Muchos son los alimentos y nos aportan una gran cantidad de beneficios: desde una piel más suave, tersa y luminosa, un cabello más hidratado, ofrecer alivio contra la piel enrojecida o hidratada, suavizar las arrugas…la lista es muy larga.
Algunos pueden aplicarse solos y otros son más efectivos en la combinación con otros ingredientes para elaborar mascarillas o exfoliantes, por ejemplo. Unos son de sobra conocidos como la miel y sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, y otros como la sal gorda, que, a priori, no nos pega mucho como protagonista en nuestra rutina de belleza, puede llegar a sorprendernos…
No debemos olvidar que los alimentos que proponemos a continuación son recomendaciones y trucos que pueden sernos útiles, pero en ningún caso sustituyen fármacos o tratamientos médicos. Además, si tenemos problemas de piel sensible o alguna alergia siempre es preferible consultar con un médico para saber qué hábitos pueden irnos bien o pueden ser perjudiciales.
Tampoco hay que entender esto como un alegato contra los cosméticos, simplemente se trata de una guía para saber qué alimentos pueden servirnos de cosméticos naturales, no para sustituirlos, si no para complementarlos o simplemente para aprovechar mejor las propiedades de los alimentos que tenemos en casa.
¿Sabías que el café puede ser un perfecto exfoliante y que su cafeína sirve para mucho más que para despertarnos? ¿Has utilizado alguna vez el azúcar para lucir unos labios más bonitos y cuidados? Seguro que has oído hablar de las propiedades antibacterianas del ajo, pero ¿y si lo aplicamos sobre las uñas, será una buena idea? Si sigues leyendo la galería que te mostramos a continuación, descubrirás estos y muchos más trucos de belleza que saldrán directamente desde tu cocina. ¿Lista para abrir la nevera o la despensa y conocer qué alimentos sirven como cosméticos? ¡Toma nota y prueba algunos de los trucos que te proponemos!
Miel
Todos sabemos los grandes beneficios que tiene la miel para la salud, entre los que destacan sus propiedades antisépticas, antimicrobianas y su poder hidratante, entre otras. Un truco de belleza infalible que tiene a la miel como protagonista es el siguiente: lavar el rostro con un poco de miel diluida en agua ayuda a hidratar la piel, a combatir las marquitas de granitos del rostro como el acné y a cicatrizar pequeñas heridas.

Sal gorda
Echarle a la carne sal gorda es darle un punto extra de sabor, pero este ingrediente que solemos tener en la cocina no solo nos sirve para eso. Si queremos hacernos un buen exfoliante casero solo tenemos que humedecer la sal con un poco de agua y frotarnos suavemente el cuerpo con ella. De este modo, eliminamos las células muertas y nuestra piel queda más suave y cuidada. También podemos mezclar la sal con un poco de aceite de almendras o un poco de miel con agua y hacer el mismo proceso. No es lo más recomendable para pieles sensibles o para la piel del rostro.

Café molido
Además de ayudarnos a superar las jornadas con menos sueño, el café es un excelente aliado de belleza, tanto si queremos utilizarlo como exfoliante junto con un poco de aceite de oliva o de almendras como si lo empleamos para combatir la celulitis. ¿De qué manera? Solo hay que mezclar café molido con aceite de oliva y aplicar la mezcla sobre los glúteos o las piernas. La cafeína ayuda a mejorar la circulación sanguínea disminuyendo la formación de depósitos de grasa y a tonificar la piel.

Ajo
En todas o casi todas las cocinas hay ajo, lo que es perfecto para cocinar, pero también para un buen cuidado de las uñas. ¿Quieres lucir unas uñas más fuertes y sanas? Solo es necesario pelar un diente de ajo, cortarlo por la mitad y frotar con él las uñas. Dejamos actuar el “remedio” durante la noche y por la mañana aclaramos. La alicina presente en el ajo ayuda a fortalecer las uñas y a evitar la aparición de hongos en ellas.

Limón
El limón es un gran antiséptico natural y es muy utilizado en diferentes trucos de belleza. ¿Quieres tener unas manos más suaves? Mezclar el jugo de medio limón con azúcar y un poco de agua es una buena forma de hacer un exfoliante casero que ayuda a conseguir tener unas manos más suaves. Además, frotar las manos con limón y agua también es bueno para reducir las manchitas de la piel.

Aloe Vera
Tener aloe vera en casa es una buena idea, ya que esta planta tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a reparar los tejidos de la piel, es perfecto para aliviar quemaduras y es cicatrizante. Si tienes una planta de aloe vera en casa, extráele el jugo, rebájalo con un poquito de agua y aplícatelo sobre el rostro, deja actuar unos minutos y después aclárate bien: este truco es muy efectivo contra el acné.

