Yogur natural vs yogur griego, ¿cuál es mejor?

¿Cuál de las dos opciones es más recomendable? Te descubrimos el valor nutricional de cada yogur para que elijas tu favorito.
Yogur natural vs yogur griego, ¿cuál es mejor?

¿Cómo se compara el yogur al estilo griego con su rival convencional? ¿Hay diferencias importantes entre este yogur y el normal? Aunque hace tiempo el yogur griego se consideraba una opción ‘exótica’, hoy en día este alimento es tan famoso como el yogur lácteo normal. La mayoría de los consumidores lo eligen por su sabor y por su textura: más intenso, menos dulce y más cremoso que el yogur "normal" convencional elaborado con leche entera. Pero, ¿es el yogur griego más saludable que su homólogo convencional? ¿Y qué hay del resto de yogures?

Hay que dejar claro que el yogur griego y el regular, en su forma natural, sin grasa o baja en grasa, son alimentos saludables. Ambos son bajos en calorías y están llenos de calcio y cultivos bacterianos vivos. Sin embargo, el yogur griego tiene una ventaja innegable. Con aproximadamente la misma cantidad de calorías, puede contener hasta el doble de proteínas, mientras reduce el contenido de azúcar a la mitad. Sigue leyendo para descubrir las diferencias entre el yogur griego y el regular.

Proteínas

El yogur griego es rico en proteínas, lo que ayuda a promover la sensación de saciedad. Una porción típica contiene de 15 a 20 gramos de proteína, la cantidad en un filete de carne magra. Esto lo convierte en un alimento particularmente atractivo para los vegetarianos, quienes a veces luchan por obtener suficiente cantidad de este nutriente. Una porción idéntica de yogur regular, por otro lado, proporciona solo 9 gramos. La proteína del yogur griego es, además, de alta calidad. ¡A tener en cuenta!

yogur tipos - Pexels

Carbohidratos

El yogur griego es una opción idónea para las personas que siguen una dieta baja en carbohidratos. Contiene aproximadamente la mitad de los carbohidratos que el tipo regular: de 5 a 8 gramos por porción en comparación con 13 a 17. Además, su proceso de colado elimina parte del azúcar de la leche, la lactosa, lo que hace que el yogur griego sea más fácil de digerir.

Grasas

Ten cuidado con el contenido de grasas que tiene el yogur griego. En solo 200 gramos, el yogur griego contiene 16 gramos de grasa saturada, o lo que es lo mismo, el 80% de la cantidad diaria recomendada. El yogur regular suele contener 5 gramos de grasa saturada en una misma porción. Si prefieres el griego, opta por las versiones bajas en grasa y sin grasa.

Calcio

El yogur regular proporciona el 30% de la cantidad diaria recomendada de calcio. El yogur griego, por su parte, pierde algo de su calcio a través de su proceso de elaboración: una taza generalmente proporciona alrededor del 20% de la recomendación diaria.

Sodio

Una porción de yogur griego tiene un promedio de 50 miligramos de sodio. Demasiada sal puede aumentar la presión arterial y aumentar el riesgo de sufrir otros problemas cardíacos. Las pautas dietéticas de los expertos sugieren limitar el sodio a 2,300 miligramos por día, (o a 1,500 miligramos si se tiene alguna enfermedad). Por lo que deberías tener cuidado con las cantidades...

Recomendamos en