La oferta española de turismo de bienestar es sobresaliente, con más de 100 balnearios con aguas mineromedicinales abiertos en nuestro país. Algunos de ellos son muy populares por méritos propios. Por ejemplo, el balneario de Mondariz, en Pontevedra, premio Wellness Experience 2023. Sin embargo, no es tan conocido el balneario que se nutre del manantial más caudaloso de Europa, que también está en España.
A nivel europeo, es conocido en cada esquina el balneario húngaro de Széchenyi, el más grande de todo el continente, con sus 16 piscinas, 3 de ellas de grandes dimensiones (está en Budapest). Dentro de nuestras fronteras, el citado balneario de Mondariz es uno de los más reconocidos junto al balneario de Vichy Catalán (Girona) y el balneario de Panticosa (Huesca).
En cambio, tiene menos focos apuntando hacia él el balneario de Alceda, localizado en el valle de Toranzo, en Cantabria, a unos 40 kilómetros de distancia de la bonita y agradable ciudad de Santander.
Alceda es un balneario único en Europa por una razón: cuenta con el manantial más caudaloso de Europa.
Una larga historia
El balneario de Alceda tiene una larga historia bien documentada. El doctor José Salvador Ruiz investigó la cantidad y calidad de sus aguas allá por 1892, hace más de 130 años, quedando patente su investigación en la Guía del Bañista de Alceda.
Los escritos de la época de este farmacéutico permiten saber que en sus primeros años de historia acudían unos 6.000 bañistas a sus instalaciones, donde pagaban un precio de una peseta al año. “Tales son los resultados positivos adquiridos con las aguas de Alceda… que su fama justamente adquirida es ya universal”, dejó escrito en la citada guía el doctor.

Ubicado en un edificio decimonónico que conserva esa esencia propia de otro tiempo, cuenta con un hotel en el que se puede disfrutar de una estancia completa, no solo de sus aguas, que son” cloruro sódicas, sulfúrico azoadas”. Esto es, ricas en azufre.
Según fuentes del propio balneario de Alceda, “cada día arroja 3.640.000 litros de agua termal a una temperatura constante de 26,87 grados centígrados”, un agua que por las características citadas son. Emergen del manantial que le da nombre, el más caudaloso de todo el continente, además de ser muy rico en termalidad y mineralización, como destacan desde el balneario cántabro.
Por sus características, las aguas del balneario de Alceda son beneficiosas, recalcan desde el balneario, para tratamientos dermatológicos, respiratorios y reumatológicos. Destaca especialmente su eficacia para tratamientos dermatológicos, citando fuentes del propio balneario algunos ejemplos: “dermatitis infantil, psoriasis, dermatitis atópica, dermatitis, dermatitis infantil, acne, lupus, rosácea…”. Es, por lo tanto, un lugar al que se puede acudir en familia, con niños.
Además, se complementa la oferta del hotel balneario de Alceda con una gama de tratamientos de belleza, antiestrés y de relax. “Como no podía ser de otra forma, todo ello siempre bajo control médico”, subrayan desde Alceda, único balneario de Europa que puede presumir de nutrirse del manantial más caudaloso del viejo continente.