
Cómo incorporar la psicología del color en tu vida diaria para mejorar el bienestar
Nuestra conexión emocional con los colores también desempeña un papel crucial. Algunos colores nos evocan recuerdos felices, mientras que otros pueden recordarnos experiencias traumáticas.

‘La falacia de la llegada’, la razón por la que no alcanzamos la felicidad según un experto de Harvard
El científico social experto en liderazgo y felicidad y profesor de la Harvard Business School, Arthur C. Brooks, tiene claro por qué los adultos no llegamos a ser felices.

Así se activan las cuatro hormonas de la felicidad del ser humano
El ser humano tiene cuatro hormonas que impactan de lleno en su felicidad: estas son y así funcionan.

Efecto halo en psicología: el impacto de la primera impresión
Te contamos cómo describe la psicología el efecto halo, una tendencia del ser humano a juzgar de forma global a partir de la primera impresión.

7 claves para dejar de ser autoexigente
Las personas muy autoexigentes a menudo tienen problemas de estrés y ansiedad. Te damos las claves para dejar de serlo y que tu vida sea un poco más relajada, sin dejar de comerte el mundo.

Las claves de Marie Kondo para quererse a uno mismo, aceptarse y lograr el desarrollo personal a a través del autoconocimiento
La experta organizadora Marie Kondo ha desarrollado rituales que solo requieren cinco minutos diarios, pero que prometen una transformación significativa en la forma en que nos tratamos a nosotros mismos y en nuestro crecimiento personal.

Padres helicopteros: las consecuencias del control y la sobreprotección sobre nuestros hijos
Estos padres y madres, como si fueran un helicóptero, sobrevuelan en todo momento alrededor de sus hijos, pendientes de solucionar sus necesidades, pero menoscabando su libertad y sin dejarles hacer nada.

La regla del minuto, el hábito para mantener el orden en casa que tiene su origen en la cultura japonesa
Así es el hábito del minuto de oro, una regla que aplica a distintos ámbitos de la vida, incluido el del orden y la limpieza en casa.

El síndrome de Houdini según los psicólogos: ante los problemas decides poner tierra de por medio y no dar la cara
Si eres de las personas que, ante un problema, decide poner tierra de por medio y no dar la cara, tal vez sufres el síndrome de Houdini o de la persona escapista. Un problema muy habitual en nuestra sociedad.

Así funciona la sublimación, el concepto de la psicología que controla nuestros deseos primitivos
La sublimación es un concepto propio de la psicología descrito por Sigmund Freud. Te contamos en qué consiste y por qué es importante en nuestro comportamiento.

Consejos de psicólogos para vivir el presente y alejar la sensación de vacío cada vez más común
Muchas veces vivimos desconectados de nuestra realidad, con todas las consecuencias que eso acarrea y de las que nos hablan los psicólogos.

Las fobias alimentarias más raras
¿Sabes qué son las fobias alimentarias y cuáles son las más raras? No te pierdas esta galería en la que te hablamos de ellas.

El síndrome del cuidador quemado: un estado anímico cada vez más diagnosticado
El agotamiento emocional de los cuidadores explicado por un psicólogo.

Los psicólogos responden: cómo afecta el insomnio a los problemas de salud mental
La experta psicóloga Pilar Conde nos explica cómo afecta el insomnio a nuestra salud mental, aportando algunos consejos para conseguir conciliar un sueño más reparador y saludable.

Cómo cuidar de la salud mental de nuestros mayores
Sobrepasada una edad, es habitual pensar que la atención debe ir encaminada a los problemas físicos que las personas en edad geriátrica con las que convivimos pueden sufrir. Pero los problemas psicológicos pueden mermar la calidad de vida de los mayores tanto o más que un mal físico.

Tres trucos recomendados por psicólogos que puedes hacer nada más levantarte para mejorar tu día
Te damos varios consejos de psicólogos y especialistas para mejorar tu día nada más levantarte.

Victor Küppers (psicólogo): “No dormir bien es un problema gravísimo y es un riesgo normalizarlo”
El especialista en psicología positiva Victor Küppers advierte del “riesgo” que supone normalizar que no dormimos bien, algo que considera un “problema gravísimo”.

