Trucos y consejos para hacer unas galletas caseras perfectas

¿Crees que las galletas caseras perfectas no existen? Apúntate estos trucos y consejos que te damos para que hagas las mejores galletas del mundo.
Galletas caseras. Trucos para prepararlas

No se nos ocurre un plan mejor de fin de semana que ponernos manos a la obra y elaborar unas galletas caseras que endulcen nuestras meriendas, desayunos o cenas. Si te gusta cocinar y quieres tener unas galletitas caseras perfectas en tus tarros, sigue leyendo porque te vamos a dar unos consejos que te serán superútiles para elaborarlas. 

Nos encanta la comida y los dulces, sobre todo si lo hacemos en casa, controlando los ingredientes que le añadimos. Unas galletas caseras pueden ser una buena alternativa si eliges unos buenos ingredientes y controlas la cantidad de harina, azúcar y grasas. Eso sí, sin olvidar que se trata de dulces y por muy caseros que sean deben ser de consumo ocasional. ¿Qué mejor idea que acompañar un o un vaso de leche con una suculenta galleta casera en cualquier momento del día?

Sea como sea, puedes prepararlas a tu gusto, con los ingredientes que tengas más a mano o los que más te gusten. Tener unas galletas caseras perfectas está al alcance de todos si pones en prácticas una serie de consejos a la hora de, por ejemplo, amasar la harina o controlar el horno.

Además, suele ser una tarea que a los peques les encanta: embadurnarse con la masa, hacer las formas de sus personajes favoritos y directo al plato para saborearlas. ¡Los tendrás entretenidos elaborando unas galleras caseras perfectas para la merienda!

Si las galletas se te quedan duras, se te pega la masa al rodillo o simplemente no consigues que mantengan la forma deseada, apúntate todo los pasos que debes seguir porque cada consejo y cada truco es muy importante para que la textura y sobre todo, el sabor de las galletas, sean como esperamos. Si no tienes mucho tiempo para estar en la cocina, aprovecha un día y haz una cantidad importante de galletas. No te preocupes por su conservación porque puedes guardarlas en un bote hermético o incluso en el congelador.

Escoge el molde que quieras para hacer la forma de tus galletas (e incluso puedes hacer bolitas con la mano para conseguir unas galletas de textura más rústica) y sigue nuestros consejos para preparar unas galletas de 10. No tiene ninguna dificultad y es una actividad muy divertida. ¡Que aproveche!

La importancia de los ingredientes

La calidad de los ingredientes que vayamos a utilizar para elaborar las galletas caseras perfectas es muy importante. Además, recuerda no pasarte utilizando harina para tu elaboración porque tendrás unas galletas duras para ello es muy importante que las proporciones de los ingredientes sean las adecuadas. Además, no es lo mismo usar una buena mantequilla que una margarina.

Los ingredientes a temperatura ambiente

Antes de utilizarlos, todos los ingredientes deben estar en temperatura ambiente porque favorecerá que todos los alimentos se mezclen bien para favorecer la creación de una masa uniforme que sea fácil de moldear.

El truco está en la masa

Si amasamos a mano, la masa estará lista cuando sea lisa y homogénea. Si, por el contrario, utilizamos una máquina, la masa perfecta no se pegará al bol. Es muy importante que le pilles el punto a la masa para evitar galletas correosas por amasar de más. ¡MUY IMPORTANTE! Evita añadir más harina para evitar que se pegue la masa porque como hemos dicho anteriormente, se quedarán duras.

El frío es un buen aliado

Sí, muy muy importante enfriar la masa antes y después de estirarla para que sea más fácil manejarla o para que se pegue menos al rodillo. No tienes que dejarla mucho tiempo en el frigorífico, con que esté en reposo unos 15 o 30 minutos será suficiente. 

Enharinar los cortadores

Así evitaremos que la masa se quede pegada a ellos. Los cortadores pueden tener la forma que quieras, incluso si no tienes ninguno en casa, puedes ayudarte de un vaso, por ejemplo, para que le hagas una forma circular que quede estéticamente bonita. 

Utilizar papel de hornear

Es una muy buena forma de evitar que nuestra masa con la forma ya hecha se parta cuando intentemos trasladarlas al horno. Realiza la forma con los cortadores encima de un papel de hornear en la bandeja del horno para meterla directamente a calentar.

Prepara el horno

Es importante precalentarlo unos 10 minutos, así se cocinarán simétricamente. Evita dejar la bandeja dentro del horno para que la masa no pierda frío a la hora de colocarlas. Cuando introduzcas la bandeja, intenta hacerlo justo en el centro para que se hagan por todos lados de la misma forma. 

Saca las galletas en el momento justo

Para que tengas unas galletas caseras perfectas es importante que las saques del horno cuando todavía están tiernas y esperar a que se enfríen fuera en una rejilla. Recuerda no dejarlas dentro del horno porque las galletas se quedarán duras como una piedra. Dependiendo de la receta y el grosor de las galletas, cambiará el tiempo que deben estar en el horno. 

Conserva las galletas en un buen sitio

Si haces muchas galletas, recuerda que puedes meterlas en un tarrito hermético o incluso dentro del congelador para conservarlas. Recuerda hacerlo cuando las galletas estén totalmente frías.  

Galletas de avena y plátano

Una de las recetas que puedes poner en práctica para tener unas galletitas caseras perfectas y supernutritivas es esta elaboración de galletas a base de avena y plátano. ¡Están de lo más deliciosas! 

Galletas de manzana

Estas galletas de manzana son muy fáciles de hacer en casa. El ingrediente principal es la manzana, pero para los más golosos proponemos una base parcial de chocolate. ¡Están para chuparse los dedos! 

Natillas con galletas de coco

Y si te atreves a hacer una elaboración que te llevará más tiempo, te proponemos esta receta de natillas con galletas de coco que le pondrán el broche final a cualquier comida que organices en casa. 

Recomendamos en