Sándwiches y bocadillos originales y deliciosos para alegrar tus picoteos

¿Cansada de las mismas recetas de siempre? Toma nota porque te proponemos 12 diferentes formas de tomar sándwiches.
Sándwiches y bocadillos diferentes

Rápido, sabroso y barato, el bocadillo (o sándwich en su acepción inglesa) es uno de los inventos gastronómicos más popular de todos los tiempos. Hay quien dice que, como muchos otros grandes inventos, tiene su origen en España, más concretamente en  la época de del rey Alfonso X, el Sabio. Según aseguran,  fue él quien dio origen a las llamadas tapas ya que fue éste el que dispuso que en los mesones castellanos no se sirviese vino si no era acompañado de algo de comida evitando que el vino subiese rápidamente a la cabeza. Otros aseguran que fue el Conde de Sándwich el artífice y que se le ocurrió gracias a su afición al juego. Al parecer,  sus criados se las ingeniaron para prepararle alimentos que pudiera comer sin dejar de jugar a las cartas. Por este motivo, se acostumbró a utilizar dos rebanadas de pan para evitar mancharse los dedos con el fiambre y las carnes frías que le servían para comer.

Sea como fuere, lo cierto es que existen multitud de civilizaciones que han empleado tortillas de trigo y otros cereales para acompañar a las comidas, en lo que podría ser un antecedente de nuestro popular bocadillo.

¿Quién no recuerda los bocadillos que nos hacían nuestras madres para comer en el recreo del colegio? Hoy en día, las cosas han cambiado mucho, ya que la variada oferta en panes y la evolución de la gastronomía, han hecho que en muchas ocasiones haya que comerlo incluso con cuchillo y tenedor.

Los hay con nombre propio, como el serranito, emblema de Sevilla y que consiste en un mollete de lomo de cerdo, jamón serrano, rodajas de tomate y un pimiento verde frito. También hay algunos que no podemos separar de su ciudad de origen, como es el caso del sándwich de pastrami de Nueva York. Sin olvidarnos de versiones tan exóticas como los que preparan en Vietnam, el exótico bánh mì que consiste en un pan de baguette relleno de carne, hierbas aromáticas y encurtidos o las arepas venezolanas, hechas con pan de maíz a la plancha.

¿Se te hace la boca agua? En ese caso, sigue leyendo y descubre sabrosas recetas de bocadillos para comer en cualquier reunión informal o un improvisado picnic.

Salami, rúcula y pimientos

Una receta con sabor italiano. Aunque sean famosos por sus pizzas, los italianos también se toman muy en serio esto de los bocadillos, sobre todo el pan que debe ser de hogaza y con poca miga. 

Con garbanzos y brotes

Sándwich de pan de centeno con cereales con aguacate picado, brotes de rábano brotes y garbanzos. Un opción sana y deliciosa acompañada con un pan muy saludable.

¿Huevo sí o huevo no?

Aunque durante mucho tiempo se ha pensado que come huevo era perjudicial para tu salud, recientes estudios han demostrado lo contrario. Así que, ¿por qué no te animas a incluirlo en tu bocadillo? Aquí con bacon, aguacate y tomate.

Sándwich caprese

Al igual que la ensalada, este sándwich lleva tomate fresco con hojas de albahaca y mozarella. Puedes untar el pan con un poco de pesto verde y pasarlo por la plancha antes de servir para que la experiencia sea inolvidable.

Pechuga empanada y cebolla morada

Incluir cebolla morada en tus recetas de bocadillos es una refrescante manera de darle una vuelta de tuerca a las fórmulas de toda la vida. Aquí, junto a pechuga empanada, tomate y lechuga. 

Con pan de cereales

Pan de cereales con pechuga de pollo hervida y aguacate. Espolvorea con un poco de pimienta negra antes de servir. El bocado perfecto que combina proteínas, carbohidratos y grasas de calidad.

De Pastrami

El más famoso es el que se prepara en la cafetería Katz’s en Nueva York, que lleva una deliciosa combinación en la que se utiliza pan de molde, preferiblemente de tipo multicereales, mostaza, pepinillos encurtidos dulces, pastrami, mayonesa y rúcula. 

Un clásico americano

¿Un bocadillo dulce? Puede ser una sorpresa para los más pequeños. Además, las proteínas de la mantequilla de cacahuete y los carbohidratos del pan se combinan de forma que aportan toda la cadena de enzimas proteicas a tu organismo.

Vegetariano

Sandwich vegetariano saludable con espinacas Baby, queso de burgos y tomatitos cherry. Dale un toque diferente y añade un chorreón de aceite de trufa. Verás qué diferencia.

Sándwich submarino

Es un clásico americano que se popularizó gracias a la influencia italiana. Lleva carne de ternera, jamón, bacon, queso, pimiento verde, sal y pimienta. No apto para estómagos delicados.

De ensaladilla

La clásica ensaladilla rusa, pero en pan y con unas rodajas de tomate y hojas de lechuga. Elige pan de baguette con la corteza muy crujiente. Y no olvides añadir un puñado de encurtidos troceados en la ensaladilla para darle un contrapunto diferente.

Aguacate y rúcula

En un pan integral, extiende una base de humus de garbanzos y cubre con aguacate, rúcula y rabanitos. Una deliciosa opción vegetariana con un sabor que no te esperas.

Serranito

Un clásico andaluz en el que lo que más importa es que el pan sea de mollete y que el lomo esté sin adobar. A eso hay que añadir jamón serrano y tiras pimiento rojo. También se pueden añadir patatas fritas, al gusto del consumidor.

Arepas

No podíamos despedirnos sin nombrar a las arepas, a medio camino entre el sándwich y el bocadillo, son originarias de Venezuela, aunque en nuestras fronteras podemos consumirlas en Canarias. Las de ropavieja son las más demandadas.

Recomendamos en