Consejos para no engordar durante las navidades según una experta

¿Te preocupa recuperar los kilos perdidos con tanto esfuerzo y durante meses, estas Navidades? Te ofrecemos las pautas a seguir para disfrutar sin ganar peso.
Cena familiar navideña
Leticia López Escudero, nutricionista de Clínica Diet

Llega el momento del año más temido por las personas que tienen tendencia a engordar o han conseguido perder peso con mucho esfuerzo. Tres semanas de fiestas, con sus comidas, cenas, copas y dulces, pueden dar al traste con lo conseguido durante muchos meses.

Para conseguir que tanto esfuerzo no sean en vano, hablamos con Leticia López Escudero, nutricionista de Clínica Diet, que nos explica cómo se puede mantener el peso a raya o, incluso, perder algún kilo que nos sobra, durante estas fiestas.

La Navidad es tiempo de comer copiosamente. ¿Cómo podemos hacer para no excedernos en esas comidas?

Es importante evitar llegar con hambre a las celebraciones. Un error muy común es saltarse la comida anterior a la celebración, creyendo que así compensará el exceso posterior, y no.

¿Hay cabida para los caprichos?

Debemos tener en cuenta que, si nuestra alimentación habitual es equilibrada y realizamos actividad física a diario, podemos disfrutar de los caprichos Navideños sin sentirnos culpables.

¿Qué alternativa saludable podemos tener a los platos tradicionales, que comemos en Navidad?

Un menú saludable es, por ejemplo, poner de aperitivo una crema fría de espárragos con colas de langostinos, un primer plato de carpaccio de pulpo con ensalada de pimientos y, como segundo plato, un solomillo de ternera. Como postre, una mousse de mandarina sería perfecto.

Postre navideño. - ER_09

¿Existen remedios naturales que nos puedan ayudar en el proceso détox tras las vacaciones?

Muy fácil, hay que volver a la rutina de buenos hábitos cuanto antes, evitar el consumo de alcohol y alimentos con grasa, como carnes rojas, embutidos, o bollería industrial. Los mejores detoxificantes del organismo son las verduras, hortalizas y frutas frescas.

¿Qué podemos hacer si nuestro propósito para el Año Nuevo es adelgazar?

Aumentar, como digo, el consumo de frutas, hortalizas, y pescados. Hacer ejercicio habitualmente y, sobre todo, ser constantes en nuestras rutinas y hábitos.

Más allá de las fiestas, ¿Cómo podemos mantenernos en nuestro peso durante la menopausia?

Durante la menopausia, la grasa empieza a localizarse en zonas como el abdomen, pecho, brazos... Esto se debe a que cuando disminuyen los estrógenos, baja el gasto calórico, por lo que, si no cambias de hábitos (alimentación y ejercicio) lo natural es que aumentes de peso.

Además, aumenta la grasa visceral (alrededor de los órganos) aumentando el riesgo de enfermedades metabólicas (diabetes, hipercolesterolemia, infartos…).

Recomiendo hacer un estudio nutricional completo y personalizar el plan de alimentación, que debe ser antiinflamatorio y antioxidante. Es importante, también, combinar ejercicio de fuerza (pesas) con aeróbico.

¿Hay algún alimento que deban evitar las mujeres que sufren síntomas como los sofocos?

Para los sofocos, por ejemplo, debemos evitar los alimentos picantes, el café y caldos o platos muy calientes a partir de media tarde (porque los sofocos se acentúan por la noche impidiendo dormir) y, por supuesto, el alcohol.

Sofocos menopausia - Getty Images/Collection Mix: Sub

Además, debemos evitar los azúcares, las bebidas gaseosas, carnes rojas, embutidos, bollería industrial, quesos curados, ya que tienen un alto contenido en grasas saturadas, que contribuyen a aumentar el colesterol, además de aportar calorías extra a la dieta.

¿Hasta qué punto es importante la educación nutricional para lograr nuestros objetivos?

Nosotros, lo que tratamos con cada una de las pacientes es que no vea nuestro servicio como algo finito en el tiempo en el que “me pongo a dieta el día 1 y termino el día 60”, sino como una forma saludable de comer, sin restricciones, ni prohibiciones, pero duradera y sostenible en el tiempo.

El objetivo es que adquiera los conocimientos, habilidades, herramientas para involucrarse de forma activa en la consecución de sus objetivos y poder gestionar su alimentación cuando termine el tratamiento.

Recomendamos en