Atasco mental: ¿Qué pasa cuando no digiero bien las emociones?
¿Sabes qué es y en qué consiste la somatización? ¿Cómo puede afectar a nuestra digestión y a la salud digestiva?

Dismorfia corporal: en búsqueda de la perfección
También denominado trastorno dismórfico corporal, se trata de un trastorno relacionado con la percepción no muy conocido. Te descubrimos más sobre él.

Beneficios sorprendentes de dejar de tomar cafeína
Si tomas mucho café a diario, esto te interesa. Repasamos los beneficios que según algunos estudios, tiene el dejar de consumir cafeína.

Manías y tics: cómo quitarlos
En muchas ocasiones se van con el tiempo, pero si permanecen o se intensifican debemos tratarlos. Detrás de ellos se esconde algo que le preocupa a nuestro hijo.

Hemos roto, ¿qué hacemos con las redes?
Os separasteis hace poco después de años juntos y él acaba de subir a Facebook una foto de sus primeras vacaciones sin ti. Por no hablar del grupo de Whatsapp de la Universidad, donde le lees a diario.

¿Cansada de tus pensamientos? Aprende a callar tu mente
La meditación es una buena forma de equilibrar nuestra mente

Cómo evitar que tus hijos te saquen de quicio
La receta para combatir nuestro mal humor pasa por aprender a relajarnos, pero también por imponer a nuestros hijos ciertas normas y límites.

9 claves para no ser competitivo
Competir para alcanzar una meta es bueno. Aquí tienes los trucos para ser un vencedor consciente.

¿En qué consiste la ‘escucha activa’?
¿Te habías dado cuenta de que el príncipe Guillermo se agacha siempre para hablar con su hijo? El Duque de Cambridge no duda en ponerse a la altura del pequeño George aunque esto suponga llevarse la bronca por parte de la reina Isabel II. Te contamos el por qué.

¿Qué hacer si se me olvidan las cosas?
¿No sabes dónde has puesto las llaves? ¿Siempre omites algo de la cesta de la compra? Descubre si tienes que preocuparte por esos despistes.

7 beneficios de la masturbación
Seguro que ya sabes que darse placer a una misma es bueno para muchas cosas. Pero quizá nunca te han contado que además es excelente para la salud (y hasta para la belleza).

Sexo después de una infidelidad
Volver a tener relaciones íntimas después de una traición es algo muy difícil. Algunas parejas lo consiguen tras un trabajo duro.

Soy muy desconfiada, ¿cómo puedo superarlo?
"En cuanto conozco a alguien, lo primero que pienso es que seguro que se ha acercado a mí con malas intenciones". El psicólogo Bernardo Stamateas te ayuda.

¿Qué es la Psicología Energética?
La Psicología Energética es una terapia rápida y eficaz que pone el foco en las emociones como energía que puede ser transformada para conseguir el equilibrio y bienestar. La psicóloga Victoria Cadarso te explica en qué consiste.

¡Más mimos! Descubre los beneficios de ser cariñoso
Tal vez lo dudes, pero es mucho mejor un beso o una caricia que cualquier posesión material.

Discuto con todo el mundo
Si lo repites con frecuencia, ¿no será que no haces algo del todo bien? Aprende cómo interactuar adecuadamente y establecer relaciones positivas.

"Me da miedo que mi hijo se saque el carné de conducir"
¿Te identificas con esta afirmación, alarmada por los peligros que conlleva el volante? Más que los inconvenientes, ten en cuenta las ventajas.

“No soporto las puertas abiertas”, ¿qué puede haber detrás de esta manía?
Si no cierran la puerta al entrar o salir, nos levantamos como un resorte a cerrarla. ¿Te ocurre también a ti? Descubre la causa.

Sueños compensatorios
Los sueños compensatorios tratan de reforzar la confianza en nosotros mismos y en el futuro.

¿Cuánto pesan tus sentimientos?
Los sentimientos negativos pesan más y nos hacen sentir cargados, lentos, tristes y pesimistas, mientras que los positivos nos quitan peso de encima y nos hacen sentir ligeros y felices.

Hacer amigos a los 40: no es tan fácil...
Un cambio de domicilio, de trabajo, una separación... pueden llevarnos a renovar la agenda. ¿Cómo podemos crear amistades a esta edad? Ten claro tus valores y qué quieres conseguir, y guíate por ellos. A...