Tras el espectacular posado en biquini que nos dejaba la presentadora hace un mes en las playas de México, todo el mundo se pregunta qué hace Mónica Carrillo para lucir ese tipazo a sus 47 años de edad.
Y es que, además de felicidad, la periodista mostraba un cuerpo esculpido que combinaba a la perfección con un biquini de color negro y braguita de rayas.
Estas imágenes, tomadas en la playa mexicana de Mazunte, han causado gran revuelo entre sus amigos y seguidores, quienes no han dudado en soltar piropos espectaculares hacia la escritora.
Entre ellos, encontramos el de su gran amigo Iván Gómez, quien aprovechaba para dejar un comentario en referencia al ejercicio que ha tenido que hacer Mónica para conseguir mantener esa espléndida figura.
En el post, Ivan Gómez escribía: "que se noten las sentadillas, cariño", a lo que la periodista de Atresmedia le respondía con un simpático: "y las agujetas".
Y es que no cabe duda de que Mónica Carrillo ha tenido que trabajar duro para lograr esa figura perfecta para su edad. Según contaba en redes sociales, hace aproximadamente un año decidió cambiar sus rutinas para empezar a ejercitarse de manera regular.
La escritora explicaba que esto le vendría bien para cambiar su salud física y mental, algo que ha día de hoy reconoce que ya ha podido lograr. "Un año después me encuentro bien, no solo más tonificada sino más equilibrada con mi corazón y mi mente".
A base de ejercicios de fuerza y cardio Mónica Carrillo ha logrado aumentar la masa muscular y acelerar su metabolismo. Esta rutina le permite quemar grasa localizada y adelgazar mediante la tonificación de brazos, abdomen, piernas y glúteos.
Como vemos a través de sus vídeos publicados en Instagram, la periodista suele realizar todos los días en el gimnasio un entrenamiento fullbody de intensidad alta.

Rutinas diseñadas por su propio entrenador para que los ejercicios impliquen un esfuerzo medio-alto y sean diferentes todos los días, para que los músculos no se acostumbren.
Unos ejercicios que la presentadora debe repetir en diferentes series para elevar su gasto energético y lograr así un aspecto corporal más tonificado.
Además, estos ejercicios ayudan a mejorar la densidad ósea, aumentar la masa muscular y fortalecer los músculos, lo que a su vez contribuye a reducir el riesgo de lesiones y enfermedades relacionadas con la edad.
Asimismo, practicar ejercicio a los 50 años también tiene un impacto positivo en el bienestar mental. Según explica un equipo de psicólogos españoles, el ejercicio físico libera endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad", que ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
Mónica Carrillo ha mencionado en varias ocasiones cómo el ejercicio le ha ayudado a mantener una actitud positiva y afrontar los desafíos diarios. Además, el deporte también contribuye a mejorar la calidad del sueño, algo especialmente importante a medida que nos vamos haciendo mayores.
A partir de los 50, hacer rutina deportiva con materiales específicos como pesas, mancuernas, bandas elásticas o incluso el propio peso corporal, ayuda a tonificar y quemar esa grasa localizada que solo con el cardio no se puede eliminar.

Con la edad y la llegada de la menopausia, los niveles de estrógeno bajan y la composición corporal cambia, creando cuerpos totalmente desconocidos para nosotras.
Para combatir estos efectos, es fundamental mantener una dieta equilibrada y practicar ejercicio de forma regular para contrarrestar la pérdida muscular, así como la falta de flexibilidad.
Es por ello por lo que esta combinación entre ejercicios de fuerza y cardio es la opción ideal para quienes quieren mantener ese tipazo durante todo el año y tan solo con dieta no es suficiente.