
5 frutas que te ayudarán a equilibrar tu colesterol
El exceso de colesterol supone numerosos problemas, ya que es una amenaza muy seria para la salud del corazón. Además de seguir una dieta equilibrada que ayude a prevenirlo, estas cinco frutas te ayudarán a combatirlo.

No tienes excusa, ya que hay muchos modos de incluir una manzana al día en nuestra dieta, como por ejemplo manzana con cereales para desayunar, una ensalada con manzana al mediodía o un smoothie a media tarde.

¿El aguacate? Pues sí. Podemos mejorar nuestro colesterol en cuestión de un mes consumiendo medio aguacate al día. ¿Cómo? Los aguacates son una gran fuente de grasas monoinsaturadas que ayudan a nuestro corazón. Además, la grasa que contiene esta fruta no se almacena, se convierte en energía, reduciendo el nivel de los lípidos y regulando el azúcar en nuestra sangre. El aguacate, rico en vitamina B3, nos ayudará a equilibrar el colesterol de nuestro organismo.

Ojo, las fresas son saludables si las comemos solas, olvídate de añadir azúcar o chocolate. Las fresas, igual que ocurre con los arándanos o las frutas del bosque reducen las lipoproteínas de baja densidad (LDL) o como todos conocemos, el colesterol malo en las paredes de nuestras arterias. Comer entre 10 y 15 fresas al día además nos ayudará a reducir los triglicéridos gracias a su acción antioxidante.

Acostumbrarse a tomar todos los días un zumo de naranja es beneficioso para nuestra salud por varias razones, pero por una en particular, eleva nuestro colesterol bueno. Las naranjas contienen esteroles (compuesto que se encuentra de forma natural en algunas frutas, semillas, aceites…) que reducen el colesterol total y el LDL.

A pesar de que es una fruta poco conocida y corriente, pocas frutas resultan tan positivas a la hora de reducir el colesterol como el pomelo. Antes de ponernos como locas a comprar pomelos debemos tener en cuenta que esta fruta solo será efectiva en nuestro organismo si somos constantes, tomando medio pomelo cada día a la hora del desayuno. Sus propiedades antioxidantes nos protegen de las enfermedades cardiovasculares.