Leche
La leche, esa que incorporas al café, a muchas de tus recetas de postres o que tomas bien fría para refrescarte puede ayudarte a devolverle a tu rostro la frescura y la hidratación. Si sientes que tu piel está tirante y reseca puedes humedecer un algodón en leche y pasártelo por la cara, una vez hecho esto aclara con un poco de agua tibia y notarás la diferencia. No te vamos a proponer bañarte en leche a lo Cleopatra, pero la leche ayuda a hidratar y a suavizar la piel…

Aceite de oliva
Ay, el oro líquido, tiene tantas ventajas y propiedades… además de los numerosos beneficios que tiene su consumo para la salud, es el protagonista estrella de muchos remedios caseros utilizados en las rutinas de belleza. Combinado con otros ingredientes como el azúcar funciona como un buen exfoliante, aplicado sobre el rostro es un efectivo desmaquillante, sobre el cabello nutre, hidrata y suaviza, pero hay un truco que nos encanta: ¿te has pintado las uñas y quieres que se te sequen más rápido? Después de habértelas pintado y aplicado brillo, echa una gotita de aceite de oliva sobre ellas y extiéndela suavemente, de esta manera se secarán más rápido.

Yogur
El yogur también tiene numerosas utilidades en los rituales de belleza. Si quieres lucir una piel más luminosa, una buena idea es aplicar el yogur sobre el rostro y después enjuagarlo. Si lo deseamos, también podemos hacer una mascarilla para el cabello: aplicamos el yogur natural de medios a puntas y dejamos actuar unos minutos. Después aclaramos. El resultado: una melena con más brillo.

Manzanilla
La manzanilla puede ser una buena aliada para combatir o disimular las ojeras, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a blanquear la piel. Moja un algodón en manzanilla y aplícalo sobre la zona de las ojeras. Deja actuar unos minutos y aclara. No es milagroso, pero tras su uso durante varias semanas los resultados serán más visibles. No conviene aplicar la manzanilla directamente sobre los ojos a modo de limpiador o de calmante cuando están enrojecidos, ya que puede tener un efecto contraproducente si tenemos conjuntivitis, por ejemplo.

Huevo
Son muchas las mascarillas que se hacen utilizando el huevo en su composición. Una muy popular para suavizar arrugas es la que se hace mezclando la clara de un huevo y miel. Se aplica con una brochita de maquillaje sobre el rostro, se deja un par de minutos y se retira con agua tibia. Su alto contenido en proteínas ayuda a reafirmar la textura de la piel del rostro y a tonificarla.

Vinagre
Otro de los ingredientes más habituales en nuestra cocina: el vinagre blanco es muy popular como aliado contra la caspa. El modo de utilizarlo es mezclar una parte de vinagre blanco con unas tres de agua y echar la mezcla sobre la raíz durante un par de minutos y después aclarar con agua tibia. Su contenido en ácido acético puede ayudar a combatir la aparición de caspa.

Azúcar
Otro de los productos más populares en nuestras cocinas. En este caso, el truco que te proponemos con este ingrediente es para los labios: si quieres lucir unos labios bonitos, solo tienes que mezclar un poco de azúcar con agua, aplicar la pasta resultante sobre los labios y frotarlos con ella. De este modo los exfoliamos y eliminamos las pielecillas que podamos tener.

Tomate
¿Tienes tomates en casa? Si te has quemado con el sol, una forma de aliviar las quemaduras es hacer un zumo de tomate y añadirle un poco de aceite de oliva. Aplicar la mezcla por las zonas enrojecidas por el sol y dejar unos minutos. Ayuda a calmar el escozor y la quemazón.

Aguacate
El aguacate es un perfecto hidratante si lo utilizamos en nuestra rutina de belleza. Si frotamos nuestra piel con el interior de la cáscara del aguacate y dejamos actuar durante 15 minutos, absorbe los nutrientes de este fruto y lucirá más hidratada. Después nos lavamos y aclaramos con normalidad.

Aceite de coco
El aceite de coco, además de sus múltiples usos en la cocina, también te resultará muy útil para tus tratamientos de belleza caseros. Es un ingrediente altamente hidratante, especialmente para el cuerpo y las manos (al ser comedogénico en la cara pueden aparecerte granitos si lo utilizas en esta zona del cuerpo). Si lo mezclas con un poco de café molido tendrás un exfoliante corporal muy efectivo.
