Los secretos para preparar las patatas asadas perfectas

Crujientes por fuera y tiernas por dentro, conseguir que queden perfectas es más sencillo de lo que piensas. ¿Sabes cómo hacer las mejores patatas asadas? Sigue estos sencillos pasos y tendrás unas patatas asadas perfectas.
patatas asadas

La patata asada perfecta es crujiente por fuera y tierna por dentro, como plato principal o haciendo las veces de guarnición de un filete o un pescado, a todos nos encantan las patatas asadas. Pero, ¿sabes cómo hacer las mejores patatas asadas? ¿Sabías que existen trucos y recursos para que queden perfectas?

Por ejemplo, para conseguir el característico dorado crujiente del exterior, no vale cualquier tipo de patata. Las mejores patatas para hornear son las “harinosas”, normalmente con la piel amarillenta y gruesa y de textura seca, ya que contienen menos humedad. Variedades comunes son la Russet, la Bintje, la King Edward y la Maris Piper.

Otro de los problemas al que nos enfrentamos cuando horneamos patatas es el tiempo que tardan en cocinarse, por lo que para muchos pre-cocerlas es un truco para lograr un mejor resultado.

Si te decides por este método, debes saber que el chef Jamie Oliver es uno de sus defensores. Solo debes colocarlas en una cazuela con agua fría y añadir un poco de sal. Enciende el fuego y cuando el agua comience a hervir, déjalas cocer unos 15 minutos. Cuando estén listas, retira el agua.

Una vez hervidas (o no), añade un chorro generoso de aceite de oliva, regando todas las patatas para asegurarte de que se doran en el horno y no se pegan a la bandeja. Siempre que sea posible, opta por aceite de oliva virgen extra, ya que además de ser mejor para la salud aportará un sabor intenso a las patatas.

Puede parecer una obviedad pero... ¡es importante no hacerlo mal! Dependiendo de cómo quieras cocinar tus patatas asadas perfectas la temperatura del horno debe oscilar entre los 190º y los 230º grados.

Ponemos el horno a precalentar a 200 º grados. Mientras se calienta, lavamos las patatas y aprovechando mientras todavía estén húmedas las sazonamos con sal y pimienta y las envolvemos en papel de aluminio, que hará que se acelere el proceso.

Otra de las grandes dudas es si comer las patatas con o sin piel. Los que no conciben comerlas peladas esgrimen argumentos nutricionales; la piel de la patata contiene la mayoría de fibra y nutrientes, en especial vitamina C, localizados alrededor de la piel. Si te decantas por esta variante, lávalas minuciosamente y elimina las partes verdosas o los brotes ya que pueden ser tóxicos.

Y dicho esto, te dejamos con los mejores consejos y trucos sobre cómo hacer las mejores patatas asadas.

La variedad de patata adecuada

Para conseguir el dorado crujiente del exterior, no vale cualquier tipo de patata. Te recomendamos que uses una patata de tipo harinoso, como la variedad Russet.

Cómo prepararlas

Es muy importante lavarlas y escurrirlas bien antes de asarlas. También es recomendable pasarlas primero por el colador y dejar que se elimine el exceso de agua con el simple contacto con el aire durante unos minutos.

Cocer las patatas primero, ¿sí o no?

Ya que las patatas tardan en cocinarse, pre-cocerlas es siempre útil para lograr un mejor resultado. Dicen que es el truco que usa Jamie Olivier para sus famosas patatas asadas. Entre 7 y 15 minutos bastará.

El aceite de oliva es clave

Añade un chorro generoso de aceite de oliva, regando todas las patatas para asegurarte de que se doran en el horno y no se pegan a la cazuela. Usa aceite de oliva virgen extra para aportar un sabor intenso a las patatas.

El punto de sal

Ponemos el horno a precalentar a 200 ºC. Mientras se calienta, lavamos las patatas y aprovechando mientras todavía estén húmedas las sazonamos con sal y pimienta. Puedes volver a dar un toque de sal gorda una vez hayan salido del horno y les hayas hecho un corte transversal.

El papel de aluminio hace milagros

Para acelerar un poco el proceso de asado de las patatas, seguro que has oído hablar de envolverlas en papel de aluminio. Es, quizás, la forma más común de cocinar las patatas asadas en el horno.

Especias y aderezos

Una vez asadas, las dejamos reposar unos diez minutos para que se enfríen un poco y se terminen de cocinar con el calor residual. Puedes sazonarlas con romero, tomillo, cebollino, pimienta, pimentón...Dependerá de tu gusto y del acompañamiento.

Patatas al horno al estilo Hasselback

El sistema de corte al estilo Hasselback  facilita la cocción y la entrada de sabores dentro de la patata. Este corte hace que quede muy crujiente por fuera y suave por dentro, con un montón de matices que no conseguimos con las patatas al horno clásicas. Pero la verdadera popularidad de este plato se debe al relleno que puede ponerse entre las láminas, desde especias como el romero, orégano o el tomillo hasta mantequilla con ajo o distintos tipos de queso.

Al estilo inglés, 'Jacket potatoes'

Algo parecido pasa con las patatas 'jacket potatoes', que consiste básicamente en asar la patata con la piel y un corte longitudinal. Ellos utilizan la clásica mantequilla para aportar jugosidad. Tras sacarla del horno, el corte se habrá expandido y se rellena a modo de bocadillo. Aunque va según gustos es normal hacerlo de ensalada de col, alubias o queso.

Una combinación diferente y deliciosa

¿Y si una vez cocidas les añadimos mojo verde? El resultado es absolutamente espectacular.

Recomendamos en

Una tortilla de patata sencilla, el plato más popular de nuestra gastronomía

Este es el plato típico de cada provincia española según el CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado un informe en el que refleja algunas curiosidades gastronómicas y culinarias de nuestro país. Por ejemplo, la lista de platos típicos por provincia y los tres más representativos de la gastronomía española en general.
  • Rubén García