Dieta keto: alimentos que deberías evitar, aunque no te saquen de cetosis

La dieta keto se basa en el consumo de grasas saludables y proteínas, reduciendo al máximo los hidratos de carbono. Estos son los alimentos que los expertos en nutrición recomiendan evitar a la hora de seguir este plan de alimentación.
Alimentos a evitar en la dieta keto

Junto al ayuno intermitente, la dieta keto es uno de los planes de alimentación más populares de los últimos años. Como seguro que ya sabrás, se basa en la reducción de los hidratos de carbono, priorizando las fuentes de grasas saludables y proteínas. De este modo, forzamos al cuerpo para que utilice las grasas como fuente de energía, pues no dispone de la glucosa e insulina que suele obtener de los carbohidratos. Este proceso recibe el nombre de cetosis, es decir, exceso de cetonas en la sangre a consecuencia de la utilización de las grasas. Para lograr la cetosis, el consumo de hidratos de carbono debe ser inferior a 50 gramos al día.

Al igual que ocurre con otras dietas, la keto debe realizarse bajo la supervisión de un profesional, pues si la hacemos mal nuestra salud podría sufrir las consecuencias. Y es que hay ciertos nutrientes que podrían faltarnos si seguimos la dieta keto (vitamina D, sodio, vitamina C o potasio). Los expertos en nutrición siempre aconsejan priorizar productos de buena calidad nutricional a la hora de escoger los alimentos que conformarán nuestros menús (en este caso, escogeremos aquellos ricos en proteínas y grasas saludables, que son los dos macronutrientes clave en esta dieta). Y es que hay ciertos alimentos que no te sacan de cetosis, pero no son nada recomendables puesto que a nivel nutricional no nos aportan mucho. 

En la dieta keto, es importante evitar alimentos fritos, pues no aportan grasas saludables, sino todo lo contrario. Por ejemplo, los huevos. Si bien son uno de los alimentos más ricos en proteínas, al prepararlos fritos su calidad nutricional empeora, pues contienen más grasas y calorías totalmente innecesarias. No nos sacan de cetosis, pero tampoco son saludables, por lo que no nos beneficiarán en nada. En su lugar, se recomienda apostar por métodos de cocción más saludables: puedes prepararlos a la plancha, cocidos o revueltos. Recuerda que abusar de grasas insanas sin incluir vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes de calidad, puede derivar en una alteración de los lípidos en sangre. 

Los frutos secos están permitidos en la dieta keto, pero siempre que los consumas al natural. No, los frutos secos fritos y salados no son una buena opción. También se desaconsejan los productos muy procesados, como es el caso de los embutidos y los fiambres, además de las salsas comerciales. Por el contrario, sí son buenas opciones los alimentos ricos en grasas saludables como el aguacate, las semillas, los aceites vegetales o los frutos secos. 

Las proteínas son una de las bases de la dieta keto. ¿Las mejores opciones? Huevos, carnes magras y pescados.  Los lácteos sí están permitidos en la dieta keto, aunque no todos valen. El problema de los lácteos es que contienen azúcar en forma de lactosa, que se transforma en glucosa, la cual el cuerpo utiliza para sacarte de cetosis, por lo que hay que consumirlos con moderación. Mantequilla, nata para montar, queso crema, queso fresco, yogur griego y requesón son buenas opciones. 

Recomendamos en