lista de ingredientes, salen unos 12 roscos aproximadamente. Puedes comenzar a freírlos como si fuese la receta de los donuts caseros fáciles (y muy esponjosos). Tras freírlos todos y dejarlos sobre papel de cocina, para que absorba el sobrante de aceite, llega el paso que marca la diferencia con el resto de rosquillas.
El secreto que hace diferente a estos roscos de leche fritos

Un paso que no se hace con las tradicionales rosquillas es el que enseña paso a paso Mery. Consiste en sumergir los roscos fritos en una mezcla de leche y una cucharada de anís. Sumerge unos segundos cada unidad para proceder a rebozarlos con la mezcla de azúcar y canela. Una vez pasados por leche, los rebozamos completamente por el azúcar.
Así, puedes preparar unos roscos tradicionales y originales al mismo tiempo que se diferencian de otras recetas. Las rosquillas o roscos son de los postres que puedes hacer a la sartén (y te enamorarán). Esto rompe con la tradición de los postres de horno, que son más laboriosos y elaborados de hacer.