La pizza es uno de los platos que cuentan con mayor reconocimiento a nivel mundial. Su origen está en Nápoles, siendo la pizza napolitana la precursora de este plato. Tal ha sido su reconocimiento que hace unos años la UNESCO reconoció la pizza napolitana como patrimonio inmaterial de la humanidad. Los ingredientes principales de la pizza napolitana son el tomate, la albahaca, un chorrito de aceite de oliva y el queso mozzarella.
¿Cómo hacer una pizza perfecta?
La pizza perfecta dependerá siempre de los ingredientes y de los gustos particulares de cada uno. Esta puede ser 4 quesos, margarita o napolitana para los más clásicos o de sabores más arriesgados y novedosos como barbacoa o carbonara. Sea como sea tu pizza ideal, nosotros te recomendamos que sea casera, ya que será mucho más deliciosa y más gratificante tras haberla realizado en tu cocina.
Para hacer la masa solo necesitas cuatro ingredientes (cinco como mucho), harina de trigo, un poco de agua tibia, aceite de oliva, una pizca de sal y levadura de panadería para conseguir que tu masa suba y quede esponjosa. Realizar la masa es muy sencillo, pues solo necesitas mezclarlo todo junto y amasar sobre la encimera hasta que no se pegue en las manos.
Cuando acabes la masa debe ser completamente homogénea, manejable y nada pegajosa. A continuación debes dejarla reposar durante mínimo una hora a temperatura ambiente, para que fermente y doble su tamaño.
Para darle forma puedes utilizar un rodillo de amasar espolvorea sobre la superficie donde vayas a amasarla un poco de harina, para que no se quede pegada a la encimera. Una vez preparada la masa llega el momento de distribuir una capa fina de la salsa de tomate por la superficie, colocar una base de mozzarella -mejor si es fresca y la has tenido eliminando el exceso de suero una hora- y los ingredientes que hayas escogido.
A continuación pásala al horno, que debe estar a máxima temperatura y con la bandeja bien caliente y hornéala hasta que se dore por los laterales, el queso se funda y la veas que está bien crujiente.
Después solo tienes que sacarla del horno, cortar, servir y disfutar de esta deliciosa pizza echa por ti mismo. Una vez sabes cómo hacer tu masa de pizza casera, no lo dudes y atrévete con una delas recetas que te proponemos a continuación. ¡Te van a encantar!
Calzone de espinacas y mozzarella
En esta galería no podía faltar una variedad de la pizza que gusta a todo el mundo. Lleva años conviviendo con nosotros y aunque no ha alcanzado la fama ni el éxito de su hermana la pizza, es también un plato muy querido a nivel nacional. Estamos hablando del calzone, este con espinacas y mozzarella es delicioso.

Pizza Mac 'n' Cheese
¿Eres un loco enamorado de la pasta? Pues esta pizza Mac 'n' Cheese es todo lo que necesitas. Atrévete a usar macarrones como topping de la pizza. El resultado te va a sorprender.

Mini pizzas de coliflor
¿Quién dijo que la coliflor no era una verdura exquisita? Prueba estas mini pizzas de coliflor y dale un nuevo uso culinario a esta verdura. Además, la coliflor es rica en nutrientes, por lo que además de disfrutar de una pizza única y llena de sabor, estas cuidándote al mismo tiempo.

Mug pizza
Con esta receta llega la innovación al mundo de las pizzas. ¿Qué es un mug pizza? Pues se trata de una pizza hecha en una taza de café, si, como lo oyes, rápida y muy fácil y cocinada en el microondas. Perfecta para darse un capricho rápido.

Pizza vegetal con base de brócoli
Hemos reinventado el brócoli, ese vegetal que no tiene muchos adeptos. La pizza vegetal con base de brócoli es ideal también para los vegetarianos. Cuando pruebes esta masa saludable, te vas a enamorar.

Pizza de jamón, parmesano y rúcula
Esta pizza de jamón, parmesano y rúcula es la receta perfecta para fines de semanas, reuniones informales, sesiones de cine en casa... ¡Te fascinará!

Pizza integral
La cena perfecta para aquellos que buscan una masa más saludable. Esta pizza integral es rica en nutrientes y aporta un plus de fibra. Además, no pierde ni un ápice de sabor.

Pizza light
El universo “healthy” ha llegado al mundo de las pizzas, disfruta de esta pizza light, repleta de sabor y con pocas calorías y grasas. Una cena que repetirás en varias ocasiones.

Pizza de quinoa sin gluten
¿Quién dijo que los intolerantes al gluten debían descartar la pizza de su dieta? Es solo cuestión de crear la adecuada para ti, como es el caso de esta pizza de quinoa sin gluten, disfruta de tu pizza preferida y olvídate de las molestias intestinales.

Pizza de vegetales, jamón y queso
Los amantes de los clásicos tienen la receta perfecta: pizza de vegetales, jamón y queso. ¿Un consejo? Escoge tu queso preferido, fundido al horno es un placer extremo.

Pizza de atún y anchoas
Disfruta de todo el sabor del mar preparando una pizza con atún enlatado o atún marinado. Para rematar el plato, añade también anchoas, que decorarán la masa de la mejor forma posible.

Pizza con huevo frito
¿Te atreves con esta explosión de sabor? Prepara una pizza con tus ingredientes favoritos y no te olvides de incorporar un huevo en el centro. Deja que se haga en el horno y estará exquisita.

Pizza ibérica con higos
Disfruta de esta receta de otoño que cuenta con higos, cebolla caramelizada, queso azul y romero. Su sabor dulce pero intenso te conquistará.

Pizza dulce
Te proponemos una versión diferente: una tarta de chocolate y fresas, que puedes tomar a modo de postre. O como merienda...

Pizza con aguacate
El aguacate es el ingrediente principal de esta pizza, a la que puedes añadir los vegetales que te apetezcan: zanahoria, apio, tomate, remolacha...
