Con la vuelta al trabajo, es importante establecerse una rutina y una buena organización, que se puede conseguir con El método de los 4 elementos, de forma sencilla. Se trata de establecer un hábito alimenticio saludable y muy equilibrado.
Para conseguirlo, nuestros platos deben tener:
- Proteínas
- Hidratos de carbono
- Grasas saludables
- Vitaminas y minerales
Las cantidades importan
Si no sabes cuánta cantidad ponerte, te aconsejo que primero pongas la comida en un plato y luego lo pases al tuper para visualizar la cantidad que vas a comer, así no llevarás menos comida de la que te sueles poner.
Para los amantes de las ensaladas
Los fans de la pasta están de suerte porque es un ingrediente muy socorrido para el día a día y combina muy bien con verduras, carnes, pescado... Puedes escogerla integral para un mayor aporte de fibra y saciedad. Asimismo, siempre que se pueda, hay que utilizar un táper de vidrio, ya que conservan mucho mejor los alimentos y tienen menos riesgos de generar hongos en la comida.
Ensalada de quinoa
INGREDIENTES:- Brotes verdes
- Quinoa
- Lentejas rojas
- Chips de coco
- Nueces
- Mango.
- Sal
- Limón
- Pimienta y aceite de oliva.

Ensalada de pasta integral con verduras
INGREDIENTES:- Pasta integral
- Berenjena
- Pimiento rojo
- Tomate
- Huevo duro.
- En una sartén, saltea las verduras con un poco de sal y aceite de oliva hasta que estén blandas.
- Cuando estén listas, añade una cucharada de miel y mézclalas.
- Cocina la pasta integral en agua hirviendo, aproximadamente, entre 10 y 12 minutos, para que se haga al dente.
- Es importante que la pasta quede en este punto, porque, si la dejas muy cocida, absorberás sus azúcares naturales más rápido, lo cual activa el tejido adiposo.
- Esto hace que se tienda a acumular más grasa, en concreto, en la zona abdominal.
- Para completar el plato con la proteína, agrega dos huevos duros o atún.
- Combina todos los ingredientes. ¡Está delicioso!

Pastrami tonato
INGREDIENTES:- Pastrami
- Bonito en aceite
- Nata
- Yema de huevo
- Salsa Worcestershire
- Anchoas
- Alcaparras.
- Prepara una salsa con todos los ingredientes, excepto el pastrami.
- Lamina finamente el pastrami y disponlo sobre la fiambrera.
- Salsea con la mezcla y añade alcaparras.

Ensalada de pastrami
INGREDIENTES:- 80 g de pastrami laminado
- Patata cocida
- Salsa tártara
- Cebollino
- Menta
- Un poquito de aceite de oliva.
- Corta el pastrami en dados pequeños y témplalos.
- Coloca en el plato la patata cocida templada.
- Ponle encima una capa de salsa tártara.
- Echa unos dados de pastrami y añade el cebollino picado y unas hojas de menta.
- Adereza con aceite de oliva virgen extra.

Sándwich frío con queso feta
INGREDIENTES:- Pastrami
- Pan de semillas
- Salsa relish
- Tomate
- Brotes tiernos
- Queso feta
- Salsa 50 % mayonesa y 50 % mostaza.
- Corta el pastrami en lonchas finas.
- Sobre la base del pan untar la salsa relish.
- Pon encima el tomate en rodajas y los brotes tiernos.
- Coloca el pastrami formando una capa gruesa.
- Añade encima el queso feta.
- Tapa con la otra rebanada de pan untada con la otra salsa.

Calabacetis de puerro y jamón
INGREDIENTES:- 1 calabacín
- 2 puerros
- 300 g de jamón serrano ibérico
- 2 cucharadas con copete de harina de espelta integral (o de quinoa o de avena integral)
- 400-500 ml de leche
- 1/2 cucharada de postre de nuez moscada
- Sal
- Pimienta
- Huevo poché (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
- Para hacer los calabacetis, lava y corta el calabacín, creando cintas largas con un pelapatatas.
- Resérvalos.
- En una cazuela, sofríe el puerro en AOVE.
- Cuando esté pochadito, incorpora el jamón y calienta todo junto unos minutos.
- Añade la harina y mezcla.
- Espera a que la harina se cocine durante unos minutos.
- Añade de golpe la leche fría, sin parar de mover.
- Espera a que espese.
- Si lo quieres menos denso, incorpora más leche.
- Salpimenta y añade la nuez moscada.
- Vierte esa bechamel sobre los calabacetis crudos y mezcla y decora con jamón.
- Calienta el plato en la oficina 1-2 minutos antes de comerlo.

Futurpastel de pavo y verduras
INGREDIENTES:- 1 berenjena
- 1 puerro
- 3 zanahorias
- AOVE
- 600g pavo
- 2 huevos
- 2 cucharaditas de orégano
- 1 cucharaditas de pimentón
- 1 cucharaditas y media de sal
- Pimienta al gusto.
- Precalienta el horno a 180 °C arriba y abajo.
- Pica la verdura en brunoise y ralla la zanahoria.
- Sofríe la verdura con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) hasta que quede pochadita.
- Corta el pavo crudo en dados y ponlo junto con las especias y el huevo, con el sofrito anterior, en un robot de cocina.
- Pica todo junto a velocidad media, hasta que tengas una pasta bastante homogénea.
- Bájalo de las paredes, si se pega, y vuelve a picar, hasta que esté bien mezclado.
- En un molde para bizcocho, pon papel de horno aceitado en la base y vierte la masa del pastel.
- Mételo en el horno durante una hora.
- Deja enfriar unos minutos y desmolda.
- Tómalo acompañado de ensalada o verduras crudas.
- Se puede comer frío, caliente o del tiempo.
