Estos son los alimentos que más aumentan la grasa abdominal

La grasa abdominal se relaciona con el riesgo de ciertas enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y problemas respiratorios.
grasa abdominal

El exceso de grasa abdominal (la que se acumula alrededor de la cintura y bajo el ombligo) es una de las más perjudiciales para la salud y se relaciona con el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, diabetes tipo 2 e incluso problemas respiratorios. 

En exceso, esta grasa puede además de alterar el equilibrio de varias hormonas, pero los expertos también la asocian a un mayor riesgo de muerte prematura, independientemente del peso total. Además, se ha demostrado que deteriora la memoria.  Un estudio publicado en el British Medical Journal descubrió que los vientres más grandes en las personas mayores eran un indicador de un rendimiento cognitivo más deficiente. Otro estudio publicado en la revista Neurology también indicó que la obesidad en la mediana edad aumenta el riesgo de demencia en años posteriores.

Existen muchos factores que influyen en la acumulación de grasa abdominal, tales como el sedentarismo, edad, falta de descanso y la genética. La insulina y el glucagón también desarrollan un papel clave en este proceso. 

Comer saludable para engordar. - Antonina Vlasova

La insulina conduce la energía de más hacia las reservas, transformándose así en grasa, mientras que el glucagón vacía las reservas para hacer llegar esa energía a la sangre. 

Ahora bien, la responsabilidad real para evitar el aumento de la grasa abdominal recae en la persona. Hay ciertos alimentos que no nos benefician nada a la hora de evitar la grasa del abdomen. Conocer cuáles son es clave si queremos hacer frente a este problema, además de, por supuesto, llevar una vida activa y tener hábitos saludables.

  1. Bebidas azucaradas y alcohol. Diversos estudios han encontrado una relación entre consumir bebidas azucaradas y el aumento del contorno de la cintura.  Un estudio publicado en el Journal of the American Geriatrics Society señala que aquellos que toman este tipo de bebidas suelen tener más posibilidades de tener flacidez abdominal. Si consumes refrescos, que sea de forma puntual.
  2. Embutidos. Este tipo de alimentos contiene altas cantidades de sodio y grasa, estrechamente relacionados con el aumento de la grasa abdominal.
  3. Cereales azucarados. Los cereales azucarados  son ricos en azúcar, pero bajos en fibra y en proteínas. Es por este motivo que te saciarán durante muy poco tiempo y acabarás picoteando al poco rato.  En su lugar, opta por los copos de avena.
  4. Helados. Contienen mucho azúcar y carbohidratos,  por lo que consumirlo en exceso que aumentará la grasa de tu abdomen. 
  5. Comida rápida. Pizzas, hamburguesas y patatas fritas están deliciosos, pero no son nada buenos para tu salud y harán aumentar la grasa de tu abdomen. Esto es debido a su elevado contenido en  carbohidratos refinados, azúcares y jarabe de maíz, entre otros.
  6. Salsas industriales. Mayonesa, kétchup, mostaza y otros aderezos están cargadas de azúcares, sal y almidón, ingredientes nada recomendables si queremos mantener a raya la grasa del abdomen. ¿No quieres renunciar a tus aderezos? Opta por hacer tus propias salsas en casa.

Recomendamos en