Receta Albóndigas de pollo y manzana en salsa jardinera

Y como no podía ser menos, en nuestro recetario de cocina de ayer y de hoy no podían faltar unas riquísimas albóndigas
Albóndigas de pollo y manzana

En esta ocasión vamos a cocinar nuestras albóndigas de una forma diferente. Como bien sabéis, las albóndigas las podemos hacer de mil maneras diferentes, de rape, de merluza, de bacalao, de ternera... etc,. Pero yo he optado por hacerlas de pollo y manzana con una salsa jardinera. Si os parece nos ponemos en materia.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 30min

Tiempo de cocción 15min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 1 kilo de carne picada de pollo de corral
  • 2 yemas de huevo
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva virgen
  • Aceite de girasol (para freír las albondigas) 
  • 2 manzanas golden
  • Cebollino
  • Sal
  • 50 gramos de miga de pan o pan de molde sin corteza
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolleta fresca
  • 2 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 1 pimiento rojo de cocinar
  • 2 vasos de salsa de tomate
  • 2 patatas medianas

Preparación

Para la salsa, vamos a picar la cebolla, las zanahorias, el puerro y el pimiento rojo, lo pondremos a pochar con aceite y sal a fuego medio hasta que veamos que ya las tenemos bien cocinadas

Una vez las tengamos le añadiremos dos vasos  de salsa de tomate y lo dejaremos cocinar durante unos 10 minutos

Cuando lo tengamos todo bien pochado lo pasaremos todo por la batidora hasta conseguir una salsa cremosa y lo pondremos a hervir en una cazuela de barro durante otros 6 minutos a fuego lento, en este momento le añadiremos unos dados de patata con piel que ya tendremos a medio freír y los guisantes (si son frescos y de temporada, mejor que mejor)

Retiramos del fuego y lo dejamos reposar; a su vez pondremos en un bol grande la carne de pollo, la sal, el ajo bien picadito, las yemas de huevo, el perejil, la manzana bien picada y sin piel, la miga de pan y un poco de leche (si vemos que la mezcla nos ha quedado muy ligera le podemos añadir un poco de pan rallado para darle mayor consistencia y que a la hora de hacer las bolitas, nos sea más fácil) lo metemos a la nevera unos 20 minutos para que toda la mezcla nos quede más consistente y empezamos a bolear

A mi personalmente me gusta hacer la bolitas que sean de bocado más o menos, el tamaño va a depender de cómo os guste, eso sí, intentar que sean todas del mismo tamaño

Pondremos en una sartén abundante aceite y la freiremos a fuego medio alto para que se nos queden doradas por fuera y jugosas por dentro

Una vez las tengamos las vamos a añadir a la salsa y las dejaremos cocinando unos 5 minutos  esto va a depender del tamaño que les hayamos dado)

En un plato risotero pondremos una ración de unas 6 albóndigas por persona y lo decoraremos con un poco de cebollino bien picado, acompañado de una buena hogaza de pan

Estoy seguro de que esta receta será el acompañamiento perfecto, para una tarde de domingo en familia

A disfrutar

Recomendamos en

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

En el imaginario popular, el sofrito es casi un acto intuitivo: un poco de cebolla, algo de tomate, tal vez ajo, una hoja de laurel… y que sea lo que la cocina quiera. Pero si le preguntamos a Ferran Adrià, el chef que revolucionó la alta gastronomía mundial con El Bulli, la cosa cambia. Para […]
  • Patricia de la Torre