No hay duda que esta fruta originaria de Centro y Sud América, ha ganado mucha popularidad en nuestra gastronomía. Pero, ¿conoces bien sus propiedades y en que nos puede beneficiar a nivel de salud? Pues quédate a leer este post que te lo contamos todo.
Antes de nada, aclarar que, aunque sea una fruta porque crece en un árbol, el aguacate se consideraría más un alimento fuente de grasas que una fruta como tal. Es decir, nutricionalmente hablando, no es lo mismo la composición de un aguacate que la de una naranja, aunque ambos alimentos crecen en un árbol.
Aceites vegetales
Entre las propiedades del aguacate, este fruto aporta alrededor de un 14-15% de ácidos grasos monoinsaturados, entre los que predomina el ácido oleico. Este tiene efectos beneficios sobre la salud cardiovascular. Reduce el colesterol LDL (el colesterol malo) y aumenta el colesterol HDL (el bueno).

Efecto saciante
En el marco de una dieta variada y equilibrada, incluir el aguacate en la alimentación, sin abusar, es recomendable por su efecto saciante, que nos hará sentir llenos durante más tiempo y reducirá la sensación de hambre.

Vitaminas y minerales
El aguacate es muy rico en potasio, (más que el plátano) mineral que es muy beneficioso para nuestros músculos, por lo que es recomendable para deportistas. También contiene magnesio y zinc. En el aguacate están presentes la vitamina E, la vitamina A, C, D, B-6, B-12 y K, por lo que es una buena fuente para proporcionarnos un chute de ellas y mejorar nuestro sistema inmune, entre otros.

Luminosidad para la piel
Gracias a su contenido en Omega 9, el aguacate es beneficioso para aportar luminosidad a nuestra piel y ayuda a que luzca más hidratada y suave, entre otras cosas, porque entre sus nutrientes se encuentra la vitamina C, que estimula la producción de colágeno.También se aplica como mascarilla para el rostro.

Fibra
Otra de las propiedades del aguacate es que es rico en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal.

Vista
Los alimentos ricos en carotenos tiene propiedades beneficiosos para proteger nuestra vista, como ya sabemos que sucede con las zanahorias. Del mismo modo, el aguacate contiene luteína, un antioxidante que favorece nuestra salud ocular disminuyendo el riesgo de cataratas, pérdida de visión por la edad, etc.

Afrodisiaco
El aguacate es un buen aliado de nuestra vida sexual, ya que se le atribuyen propiedades afrodisiacas gracias a su contenido en vitamina B6, E y potasio que tienen un efecto regulador sobre la producción hormonal.Te animamos a conocer más alimentos afrodisiacos en nuestro artículo: “Alimentos afrodisiacos: las mejores opciones para despertar el deseo sexual”.

Embarazo
Comer aguacate durante el embarazo es recomendable porque contiene ácido fólico, muy necesario durante esta etapa para prevenir problemas durante el parto.
